Los siete libros más vendidos de junio 2025: esto es lo que está leyendo todo el mundo ahora mismo

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Si estás buscando lectura para las vacaciones, no hace falta que rebusques mucho: la lista de los libros más vendidos de junio es una fuente de inspiración infalible. Estas novelas son de las que se cuelan en todas las conversaciones (sí, también en las de chiringuito), que enganchan más que una cerveza fría y que prometen hacerte pensar entre chapuzón y chapuzón. Estas son las historias que han arrasado en librerías este mes… y que probablemente acabarás viendo en más de una toalla este verano.
Índice de Contenidos (7)
- 'La península de las casas vacías', David Uclés
- 'El verano de Cervantes', Antonio Muñoz Molina
- 'Mi nombre es Emilia del Valle', Isabel Allende
- 'El loco de Dios en el fin del mundo', Javier Cercas
- 'Por si un día volvemos', María Dueñas
- 'La muy catastrófica visita al zoo', Jöel Dicker
- 'La asistenta', Freida McFadden
'La península de las casas vacías', David Uclés

Esta es la historia de la descomposición total de una familia, de la deshumanización de un pueblo, de la desintegración de un territorio y de una península de casas vacías. La historia total de la Guerra Civil española y de una Iberia agonizante donde lo fantástico apuntala la crudeza de lo real; donde los anónimos miembros de un extenso clan de olivareros de Jándula cruzan sus destinos con los de Alberti, Lorca y Unamuno; Rodoreda, Zambrano y Kent; Hemingway, Orwell y Bernanos; Picasso y Mallo; Azaña y Foxá; donde lo épico y lo costumbrista se entrelazan para tejer un portentoso tapiz, poético y grotesco, bello y delirante.
La península de las casas vacías: 529 (Nuevos Tiempos)
'El verano de Cervantes', Antonio Muñoz Molina

Durante el proceso de escritura de este libro, Antonio Muñoz Molina va hilando recuerdos de su infancia y de sus primeras lecturas con la revelación del lugar que 'Don Quijote' ha ocupado en su vocación literaria, mostrando además su influencia en otros autores, como Melville, Balzac, Joyce, Thomas Mann o Mark Twain. Un formato que mezcla investigación literaria y memoria personal, y que contextualiza la genialidad de la obra maestra de Cervantes. En palabras del propio Muñoz Molina: "un tema central en la novela es el modo en que las ficciones afectan a la mente humana, la nutren, la entretienen y pueden trastornarla cuando no sabe distinguirlas de la realidad. Esta inquietud me parece más pertinente aún en estos tiempos en que tecnologías mucho más poderosas que la imprenta tienen el poder de hipnotizar nuestras mentes hasta un grado de delirio".
El verano de Cervantes: Una escritura desatada (Biblioteca Breve)
'Mi nombre es Emilia del Valle', Isabel Allende

En el Chile convulso del siglo XIX, Emilia del Valle, hija de una monja irlandesa y un aristócrata chileno, crece como una joven brillante y rebelde que desafía las normas de su época para convertirse en escritora y periodista. A los diecisiete años, tras publicar novelas bajo un seudónimo masculino, se lanza a cubrir la guerra civil chilena como corresponsal, enfrentándose al horror del conflicto y buscando al mismo tiempo respuestas sobre sus orígenes. Entre campos de batalla, hospitales y cárceles, Emilia vivirá el amor, el dolor y la redención en una tierra que le revelará su verdadera identidad. Otra apasionante novela de Isabel Allende sobre valentía, vocación y el poder de reinventarse.
Mi nombre es Emilia del Valle (Éxitos)
'El loco de Dios en el fin del mundo', Javier Cercas

Un libro único que nadie había tenido la oportunidad de escribir, entre otras razones porque el Vaticano jamás le había abierto de par en par sus puertas a un escritor. Pero, además de único, este es un libro de plenitud, donde su autor logra convertir una propuesta insólita en un relato propio y magistral: un thriller sobre el mayor misterio de la historia de la Humanidad. Con esta novela sin ficción, Javier Cercas vuelve a su línea más personal, en la que logra enlazar sus obsesiones íntimas con una de las preocupaciones fundamentales de la sociedad actual: el papel en la vida humana de lo espiritual y lo transcendente, el lugar en ella de la religión y el ansia de inmortalidad.
El loco de Dios en el fin del mundo (Random House)
'Por si un día volvemos', María Dueñas

La autora de 'El tiempo entre costuras' ha vuelto este año con nueva novela cuya trama recuerda a la que le dio la fama. En la ciudad de Orán, en Argelia, en los años 20 del siglo xx, desembarca una joven con el falso nombre de Cecilia Belmonte. En apariencia, ha cruzado el Mediterráneo para escapar de la miseria, como tantos compatriotas. Su razón, sin embargo, es más turbia. Esta es la historia de una mujer que vivió el auge colonial y el trágico fin de la Argelia francesa. Y, en paralelo, sus páginas rescatan la memoria de los desconocidos pieds-noirs españoles que, arrastrados por la emigración y el exilio, formaron parte de aquel mundo.
Por si un día volvemos (Autores Españoles e Iberoamericanos)
'La muy catastrófica visita al zoo', Jöel Dicker

Es víspera de Navidad y la visita de la clase de Joséphine al zoo ha sido una catástrofe. Nadie sabe qué ha pasado exactamente y los padres de la niña están dispuestos a descubrirlo. Mientras la investigación avanza, comprendemos poco a poco que una catástrofe nunca llega sola, que las apariencias engañan y que los acontecimientos pueden tomar un giro que nadie imagina. Una novela divertida y emocionante, repleta de guiños sobre nuestra sociedad, la democracia, la educación inclusiva, el rol de los padres y de los maestros.
La muy catastrófica visita al zoo (Literaturas)
'La asistenta', Freida McFadden

Un thriller psicológico absolutamente adictivo que los lectores de 'La mujer en la ventana' y 'La pareja de al lado' están devorando. Además, fue la novela ganadora del Premio Valencia Negra en la categoría Best Novel. Tiene como protagonista a una mujer joven que lucha por salir adelante en medio de la pobreza y las dificultades laborales. Con una trama magistralmente construida a partir de una familia aparentemente idílica e intrigante, sumerge al lector en un juego de secretos, mentiras y giros inesperados.
Foto de portada | S O C I A L . C U T
-
La noticia
Los siete libros más vendidos de junio 2025: esto es lo que está leyendo todo el mundo ahora mismo
fue publicada originalmente en
Trendencias
por
María Yuste
.