Taiwán cambia de enfoque para priorizar sus fábricas de chips en EE.UU., pero olvidó un detalle: Japón ni olvida, ni perdona

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
No existe una sola compañía tan determinante en el panorama de los chips como TSMC, el gigante taiwanés que domina con mano de hierro el sector. Gracias a dicho dominio, los asiáticos no tienen reparos a la hora de echar un pulso a Estados Unidos y China, ya que las compañías más grandes de ambos países suspiran por acceder a la tecnología que desarrolla TSMC. Por ello, a nadie le ha cogido por sorpresa que hayan decidido priorizar su expansión en Estados Unidos y, por ende, postergar hasta nuevo aviso los planes que estaba llevando a cabo en Japón.
Como señala TechSpot, TSMC ha tomado esta decisión motivada por las presiones políticas y comerciales de Estados Unidos, un aspecto que incluye la amenaza de imponer aranceles del 100% a los chips importados bajo la administración Trump. Por consiguiente, los taiwaneses tienen la intención de acelerar su inversión en territorio norteamericano, un movimiento con el que quieren evitar la entrada en vigor de posibles medidas proteccionistas. Así, por desgracia para los nipones, esta medida ha paralizado la construcción de su segunda planta de chips en Japón.
¿Un nuevo frente abierto para EE.UU.?
El proyecto que TSMC tenía la intención de materializar en Estados Unidos formaba parte de una inversión de 18.500 millones de euros. Como consecuencia directa de ello, el gobierno japonés ya se había comprometido a aportar más de 7.400 millones de euros en subsidios, una cifra que apoyaría de forma directa la construcción de una segunda planta de chips en Japón tras la producción que ya está teniendo lugar en Kumamoto. Sin embargo, TSMC ha decidido dar un volantazo y firmar una decisión muy polémica.
Según revela la publicación original, TSMC señaló que los motivos detrás de esta decisión están relacionados con una posible congestión en las operaciones, pero otras fuentes indican que la causa real del retraso es su priorización del mercado estadounidense. Como consecuencia directa de ello, no existe una nueva fecha para el inicio de la segunda planta japonesa, una situación anómala en la estrategia de esta compañía en territorio nipón. Así, los taiwaneses priorizarán su inversión en Estados Unidos, ya que tienen la intención de destinar 92.500 millones de euros a operaciones realizadas en suelo norteamericano, un montante que se suma a los 60.200 millones de euros ya comprometidos.
En la actualidad, TSMC está construyendo tres fábricas en Arizona que, por el momento, serán las únicas capaces de fabricar chips avanzados fuera de Taiwán. Japón, por su parte, asegura que no ha recibido ninguna comunicación formal sobre los retrasos y, por ende, ha optado por mantener el cronograma oficial sin cambios. No obstante, es probable que este volantazo de TSMC también afecte a sus operaciones en Europa, ya que la firma taiwanesa tiene la intención de construir una planta de chips en Alemania que estará operativa a finales de 2027. Sin embargo, todos sus movimientos señalan que está priorizando sus lazos con Estados Unidos.
Imagen principal de 3DJuegos
En 3DJuegos | EEUU apuntó a Singapur y le acusó de tener lazos ilegales con China. Cinco meses después, podrá llegar al fondo del asunto
En 3DJuegos | EEUU se ha topado con un problema inesperado: la posición de Corea del Sur ante sus sanciones a China
-
La noticia
Taiwán cambia de enfoque para priorizar sus fábricas de chips en EE.UU., pero olvidó un detalle: Japón ni olvida, ni perdona
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Abelardo González
.