Fabián León (Masterchef 1) ha abierto la panadería del futuro: el pan del futuro cuesta 3,50 euros la barra

Fabián León (Masterchef 1) ha abierto la panadería del futuro: el pan del futuro cuesta 3,50 euros la barra

Fabián León (Masterchef 1) ha abierto la panadería del futuro: el pan del futuro cuesta 3,50 euros la barra

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

En la calle de Santa Engracia, en pleno barrio de Chamberí, el Madrid más castizo, se inauguraba hace una semana Fu.Ba, el negocio de Fabián León (finalista de aquella ahora lejanísima primera edición de Masterchef en 2013), el emprendedor Oriol Reull y otros socios. En la inauguración, un bakery de estética futurista que al mismo tiempo tiene reminiscencias de cueva ancestral y orgánica lleno de gente joven y moderna y un DJ amenizando la sesión. ¿El reclamo? Un pan "del futuro" a un precio, para la mayoría, desorbitado: 3,5 euros la baguette.

Hace unos días, la OCU informaba de que la cesta de la compra en el mes de junio ha sufrido el mayor aumento de todo el año: un 1,70%. En total, en los últimos cuatro años los alimentos acumulan una subida del 33%, según la misma organización. En medio de esta subida vertiginosa de los precios en general y de los de la alimentación en particular, hay quien decide invertir 7,50 euros en una "hogaza del futuro".

"Somos solarpunk, Neo-ancestrales y un poco alternativos". Una de las frases que incluye el manifiesto de Fu.Ba, colgado en su web y que repartieron en mano el día de su inauguración. El pan ha dejado de ser solamente un alimento con el que nos nutrimos y que disfrutamos para ser una declaración de intenciones: "somos el glitch en la Matrix de la comida".

La justificación del alto precio por su parte viene por el lado de la funcionalidad del alimento: ya no se trata de una "simple" barra de pan para acompañar la comida, sino de una elaboración funcional, producido artesanalmente con ingredientes naturales de calidad.

Las reacciones en redes sociales, por supuesto, no se han hecho esperar y han sido furibundas, algo bastante entendible dado el momento social y económico en el que se encuentra el país. Quizás los comentarios más divertidos han sido los que hacen alusión a la "nudeprojectización" del pan, y los que parece que aciertan de lleno.

Web Fu.Ba Web de Fu.Ba

La marketinización de lo básico. El pan, en España, es considerado tradicionalmente como un alimento básico y de primera necesidad. Quizás esa sea la razón por la que se haya montado semejante revuelo en redes sociales; puedes hablar y hacer lo que quieras con cualquier alimento o bebida, excepto con lo que yo llamo "la tríada sagrada": jamón, vino o cerveza y pan. El hecho de ver un mensaje tan marketiniano como el del "pan del futuro" asociado a un alimento tan simple (aparentemente) y que todos tenemos en nuestras casas, nos choca y mucho.

En su manifiesto hablan de "drops limitados", una jerga hasta ahora reservada a las colecciones de moda con la que se hace alusión a la exclusividad y, por ende, al alto precio que estamos (están) dispuestos a pagar por ella. La hogaza de pan reinventada como algo exclusivo, de acceso solo para una minoría elegida.

No solo ellos; no solo en Madrid. Ojo, porque no es la primera panadería (está bien, bakery) con precios estratosféricos que vemos. En los últimos años el negocio del pan ha visto crecer sus cifras, tanto en la producción (un 1,4% en 2024, según ) como en las ventas (2,9% en el mismo año). El mismo León, en una entrevista concedida a Elle, hace referencia a un "boom de las panaderías" en la actualidad en diferentes ciudades de España, tanto en forma de franquicias, como puede ser Granier o la archiconocida y megamoderna Levadura Madre, como de panaderías más artesanas. Es un negocio en alza en el que, visto lo visto, merece la pena invertir.

Imágenes | Ana de Fuentes en X

-
La noticia Fabián León (Masterchef 1) ha abierto la panadería del futuro: el pan del futuro cuesta 3,50 euros la barra fue publicada originalmente en Trendencias por Lady Fitness .