Creíamos que las mejores armas de China llegarían en forma de misiles o submarinos. En realidad estaban bajo tierra

Creíamos que las mejores armas de China llegarían en forma de misiles o submarinos. En realidad estaban bajo tierra

Creíamos que las mejores armas de China llegarían en forma de misiles o submarinos. En realidad estaban bajo tierra

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Cuando Estados Unidos habla de armas es fácil ponerse a pensar en misiles Tomahawk o dramas submarinos al más puro estilo La Caza del Octubre Rojo, pero eso era antes de que en su seno creciera otra preocupación: la de las armas económicas con las tierras raras de China como protagonistas. Con el país asiático controlando buena parte de sus exportaciones, el acceso a esos minerales se ha convertido en asunto de estado. 

Las grandes empresas tecnológicas, incluidas las militares, sueñan con una fuente inagotable de tierras raras que sirvan para dar forma a imanes, baterías y chips que, al menos por el momento, están bajo el poder de China. De hecho incluso en sus exportaciones siguen sacando tajada. Tal y como reconocía el ex secretario de Comercio de EEUU, Wilbur Ross, incluso si el producto se fabrica fuera del país asiático, con tener un 0,1% de metales de origen chino ya precisa de licencias emitidas por China. 

Las tierras raras como arma económica

Con China controlando cerca del 90% del refinado de estas tierras raras cada vez más importantes para la industria de los vehículos eléctricos, la energía renovable, los productos electrónicos e incluso las empresas de defensa, muchos podrían pensar que el principal problema está en el acceso a esos materiales. Que a China le ha tocado la varita mágica de las tierras raras y que por eso controlan el cotarro. No es el caso. 

Donde el país asiático destaca por encima del resto es precisamente en ese refinado y producción, esquivando los estándares medioambientales que sí marcan zonas como la Unión Europea y, sobre todo, realizando esa labor a unos precios lo suficientemente competitivos como para que no resulte rentable entrar en una guerra por arrebatarle ese poder. 

Si de un tiempo a esta parte se han endurecido los mensajes sobre las represalias comerciales en forma de aranceles no es por un poder militar hegemónico, sino por cómo "las tierras raras son un arma útil para China", tal y como destaca Ross. En el proceso que requieren esas citadas licencias, y en cómo el país podría retrasar sus aprobaciones de forma estratégica, está buena parte del miedo despertado en EEUU. 

La posibilidad de que esos retrasos y falta de materiales terminen afectando a la industria estadounidense de tecnología y defensa es altamente probable para el ex secretario: "Nadie sabe exactamente cómo de grandes son las cantidades de tierras raras que las empresas estadounidenses han acumulado. Pero probablemente habría algunos cierres si continúa este enfrentamiento". De ocurrir finalmente un escenario como ese, la idea de ver fábricas de tecnología y automoción frenando sus operaciones es una posibilidad cada vez menos cuestionable. 

Imagen | Global Panorama

En 3DJuegos | China tiene una ciudad en el desierto más grande que toda Málaga, pero allí no hay personas y edificios, sólo energía verde

-
La noticia Creíamos que las mejores armas de China llegarían en forma de misiles o submarinos. En realidad estaban bajo tierra fue publicada originalmente en 3DJuegos por Rubén Márquez .