Parece mentira pero han tenido que pasar 20 años para volver a encontrar un juego de ralis tan realista como este. Assetto Corsa Rally es tremendo
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Antes de escribir este artículo estaba pensando en lo caprichosa que es la industria de los videojuegos a veces. Es curioso que uno de los juegos de simulación de conducción que más me han sorprendido en los últimos años sea uno que se anunció por sorpresa hace menos de un mes. Sin que nadie supiera nada, Kunos Simulazioni dio a conocer Assetto Corsa Rally en la última SimRacing Expo. El anuncio nos pilló a muchos a contrapié. Kunos se dio prisa en dejar claro que el nuevo simulador de rallies no lo desarrollan ellos porque están muy liados con el acceso anticipado de Assetto Corsa EVO, sino un estudio llamado Supernova Games Studios. El apoyo de Kunos se reduce a ceder la IP, el motor de físicas que usa AC EVO y a labores de comunicación. Una "colaboración técnica" le llamaron ellos.
La presentación de AC Rally no sentó muy bien porque Kunos Simulazioni no está cumpliendo casi nada de todo lo que prometió para el early access de AC EVO. Sigo confiando en el estudio, pero han gestionado muy mal la corta vida de su nuevo y flamante simulador de conducción, que pretende ser un "Gran Turismo" realista, con incluso un mundo abierto que teóricamente llegará por fin en 2026. Fui el primero que dudó de que esa colaboración con Supernova Games Studios no haya afectado en cierta manera al desarrollo de EVO, pero esto es pura especulación. Hay que creerles cuando dicen que de AC Rally se encarga exclusivamente Supernova. Y fíjate, tras conducir unas cuantas horas, no sólo me ha parecido brutal, sino que me da esperanza para el futuro de Assetto Corsa EVO. Te cuento mis impresiones tras probar Assetto Corsa Rally en una build muy cercana a la que se estrena este mismo 13 de noviembre.
Llenando el hueco que estaba vacío: por fin un simulador de rallies
Assetto Corsa Rally es un simulador hardcore de conducción que emula el mundo de los rallies y que se ha lanzado en acceso anticipado. El juego "te sube" a bordo de coches reales de esta disciplina deportiva y te lleva a lugares como Gales para darles caña. De hecho, una de las grandes virtudes del título es que se lanza con 33 kms de carreteras reales escaneadas con láser, algo prácticamente inédito en un juego de este tipo.
Una de las virtudes del título es que se lanza con 33 kms de carreteras reales escaneadas
Por si no eres consciente, lo normal es que las pistas de los títulos de rally se inspiren en las reales, pero no suelen tener ese nivel de fidelidad. Esto ya indica lo que quiere ser este ACR y me parece un acierto, porque es uno de los pocos espacios del simracing y de los juegos de coches donde hay un vacío histórico: llevamos muchos años sin recibir un simulador puro de rallies. Sébastien Loeb Rally EVO, EA Sports WRC o DiRT Rally (especialmente el querido 2.0) no son simuladores. Se desarrollaron para ser simcades, ese híbrido entre conducción realista y físicas con cierta permisividad. Es probable que estos días veáis comparaciones de ACR con Richard Burns Rally, un videojuego que tiene más de 20 años y que sigue vivo gracias a los mods, porque es lo más cercano que había hasta ahora al realismo en rallies.
Así que es interesante que Kunos y Supernova traten de ocupar ese hueco. Y te aseguro que lo llenan con mucha fuerza. Tanta, que dudo que puedan tener competencia a corto y medio plazo. Estoy realmente encantado por lo bien que ha salido este early access, no sólo por las sensaciones al volante, sino también porque el rendimiento es perfecto. He disfrutado como un niño con un juguete nuevo.
Assetto Corsa Rally se ha lanzado con 10 coches (serán 30 en la 1.0) que repasan la historia del mundo del rally. Me ha parecido una selección muy acertada, porque desde el minuto uno hay coches de todo tipo y de todas las épocas. Te aseguro que vas a flipar con las diferencias tan brutales que hay en el comportamiento de cada vehículo. Es como debe de ser, claro. Los coches que hay en el lanzamiento son:
- Mini Cooper S Gr.2 (1964)
- Alfa Romeo GTA 1300 Junior Gr.2 (1972)
- Fiat 124 Sport Abarth Rally 16V Gr.4 (1973)
- Fiat 131 Abarth Gr.4 (1976)
- Lancia Stratos Gr.4 (1976)
- Lancia Rally 037 EVO 2 Gr.B (1984)
- Lancia Delta HF integrale EVO Gr.A (1992)
- Citroën Xsara WRC (2001)
- Peugeot 208 Rally4 (2020)
- Hyundai i20N Rally2 (2021)
El manejo de cada uno de ellos no tiene absolutamente nada que ver. La aceleración errática y el giro casi criminal del Mini Cooper contrastan con el agarre y la furia del Hyundai i20N. La suavidad del Citroën Xsara no tiene nada que ver con el Lancia Delta, que parece una bestia desbocada que necesita que la domestiquen. Es increíble sentir que cada vehículo es un mundo, y eso afecta de forma directa y clara en la conducción.
El punto negativo lo he encontrado en los daños. Aunque los visuales son convincentes (mejorables de todas formas), los mecánicos no los he visto por ningún lado. He cambiado la configuración en varias ocasiones y no veo que los golpes tengan impacto en el rendimiento del coche, así que no puedo decirte nada sobre ellos. No sé si es un fallo de esta versión, pero sí me han dejado claro que el sistema de daños sigue en desarrollo.
Por cierto, AC Rally hereda de AC EVO ese amor por los coches y por su cultura. Aquí también puedes ver cada vehículo en un "showroom" y jugar con ellos, abriendo las puertas o activando las luces. Además, es posible leer documentación sobre la historia de cada automóvil para ampliar el conocimiento sobre ellos. Si te gusta el mundo del automovilismo tanto como a mí apreciarás estos detalles adicionales.
En cuanto a las ubicaciones, hay dos lugares del mundo que cuentan con cuatro rallies reales y 18 etapas en total: Alsacia, que te invita a recorrer carreteras y a conducir por superficie de asfalto; y Gales, que te obliga a "bajar al barro" y te lleva a pistas llenas de grava, muy sucias, bacheadas y realmente peligrosas. El nivel de detalle de los circuitos es enorme y la precisión de la superficie es impactante.
Aunque las pistas son increíbles, aquí he encontrado uno de los "peros" en este inicio del early access. Los 33 kms (que serán 120 kms en la 1.0) se quedan escasos. Ten en cuenta que esas 18 etapas engañan un poco, porque muchas de ellas comparten la misma zona de pista. Eso quita cierta gracia, e incluso deja la labor del copiloto, del que luego te hablo, en un segundo plano. Ahora mismo se queda algo corto en las pistas disponibles.
Un espectáculo al volante
Siendo esto un simulador, ¿cómo son las sensaciones y las opciones de simulación? Bueno, antes de nada, tengo que decirte que lo he jugado usando un volante de gama media-baja (Thrustmaster T248R, uno de los más recientes de la marca francesa). Eso hace que las fuerzas que he notado hayan sido menores que las que experimentará alguien con un dispositivo de gama alta, pero igualmente lo que he sentido ha sido fantástico.
No me ha hecho falta configurar el volante. Todo estaba perfectamente bien configurado con sólo conectarlo, aunque reasigné algunos botones, como el freno de mano o la gestión del control de tracción. Por supuesto, cualquier elemento es ajustable y es posible asignar los comandos a cualquier input que tengas conectado a tu PC. La parte más positiva es que puedes manejar muchas funciones del coche.
Más allá de lo básico (acelerar, frenar, girar…), también puedes encender el motor del coche, usar los intermitentes, cambiar diferentes configuraciones electrónicas (ABS, control de tracción, etc.), modificar el uso de las luces… Hay muchas opciones para controlar el vehículo lo máximo posible y es algo que se agradece, ya que aumenta el realismo y la inmersión, y es algo fundamental de la experiencia.
Pero lo interesante viene cuando la cuenta atrás termina y te toca acelerar a fondo para cumplir la etapa. Nunca he manejado un coche de rally en la vida real pero, desde luego, la sensación que transmite Assetto Corsa Rally es de fidelidad pura. La aceleración de cada vehículo, la forma de frenar, el peso del coche y el giro (algo tan importante en rallies), la influencia de la superficie… Todo se siente espectacular.
El trabajo de contacto del coche con la superficie, así como el propio comportamiento, es excelente
De hecho, las diferencias entre superficies me han encantado. Correr en asfalto o en grava no tiene nada que ver, y ACR lo refleja con acierto. En carretera, los coches tienen más agarre, se derrapa menos en curvas y el freno de mano es un gran aliado en las horquillas. En grava la historia es diferente y tienes que jugar mucho más con el peso del vehículo para hacerlo rotar, mientras evitas que la superficie te frene o te haga deslizar de más.
De verdad, es difícil de explicar con palabras, pero es una sensación única que no he experimentado en ningún juego del género. El trabajo de contacto del coche con la superficie, así como el propio comportamiento, es excelente. Y el force feedback es capaz de transmitirlo con una claridad pasmosa. Es cierto que con el T248R he sentido cierta escasez en algunos baches, pero creo que es cosa del propio dispositivo.
Gran parte de la culpa de estas buenas sensaciones la tiene el sistema de suspensiones. Según el estudio, se ha creado de forma específica para el juego para simular con total fidelidad el comportamiento de la suspensión de cada coche. Aseguran que calcula en tiempo real las fuerzas que transmiten los neumáticos, el chasis y la dirección. No alcanzo a saber si es para tanto en realidad, pero desde luego es notable en la conducción.
¿Todo es perfecto? No todavía, claro, pero la base es fantástica. Por ejemplo, algo que me ha decepcionado es la conducción en agua. No he notado una gran diferencia en el manejo respecto a correr en seco, problema que comparte precisamente con Assetto Corsa EVO. Además, las físicas de algunos coches (Fiat 124, Lancia Stratos y Lancia 037) siguen en desarrollo y nos han pedido que no los probáramos antes de la salida.
El realismo no sólo se deja ver en el manejo. También en detalles como que debes conducir hasta el inicio y el final de la etapa, posicionando el coche correctamente en las casillas de salida y llegada respectivamente. Y, por supuesto, la inmersión es grande gracias al copiloto… aunque sólo habla en inglés de momento. Le falta un pelín de garra, pero es bueno de lanzamiento y lo celebro, porque su papel es muy importante.
Los primeros modos de juego cumplen… sin más
Ahora mismo hay varios modos de juego disponibles para disfrutar de los rallies. Los básicos te permiten crear una prueba personalizada (una etapa aislada o un rally completo) para competir contra la IA, o correr en solitario en los modos Contrarreloj y Entrenamiento Libre. No hay mucho que pueda contarte de ellos, porque dan lo que prometen, pero sí quiero hablarte de la velocidad de la máquina.
En un juego así, al contrario que en el resto de simuladores de coches, nunca ves a la IA. Los tiempos aparecen en el menú por arte de magia y sólo se puede valorar si están bien ajustados, porque no hay vehículos de la máquina en realidad. A ver, en mis primeras impresiones, los tiempos están bastante bien y son competitivos en las dificultades altas. De todas formas, yo no soy muy rápido en rallies.
Por cierto, sí quiero apuntar una cosa de los rallies que puedes organizar: están distribuidos por etapas, tramos e incluso días, y eso afecta al desarrollo de las pruebas y de tu labor fuera de la pista. Me refiero a que, además de poder configurar el setup de tu coche, también tienes que gestionar las reparaciones en los momentos permitidos, aunque no he podido probarlo bien porque los daños no me han funcionado, como he comentado.
El otro gran modo del que se puede disfrutar actualmente es "Eventos de Assetto Corsa Rally". En él, puedes encontrar un montón de desafíos que te proponen diferentes condiciones de etapas, coches y condiciones. Es más, se dividen en pruebas por Ubicación, Coche o Fin de Semana de Rally. El objetivo es cumplir un resultado concreto propuesto para ganar medallas y desbloquear más retos. Por cierto, tienen ranking online desde ya.
El único problema actualmente con este modo, más allá de que puede hacerse un poco repetitivo avanzar por él, es que los objetivos no están definidos correctamente. Todos son muy fáciles de conseguir ahora mismo y no tiene gracia en ese sentido. También se nos ha dicho a la prensa que es algo que está en desarrollo y asumo que, como ya pasó en el equivalente de AC EVO, se reiniciará el progreso en algún momento del futuro.
No hay más… pero lo que hay está bien. No es lo mismo tampoco lo que se le puede pedir a un juego de rally que a uno de competición en circuitos con turismos o fórmulas. De todas formas, esto no es definitivo: la intención es que la versión final tenga modo carrera, una escuela de conducción y… sí, modo multijugador online síncrono. No hay ni rastro de eso ahora, pero será algo a tener muy en cuenta para el futuro.
Assetto Corsa Rally usa Unreal Engine 5… pero su rendimiento es perfecto
Assetto Corsa Rally ha sido desarrollado en Unreal Engine 5. No hace falta que te diga los problemas y los dolores de cabeza que da este motor, porque es algo que se comenta bastante, así que tenía miedo del rendimiento. Pero mis preocupaciones se han disipado. Estoy también muy sorprendido por lo bien que va el juego. Tengo un PC con una Gigabyte RTX 4080 Gaming OC 16GB GDDR6X y un Intel Core i7-14700K.
Con la configuración en Ultra, con todo a tope, y con VSYNC activado, el juego me funciona como una roca a 60 FPS y 4K (probado en un monitor, no tengo tres pantallas). Da igual que esté soleado, cayendo un tormentón o de noche. Va perfecto. Sin una sóla caída. Nada. Y se ve de lujo, ¿eh? Es muy top gráficamente y el modelado de los coches es realmente bueno, aunque diría que un pelín por debajo de AC EVO.
No todo es perfecto en los gráficos, pero me preocupa menos, porque la cosa empieza muy bien. ¿En qué puede mejorar? Sobre todo en algunos efectos y partículas, porque empezar y acabar la etapa con el cristal impoluto después de recorrer las tierras de Gales no me parece muy plausible. Otra cosa que también he observado es que en las repeticiones no se ve bien la lluvia en todas las cámaras.
Por si te lo preguntas, no hay rastro de la compatibilidad con realidad virtual en ninguna parte, aunque llegará más adelante. Sinceramente, prefiero que haya salido así de pulido sin algunas funciones a que se hubiera lanzado con problemas en alguno de los modos de visualización. El trabajo de Supernova Games Studios en este sentido me ha parecido muy bueno y eso me da esperanza para AC EVO.
Me la da porque si este juego puede correr así de bien, AC EVO seguro que también podrá llegar a ese rendimiento tan bueno (a mí no es que me haya ido mal, pero sí que hay quejas de muchos jugadores). De hecho, aunque era contrario a que Kunos y Supernova se mezclen, ahora lo pido, pero para que EVO consiga el nivel de refinado que todos esperamos que tenga. No creo que pase, pero me han tranquilizado viendo este resultado.
El simracing es un nicho, así que la categoría de rally es el nicho dentro del nicho. Es difícil saber si Assetto Corsa Rally triunfará o no, y me encantaría saber cuáles son las expectativas que tienen los desarrolladores, pero sí tengo claro que está genial en su lanzamiento en el acceso anticipado y que su futuro puede ser brillante mejorando algunas áreas. Ojalá sea así y estemos ante un juego de conducción que marque una época.
En 3DJuegos | Tras más de 20 años, EA toma una decisión radical con una de las franquicias icónica del mundo del rally
-
La noticia
Parece mentira pero han tenido que pasar 20 años para volver a encontrar un juego de ralis tan realista como este. Assetto Corsa Rally es tremendo
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
José M. Rodríguez Ros
.