La copia de GTA sin minimapa ambientada en Londres con una secuela en la que te encargaban liquidar a Melendi

La copia de GTA sin minimapa ambientada en Londres con una secuela en la que te encargaban liquidar a Melendi

La copia de GTA sin minimapa ambientada en Londres con una secuela en la que te encargaban liquidar a Melendi

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Hace un tiempo publicamos un texto sobre esa época dorada que supuso PlayStation 2 y PlayStation 3 a la hora de crear mundos abiertos basados en el crimen, los robos y sí, la inspiración que muchos desarrolladores encontraron en Grand Theft Auto. Los clones de GTA se sucedieron, especialmente tras la transición de la obra de Rockstar a las tres dimensiones con la tercera entrega numerada; y hay uno que ocupa un hueco especial en los corazones de los jugadores de PS2 y PSP: The Getaway.

Las similitudes con GTA eran mayores que en otros clones: estudio también británico, inspirado en el cine (Snatch y la también clave para Rockstar, Get Carter) y con un gran interés en replicar ciudades de nuestro mundo; aunque a decir verdad se fijaron mucho también en la franquicia Driver. La cuestión aquí es que la acción se ambientaba en Londres y no en Estados Unidos, y que apostaba por algo más de realismo, especialmente si lo comparamos con esa primera etapa más cartoon de los Grand Theft Auto en 3D.

Y es que más allá del aspecto gráfico, The Getaway apostó en 2002 por algo muy poco habitual, tanto en aquella época como en esta. Estoy hablando de eliminar el minimapa o la barra de salud. La ausencia de lo primero se solventaba usando las luces laterales del coche para indicarte el camino a tomar en las intersecciones, mientras para lo segundo se empleaba un creciente nivel de sangre empapando a nuestro protagonista, y siendo necesario para curarse el apoyarse en una pared para recuperar el aliento.

El clon de GTA más diegético

Ahora estamos más habituados a este tipo de mecánicas tan diegéticas, pero en su momento fue una apuesta totalmente consciente en favor de la inmersión buscada por su equipo de desarrollo. A nivel técnico también había apuestas decididas en esta dirección como el no contar con pantallas de carga en los 16 kilómetros cuadrados que recreaban Londres, y en el plano artístico se lograron modelados de coches y armas reales al firmar acuerdos con marcas de ambos ámbitos.

Getaway Ni indicador ni minimapas. Sólo los intermitentes como guía.

La recepción del título en su época fue más bien tirando a tibia entre la prensa, con un mediocre 72 en Metacritic, pero ganándose al público con al menos cuatro millones de copias vendidas y convirtiéndose en una joya de culto dentro de la generación de PlayStation 2. Eso le sirvió para que el London Studio realizase una secuela titulada Black Monday, con un aún peor 57 en Metacritic pero otros dos millones de copias vendidas, y un spin-off que nos toca muy de cerca en España.

No tanto porque esté ambientado en una ciudad de la Península Ibérica, como por la aparición de un personaje muy conocido en nuestro país dentro del título. Estoy hablando de Gangs of London para PSP, que en España tuvo como reclamo al cantante Melendi. Yo no es que hiciera una canción con el mismo título, es que el asturiano llega a aparecer en el título como enemigo, al darle vida al jefe de una peligrosa banda.

Melendi

Ahí podría haber muerto la saga, porque la tercera entrega numerada, programada para PlayStation 3, fue cancelada por Sony Computer Entertainment Europe. El coste económico de ese proyecto fue demasiado para una compañía que prefirió apostar por partygames como EyePet y Singstar, y quien confirmó la decisión no fue otro que Nicolas Doucet, responsable del último GOTY, Astrobot, y por aquel entonces productor y director creativo en el London Studio: "El estudio quería centrarse en sus puntos fuertes, EyeToy y SingStar. Dado el potencial de EyePet, las prioridades han cambiado [...] En última instancia, la decisión ha beneficiado a todos".

Lo cierto es que The Getaway volvió de aquella manera en 2016. Dentro de la colección de minijuegos para PS VR que era el PlayStation VR Worlds, había una experiencia titulada London Heist. Estaba desarrollada por el mismo estudio y compartía universo, pero no era una secuela tal cual. Un último baile dentro del mundo del videojuego para The Getaway, si os parece catalogarlo así.

Para encontrar lo último sobre esta franquicia nos tenemos que ir a la pequeña pantalla. Gangs of London es una serie británica creada por Sky con tres temporadas de vida, la última estrenada a principios de este mismo año, y sí, está basada en The Getaway. Aunque vender unos siete millones de copias entre las tres entregas principales puede catalogarse como un éxito, la mayor vigencia de la franquicia llegó casi dos décadas después y con una serie de televisión.

En 3DJuegos | Parecería lo contrario, pero lo último que deberías querer es que GTA 6 te dejase explorar cada edificio

En 3DJuegos | Es mentira que vayamos a esperar 13 años por GTA 6, pero sigue siendo una mala noticia para los fans más tradicionales

-
La noticia La copia de GTA sin minimapa ambientada en Londres con una secuela en la que te encargaban liquidar a Melendi fue publicada originalmente en 3DJuegos por José A. Mateo Albuerne .