George R.R. Martin le encargó a ChatGPT una secuela de Juego de Tronos. Ahora ha llevado el resultado a los tribunales de EEUU
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
No es ningún secreto que George R. R. Martin le teme a la IA más que a un rayo sin trueno, y así lo ha declarado en alguna que otra ocasión. Pero el padre de Juego de Tronos no solo se queja en entrevistas y mediante escritos en su blog, también toma medidas para neutralizar tal amenaza lo máximo posible, y eso incluye llevar a grandes compañías del sector de la inteligencia artificial a los tribunales americanos. Y parece que de momento le va bien en su cruzada, a él y a quienes le están acompañando en el esfuerzo.
Tal y como recoge una compañera de Sensacine, hace unos días un juez federal de Estados Unidos emitió un fallo en favor de que continúe una demanda por infracción de derechos de autor presentada por varios autores de alto perfil contra OpenAI y Microsoft. Por resumir, Martin y sus socios en esta empresa alegan que los modelos de lenguaje grande (LLMs), como ChatGPT, fueron entrenados utilizando sus libros con derechos de autor sin permiso, lo que les ha permitido generar texto imitando su estilo, temas y personajes; es decir, dar forma a textos derivados de sus obras sin compensación alguna.
El magistrado tomó esta decisión después de estudiar un ejemplo de una secuela para Choque de Reyes, el segundo libro de Canción de Hielo y Fuego, alternativa a la publicada realmente por George R. R. Martin, Tormenta de Espadas. Es decir, los representantes legales del escritor estadounidense fueron a ChatGPT y le pidieron un esquema detallado para una secuela de Choque de Reyes que fuera diferente de Tormenta de Espadas y llevara la historia en una dirección distinta. "¡Absolutamente!", respondió ChatGPT. "Imaginemos una secuela alternativa de Choque de Reyes y desviémonos de los eventos de Tormenta de Espadas. La llamaremos Danza con Sombras", les presentó la IA.
¿Y si hubiera otro pretendiente al Trono de Hierro?
El resultado fue un resumen bastante extenso con varias ideas que implicaban el descubrimiento de un nuevo tipo de "magia ancestral relacionada con dragones", una nueva pretendiente al Trono de Hierro por parte de "una pariente lejano de los Targaryen" llamada Lady Elara, así como "un sector renegado de los Hijos del Bosque". Sugerencias, posiblemente, realizadas en base a teorías de los fans en foros y redes sociales, pero que sobre la práctica no diferían mucho de algo que Martin podría haber llegado a imaginar.
Así al menos lo vio el juez, que dictaminó que un jurado razonable "podría encontrar que los resultados supuestamente infractores son sustancialmente similares a las obras de los demandantes". Esto supone que el procedimiento legal continúa, no que ChatGPT vaya a ser condenado ni nada parecido, pero sin duda es una victoria para Martin y el resto que lo acompañan, entre ellos escritores también conocidos como Michael Chabon, Ta-Nehisi Coates, Jia Tolentino y Sarah Silverman. Tocará esperar un tiempo para ver en qué queda.
Mientras tanto, los fans de Canción de Hielo y Fuego continúan esperando la publicación de Vientos de Invierno y, después, Sueños de Primavera. Esta no parece que vaya a producirse pronto a tenor del retraso de más de una década de George R. R. Martin, pero la buena noticia es que en 2026 disfrutaremos del estreno de dos series de Juego de Tronos en HBO, que quiere hacer de esta franquicia una saga todavía más prolífica.
En 3DJuegos | "Nunca se me ocurrió". Los directores de John Wick copiaron otra película de Keanu Reeves sin darse cuenta
-
La noticia
George R.R. Martin le encargó a ChatGPT una secuela de Juego de Tronos. Ahora ha llevado el resultado a los tribunales de EEUU
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Marcos Yasif
.