20 años después de convertirse en un personaje estrella de Playstation, muchos aún no saben que Kratos existió en la mitología griega

20 años después de convertirse en un personaje estrella de Playstation, muchos aún no saben que Kratos existió en la mitología griega

20 años después de convertirse en un personaje estrella de Playstation, muchos aún no saben que Kratos existió en la mitología griega

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Antes de que Astro Bot quisiera autoproclamarse la mascota definitiva de la marca Playstation, se puede debatir que Kratos era tan buena mascota sonyer como cualquier otra. Sin contar el reciente reboot nórdico, son seis juegos en consola los que narraron la etapa griega del personaje entre PS2 y PS3, y eso sin contar cameos en otros títulos.

Es curioso que lo que 20 años más tarde (el juego original se lanzó en Europa el 8 de julio de 2005) se haya convertido en sinónimo de todo el género del hack and slash era originalmente una referencia oscura a la mitología griega. Muchos fans siguen hoy sin saber que Kratos (o Cratos, como se traducía en castellano) fue un personaje real de la mitología, concretamente una deidad asociada a la fuerza. O al menos eso es en lo que coinciden la mayoría de los mitos.

Si atendemos a estos, ya desde su origen su versión estaba bastante diferenciada a la del videojuego. Kratos representaba la Fuerza, pero era solo uno de cuatro hermanos que representaban conceptos similares: Bía (Violencia), Zelo (Fervor) y Nike (Victoria), los cuatro eran hijos del titán Palas y Estigia, la personificación del río que fluye por el inframundo griego.

Kratos es hoy inseparable con su contrapartida de videojuego

Parece que en Sony Santa Monica se aprovecharon originalmente de una pequeña discordancia, porque solo en algunos otros relatos se propone un origen diferente, uno que coincide con la condición de semidiós del videojuego, y en el que Kratos es hijo de Zeus y de una mujer mortal anónima (en los juegos llamada Calisto).

Gow

Más allá de su origen, lo cierto es que la mitología nos dice muy poco sobre él. Kratos era poco más que un siervo leal a Zeus, un símbolo imponente del poder inquebrantable de los olímpicos, que ejercía su fuerza en las tareas que se le necesitara. Su aparición más popular tiene lugar en la historia de Prometeo, donde junto con su hermana Bía se encargan personalmente de encadenarlo a la roca por el castigo de darle el fuego a los humanos.

Se puede decir que David Jaffe y su equipo de guionistas fueron aquí bastante astutos, porque tomando su escasa presencia en el canon mitológico, moldearon un nuevo personaje que no rompía del todo lo establecido en los mitos y que lo hacía mucho más interesante. No en vano, el arco de Kratos en el juego original es defender su valía más allá de ser un siervo de Zeus, y encontrar venganza contra los olímpicos a través de su fuerza.

En 3DJuegos | Hace una década este thriller interactivo cambió nuestra forma de entender la narrativa en el videojuego. Y convirtió a su creador en uno de los autores más venerados

En 3DJuegos | Han pasado 15 años desde que Rockstar nos hiciera llorar con un western inolvidable. Un "GTA con cowboys" que demostró ser algo mucho más especial

-
La noticia 20 años después de convertirse en un personaje estrella de Playstation, muchos aún no saben que Kratos existió en la mitología griega fue publicada originalmente en 3DJuegos por Miguel Solo .