Cinco cosas de las que las parejas más felices hablan todos los días y que la mayoría descuida

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
La comunicación es, para cualquier experto en relaciones, un aspecto clave para mantener la conexión y resolver problemas. Nos ayuda a entender a la otra persona y a construir un vínculo fuerte. Con el paso del tiempo es posible que tengamos la sensación de que cada vez hablamos menos por el peso que la rutina tiene en nuestras vidas, pero las parejas sanas comparten algo según el psicólogo experto en relaciones Mark Travers: tienen el hábito de hablar de cosas importantes todos los días y nunca dejan de aprender el uno del otro. Como explicaba el psicólogo en la CNBC, hay cinco cosas de las que las parejas más felices hablan a diario y que la mayoría descuida.
Cómo está su relación
Según Travers, “las parejas que tienen relaciones exitosas siempre se aseguran de que el otro miembro de su pareja esté feliz”. Esto va más allá de preguntarlo de una forma directa, y lo que trata es de evitar que pequeños malentendidos de la vida diaria se enquisten. Preguntarle a tu pareja si se siente querido o incluso reflexionar sobre cómo intentar tener una mayor conexión, es un arma ideal para hacerlo. Pero también lo es hablar sobre un recuerdo juntos o sobre ese hobby que os encanta hacer. Se trata de tener una conversación que vaya más allá de un “¿qué cenamos hoy?”.
Cómo están de forma individual
Mi pareja y yo tenemos la sana costumbre de preguntar qué tal ha ido el día al llegar la noche. Ese espacio de conexión debe tener algo imprescindible: curiosidad verdadera. Puede ser sobre el día a día, pero si pensamos en que una relación saludable siempre deja espacio para la individualidad de cada uno porque necesitamos pasar tiempo a solas para cultivar nuestro desarrollo personal, es importante mantener la curiosidad por las pasiones del otro. “Es lo que mantiene viva la chispa”, explica el experto.
Por ejemplo, podemos preguntarle cuál es la última canción que ha descubierto, si le ha gustado ese libro que leía o qué tal se lleva con ese nuevo compañero de trabajo. Según Travers, estas pequeñas actualizaciones nos recuerdan lo más importante de una relación: “Estamos creciendo y evolucionando constantemente, y lo hacemos juntos”.
Cuáles son sus miedos y problemas
Nuestra pareja debería ser un hogar. Uno en el que te sientas completamente seguro para hablar de absolutamente todo. De lo que te gusta, pero también de lo que no. De tus problemas (no solo referentes a la relación de pareja), de tus inseguridades, de tus miedos. Para Travers, una relación sana debería ser un espacio seguro en el que resolver los problemas juntos como un equipo, tirando de lo que él llama honestidad emocional.
Si te cuesta, puedes usar la técnica de la batería que aparece en el libro ‘Los cinco lenguajes del amor’ del psicólogo Gary Chapman. Consiste en dar un valor numérico del 1 al 100% a cómo estamos de forma individual, respondiendo a la pregunta “¿cuánta batería tienes?”. Es un fantástico medidor del estrés y una excusa para hablar a diario con nuestra pareja sobre lo que nos pasa. Si su número es bajo, es la excusa para hablarlo y que nos cuente qué le ocurre.
Cuáles son sus sueños futuros
Según afirma Travers, las parejas felices no se estancan en presente ni pasado. Viven el presente, recuerdan el pasado, pero también piensan en el futuro juntos. Corresponde al tercer concepto de la "regla de las tres ces", el secreto de los expertos para una relación exitosa: confianza, comunicación y compromiso. Hablar del futuro es compromiso. Podéis (y debéis) hablar de grandes compromisos como puede ser tener hijos o no, casaros, comprar una casa juntos o mudaros a otro país, pero también pueden ser planes de futuro más pequeños. Una escapada, una cita ideal, un regalo que te gustaría recibir.
Travers afirma que una pareja feliz no rehuye temas poco prácticos como qué harían con un año libre, cómo renovarían la casa de sus sueños o dónde irían si el dinero no fuera un problema. “Hablar de sueños, sin importar cuán realistas o improbables sean, mantiene la relación orientada al futuro al inculcar un sentido común de propósito y posibilidad”, asegura.
Comparten sus pensamientos aleatorios
Según la Dra. Carmen Ochoa, nuestro cerebro procesa al día cerca de 60.000 pensamientos. El 95% son involuntarios. ¿Cuántos de esos pensamientos aleatorios compartes con tu pareja? No todas las conversaciones que tengamos tiene que ser con un objetivo concreto, a veces solo necesitamos hablar y como explica Travers, “incluso una reflexión a medias puede ser una forma divertida de conectar”. Por ejemplo, estás en la ducha y de repente te viene a la cabeza cuánto pesa una nube. Podrías descartar la idea, pero también decírsela a tu pareja y entablar una conversación con ella en base a esto. O preguntarle qué cree que huele peor, el pedo de un hipopótamo o el de un elefante.
“Añadir un poco de humor y espontaneidad a cada conversación también crea espacio para la risa e incluso la intimidad”, asegura Travers, que añade que “las parejas que se mantienen conectadas día tras día crean un espacio compartido para la curiosidad, el crecimiento y la alegría”. Hables de lo que hables con tu pareja está claro que lo más importante, es que sea de algo más que de a quién le toca recoger la ropa tendida esta vez.
Nota: algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Trendencias.
Fotos | Alexander Mass en Unsplash, anait en Unsplash
En Trendencias | Cómo masturbar a tu pareja y conseguir que alcance un orgasmo con mayúsculas
En Trendencias | Cómo usar tu Satisfyer y sacarle el máximo partido (a solas y en pareja)
-
La noticia
Cinco cosas de las que las parejas más felices hablan todos los días y que la mayoría descuida
fue publicada originalmente en
Trendencias
por
Anabel Palomares
.