Brandon Copeland, ex-jugador de la NFL comparte los errores que los millonarios cometen cuando tienen mucho dinero: "muchos de nosotros nunca tuvimos la oportunidad de aprender"

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Muchos piensan que el que se cumpla el deseo de volverse millonarios de la noche a la mañana puede resolver muchos problemas, pero pocos pueden hablar al ver el otro lado de la moneda, situación por la que ha pasado el ex-jugador de la NFL Brandon Copeland convertido en experto financiero, que comparte su visión sobre los errores más frecuentes que cometen quienes reciben una gran suma de dinero de forma repentina.
Según Copeland, "muchos de nosotros nunca tuvimos la oportunidad de aprender" a manejar bien las finanzas, lo que convierte la renta imprevista en un riesgo mayor que en una ventaja segura.
Copeland destaca que, al igual que un niño aprende lanzando y atrapando un balón, la educación financiera requiere práctica y tiempo. El problema es que muchas personas empiezan a ganar dinero sin haber desarrollado antes las habilidades para administrarlo. "La mayoría de las cosas en la vida requieren práctica, y desafortunadamente cuando se trata de dinero, muchos de nosotros nunca tuvimos la oportunidad de practicar esas habilidades. Simplemente empezamos a ganarlo", afirma.
Uno de los errores habituales que destaca es el de ceder al instinto inmediato de disfrutar esas ganancias: comprar objetos caros, hacer regalos exuberantes o realizar gastos impulsivos para uno mismo o para los demás. Copeland afirma que no se trata de ser egoísta, sino de serlo inteligentemente a corto plazo para poder actuar con generosidad en el largo plazo.
No confíes en las personas equivocadas
La llegada de dinero puede atraer también a quienes aprovechan el momento para colgarse de la suerte de otras personas, algunas de ellas que tal vez nunca te apoyaron en tus inicios. Copeland recomienda celebrar la discreción: mantener en un primer momento el ingreso para uno mismo y usar ese tiempo para valorar y examinar bien el entorno y los asesores financieros: "Haz tu tarea. Hay mucha gente que aparenta estar mejor que tú, pero está batallando".
Aunque se tenga dinero, lo verdaderamente desafiante es mantenerse auténtico y alineado con los propios principios: Copeland propone definir el propósito personal y mantenerlo como norte. Él mismo se toma el tiempo cada año para redactar una especie de epitafio, no con ánimo mórbido, sino para clarificar su "por qué", así establece objetivos en ámbitos como la salud, la armonía, la felicidad y el trabajo.
Copeland también enfatiza que hacerse rico rápidamente no es solo un privilegio, sino una responsabilidad. Su consejo es detenerse, reflexionar, construir esa base financiera segura y después decidir qué edificar sobre ella, porque, como afirma, "El dinero es solo el comienzo. Ahora empieza el verdadero trabajo".
Fotos de bcope51 | Canva
En Trendencias | El millonario español José Elías reacciona sin tapujos sobre el emprendimiento y los autónomos: "Es lo más cercano a la esclavitud"
-
La noticia
Brandon Copeland, ex-jugador de la NFL comparte los errores que los millonarios cometen cuando tienen mucho dinero: "muchos de nosotros nunca tuvimos la oportunidad de aprender"
fue publicada originalmente en
Trendencias
por
Joel Calata
.