El CEO de una empresa de criptomonedas se tomó tan en serio el futuro de la IA en el trabajo que tomó una decisión radical: despedir a quien no la usara

El CEO de una empresa de criptomonedas se tomó tan en serio el futuro de la IA en el trabajo que tomó una decisión radical: despedir a quien no la usara

El CEO de una empresa de criptomonedas se tomó tan en serio el futuro de la IA en el trabajo que tomó una decisión radical: despedir a quien no la usara

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

El director ejecutivo de Coinbase, Brian Armstrong, ha demostrado un compromiso sin precedentes con el futuro de la inteligencia artificial (IA) en el entorno laboral. Su decisión de despedir a aquellos empleados que no adoptaron herramientas de IA marcó un antes y un después en la política interna de la empresa. Este artículo explica cómo surgió esa medida y qué implicaciones conlleva.

Durante una entrevista en el podcast Cheeky Pint conducido por John Collison, cofundador de Stripe, Armstrong desveló que, tras adquirir licencias empresariales de GitHub Copilot y Cursor para todos sus ingenieros, recibió una proyección interna de que la adopción de dichas herramientas tardaría varios trimestres en llegar al 50%.

Ante esta previsión, el CEO reaccionó drásticamente: decidió "actuar por su cuenta" y publicó en el canal general de Slack de ingeniería un mandato claro y contundente: "La IA es importante. Tenéis que usarla o, al menos, daros de alta antes de que acabe la semana. Si no lo hacéis, habrá una reunión obligatoria el sábado".

Llegado el sábado, Armstrong convocó esa reunión y encontró a algunos empleados que no se habían registrado en las herramientas. Algunos contaban con razones justificadas, como estar de viaje, pero otros carecían de explicación. A estos últimos les comunicó de forma inmediata su despido.

Kanchanara 4kjjezdyo3m Unsplash Foto de Kanchanara en Unsplash

El propio CEO calificó este enfoque como "de mano dura", reconociendo que no fue bien recibido por todos, pero defendió su eficacia para transmitir un mensaje inequívoco: la IA deja de ser una opción y pasa a ser una obligación.

Un despido 'justificado'

La medida no fue en vano: Armstrong anunció que actualmente un 33% del código de Coinbase ya se redacta con IA, y se ha planteado como meta alcanzar el 50 % antes de que termine el trimestre. Pero la adopción no se limita a la mera automatización: han instaurado sesiones mensuales llamadas "AI speedruns", donde ingenieros que han integrado con éxito estas herramientas comparten sus mejores prácticas.

No obstante, el CEO advirtió que no se trata de permitir prácticas de "vibe coding" (es decir, generar código de forma intuitiva sin control ni rigor) especialmente tratándose de sistemas financieros, incluso subrayó la necesidad de revisiones humanas rigurosas y de mecanismos de seguridad que acompañen al uso de la IA: "hemos animado a la gente a que revise el código y tenga las verificaciones adecuadas implementadas con personal involucrado".

La apuesta por la IA trasciende el ámbito técnico. Armstrong señaló que equipos de diseño, de producto o incluso analistas financieros (FP&A) están utilizando estas herramientas para generación de contenido, previsión de ingresos o tareas creativas. Además, ha comenzado a experimentar con incluir a la IA como participante en procesos de toma de decisiones, explorando en qué aspectos podría superar la intervención humana.

La decisión del CEO de Coinbase no solo se ha limitado a una medida puntual: representa una declaración de principios en favor de acelerar la transformación digital y despedir a quienes se resistían a utilizar IA manda un mensaje claro: el entorno laboral moderno exige adaptarse y evolucionar con la tecnología.

Fotos de Wikimedia | Canva

En Trendencias | Steve Jobs pidió al CEO de Starbucks que despidiera a todo su equipo. Él pensó que era una broma, pero iba completamente en serio

En Trendencias | Nicolás Chacón, CEO fintech, defiende que no hay que temerle a la tarjeta de crédito: "te pueden ofrecer mejores hipotecas"

-
La noticia El CEO de una empresa de criptomonedas se tomó tan en serio el futuro de la IA en el trabajo que tomó una decisión radical: despedir a quien no la usara fue publicada originalmente en Trendencias por Joel Calata .