El drama de Estados Unidos ahora salpica a Gabe Newell, padre de Steam, y otros CEO mientras el país se empeña en cargar contra los videojuegos
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Estados Unidos sigue sumida en un caos político y social por el reciente asesinato de Charlie Kirk, un comentarista conservador y aliado de Donald Trump. Durante los últimos días, se ha desatado un intenso debate en el que se han abordado temáticas tales como las ideologías presentes en el país, la fácil obtención de armas de fuego y los contenidos que se comparten en línea. En algunos casos, figuras de relevancia han vinculado el suceso con el uso y disfrute de los videojuegos; una tendencia que, lamentablemente, hemos visto en más de una ocasión. Y parece que EE.UU. quiere seguir esta línea, pues ahora ha convocado a los CEO de Steam, Twitch, Discord y Reddit para participar en una audiencia oficial sobre la "radicalización de los usuarios de foros online".
La decisión se ha compartido en la web oficial del Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Siendo más concretos, se indica que el presidente del organismo, James Comer, ha invitado a los CEO de Discord (Humam Sakhnini), Steam (Gabe Newell), Twitch (Dan Clancy) y Reddit (Steve Huffman) a testificar en una audiencia plenaria el 8 de octubre de 2025. El movimiento, siempre de acuerdo con el comunicado, se lleva a cabo para examinar en profundidad la radicalización de los usuarios en foros, entornos y espacios en línea, "incluidos los casos de incitación abierta a cometer actos por motivos políticos".
La publicación incluye unas declaraciones de Comer, quien considera que el Congreso tiene "el deber de supervisar las plataformas online que los radicales han usado para promover la violencia política". En este sentido, el presidente del Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara de Representantes exige la presencia de los CEO ya mencionados para que expliquen "qué medidas se tomarán para asegurar que sus plataformas no son explotadas con fines nefastos".
El hecho de que Comer haya citado únicamente a las figuras más importantes de Steam, Discord, Twitch y Reddit sugiere que Estados Unidos sigue empeñada en culpar a los videojuegos de tiroteos y asesinatos como el de Kirk. Tal y como señalan algunos usuarios en Internet, examinar la "radicalización de los usuarios de foros online" implicaría hablar asimismo con los directores ejecutivos de redes sociales como X, YouTube, Meta y otras plataformas en las que también se comparten contenidos políticos; en ocasiones, rozando ideas más extremas de lo que se ve habitualmente en una app como Steam. Sin embargo, y al menos en el momento de escribir esta noticia, no se ha hecho ninguna referencia a los CEO de dichos espacios digitales.
Estados Unidos ya ha vinculado los delitos y tiroteos a los videojuegos violentos
Todo apunta a que Estados Unidos prefiere poner los videojuegos en su punto de mira en lugar de abordar problemas más graves como el libre comercio de armas en sus fronteras. De hecho, la idea de que las experiencias digitales se vinculan a delitos y tiroteos se ha repetido durante los últimos días a raíz del asesinato de Kirk y hasta el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., ha señalado esta afición, así como las redes sociales, como causa de la violencia armada en el país americano.
En una reciente entrevista concedida a PBS, Kennedy confirmó que los Institutos Nacionales de Salud están estudiando posibles causas de la violencia con armas y buscando "conexiones potenciales" entre el uso de redes sociales, drogas psiquiátricas y videojuegos, y sucesos tales como tiroteos. En otras palabras, la idea de que las aventuras digitales se vinculan con delitos armados ya no se trata de una mera corriente de pensamiento y figuras relevantes de Estados Unidos ya están usando las herramientas a su alcance para encontrar 'evidencias' que apoyen esta postura.
Y la idea no se extiende únicamente entre políticos y secretarios del país, sino que también se está compartiendo con la población a través de canales de comunicación. Hace tan solo unas horas, os informamos que FOX News se ha sumado a esta tendencia señalando la supuesta existencia de un "fuerte vínculo" entre los videojuegos y el asesinato de Kirk. "Vemos en el FBI y en muchas investigaciones que muchas de estas personas [asesinos que llevan a cabo un tiroteo] se ven involucradas en este mundo de fantasía; y están jugando a estos juegos, y entonces se convierte en realidad", decía el programa. "Descifrar la diferencia entre el mundo de fantasía y la realidad es algo que definitivamente revisarán [las autoridades] desde la perspectiva del análisis conductual".
Todo esto demuestra que Estados Unidos insiste en culpar a los videojuegos en lugar de poner punto y final a los verdaderos motivos por los que se producen tantos crímenes con armas en sus tierras. Como recordatorio, vale la pena señalar que la base de datos de Everytown for Gun Safety indica que sólo en 2025 se han producido 91 tiroteos en colegios y la situación se ha descontrolado tanto que ya hay hasta una web llamada Gun Violence Archives que registra cada delito armado en el país. Aún así, los mandatarios prefieren centrarse en unos píxeles que en lo que realmente está resquebrajando buena parte de su sociedad.
En 3DJuegos | México acaba de dar la peor idea posible para subir el precio de los videojuegos en todo el mundo
-
La noticia
El drama de Estados Unidos ahora salpica a Gabe Newell, padre de Steam, y otros CEO mientras el país se empeña en cargar contra los videojuegos
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Brenda Giacconi
.