El multijugador de este juego te hará pagar los platos rotos de otros que jugaron antes sus niveles, así es la curiosa propuesta de Tides of Tomorrow

El multijugador de este juego te hará pagar los platos rotos de otros que jugaron antes sus niveles, así es la curiosa propuesta de Tides of Tomorrow

El multijugador de este juego te hará pagar los platos rotos de otros que jugaron antes sus niveles, así es la curiosa propuesta de Tides of Tomorrow

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

¿Os acordáis de uno de los últimos State of Play de Sony? ¿El de principios del pasado junio? Si es así probablemente recordéis el tráiler de un título que, pese a la ambientación post apocalíptica que destilaba por todos sus píxeles, era de lo más colorido para ser una aventura en primera persona y que nos planteaba una curiosa premisa: seguir los pasos de otros jugadores en una aventura multijugador asincrónica -lo sé, vaya palabritas- y en el que teníamos que lidiar con las consecuencias de lo que habían hecho ellos antes de jugar nosotros.

La cuestión es que Tides of Tomorrow se ha dejado ver en el evento digital de THQ Nordic, y sus creadores, el estudio DigixArt, han querido compartir durante el mismo algunas características que explican mejor el mundo, el planteamiento, y -especialmente-, la interesante mecánica para varios jugadores que es la salsa de este juego con un potente mensaje ecológico detrás.

Persiguiendo a jugadores mientras "escapamos" de otros

Sí, realmente el tráiler que se nos presentó originalmente no era precisamente uno que te dejara entender bien del todo de que trata este curioso título, pero por fortuna no es algo tan obtuso como parecía y de hecho tiene su potencial. Pero vayamos por partes. Tides of Tomorrow es un juego que quiere concienciar a quienes lo jueguen de la importancia de ser respetuosos con el medio ambiente; en el caso que nos ocupa, con los océanos. El juego transcurre en un futuro distópico en el que la Tierra se ha inundado y buena parte del agua que ahora cubre la mayor parte -mucho más aún- de la superficie que cubre el planeta contiene una bacteria que hace que quienes entran en contacto con ella contraigan una letal enfermedad.

Tides Of Tomorrow Thq Recurso 2

Nuestro cometido, como alguien que despierta amnésico en este mundo es seguir la pista de otros "Caminantes de la Marea" que han visitado distintas ubicaciones en busca de pistas para la cura para seguirles el rastro. Y aquí está la gracia del juego: en nuestro paso por los lugares que nuestros aliados -o enemigos, ahora os lo explicamos- veremos las consecuencias de sus acciones. Si fueron respetuosos o amigables con los lugareños, estos lo serán con nosotros, pero si en su afán de buscar pistas se pasaron de la raya, estos serán hostiles hacia nosotros.

O por ejemplo, si durante la búsqueda para la cura trataron de conseguir muestras de criaturas marinas sin hacerles daño, éstas no es que nos lo pongan fácil pero serán menos agresivas; si fueron violentos con ellas pues se querrán desquitar con nosotros. Y así a lo largo de una trama de tres actos en los que tendremos que lidiar con cada consecuencia de los actos de otros jugadores (sí, las acciones previas no estaban programadas, fueron cosa de jugadores que jugaron antes que nosotros).

Tides Of Tomorrow Thq Recurso

Lo que los creadores de Road 96 proponen es un modo multijugador asincrónico. Podemos elegir seguir el progreso de cualquier jugador -puede ser un amigo que conozcamos y que haya jugado al juego o incluso un famoso streamer- y en base a sus acciones tratar de superar los desafíos que se generaron con ellas. Pero ojo, que lo que hagamos nosotros también afectará a otros jugadores si nos siguen. Para saber cómo deberíamos proceder y a seguir la pista al anterior jugador, y también saber qué hizo exactamente, contaremos con pistas o ecos de sus actos. De nosotros dependerá enderezar o empeorar lo que hicieron para dejarle algo que hacer al próximo.

Todavía falta un poco para que podamos jugarlo. Durante el evento se ha anunciado que la fecha de salida de este peculiar juego tendrá lugar el año que viene, concretamente el 24 de febrero de 2026. Pero si no os atrae del todo la idea multijugador del juego, también han dicho que se podrá jugar en modo 'single-player', aunque con una propuesta tan curiosa yo diría que vale la pena probar a "perseguir" a alguien para ver lo que ha hecho y como podemos cambiarlo. Y no creáis que no será re jugable; las posibilidades de cada acción y consecuencia serán muy variadas, y eso se reflejará en los distintos finales que ya han avanzado que tendrá el juego.

En 3DJuegos | "Parece de terror". El último reto de Rubius es uno de los más extremos hasta la fecha, pero también ha cumplido un sueño

En 3DJuegos | "Lucharemos hasta el día de nuestra muerte". Battlefield 6 se prepara para plantar cara ante el mayor de sus desafíos: los tramposos

-
La noticia El multijugador de este juego te hará pagar los platos rotos de otros que jugaron antes sus niveles, así es la curiosa propuesta de Tides of Tomorrow fue publicada originalmente en 3DJuegos por Alberto Moral .