El pueblo menos conocido de Castilla- La Mancha en el que se come de maravilla y hacen un cabrito asado de especialidad, único en Guadalajara

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
En pleno corazón de Guadalajara se encuentra Jadraque, un pequeño municipio medieval que combina lo interesante de su historia con el encanto de su gastronomía tradicional. Dos aspectos que combinados con sus calles empedradas, casonas hidalgas y un castillo que domina sobre el valle del Henares, este rincón de la Alcarria se ha ganado la atención de viajeros anónimos y medios especializados, convirtiéndose en un destino indispensable para quienes busquen autenticidad en Castilla-La Mancha.
Una joya gastronómica
La cocina de Jadraque es un reflejo de su historia y territorio. En especial, su cabrito asado se ha convertido en la especialidad más emblemática de la zona. Se prepara con un aliño local conocido como "el breve", que combina hierbas aromáticas, vino blanco y especias propias del lugar. Junto con la cocción en horno de leña, esto garantiza una carne jugosa, aromática y llena de sabor, que ha llevado a restaurantes como El Castillo y Justi a convertirse en auténticos templos de la tradición culinaria alcarreña.
Eso sí, el cabrito comparte protagonismo con el cochinillo, consolidándose Jadraque gracias a estos dos platos como un referente gastronómico en toda la Sierra Norte de Guadalajara. En Jadraque, cada bocado es un homenaje a la tradición castellana, que los visitantes pueden disfrutar tanto por curiosidad como por amor a la cocina auténtica y de toda la vida.
Entre castillos y casonas hidalgas
No obstante, más allá de los sabores, merece la pena visitar Jadraque para dar un paseo por la historia viva de Castilla-La Mancha. Su imponente castillo del Cid, en lo alto de un cerro que Ortega y Gasset lo describió como “el cerro más perfecto del mundo”. De este modo, sobresale en el paisaje y recuerda la memoria del Campeador.
Por su lado, el casco urbano alberga numerosas casonas hidalgas que parecen susurrar historias del pasado. La Casa de los Verdugo, donde Jovellanos residió temporalmente y recibió a Goya, conserva detalles que evocan su estancia, mientras que la Casa de las Cadenas habla de las intrigas cortesanas de la época de Isabel de Farnesio.
La Casona de San Juan, por otra parte, fue parada de Doña Juana la Loca en sus desplazamientos entre Castilla y Aragón. En calles como la de San Juan se levantan edificios de los siglos XVI a XIX, salpicados de escudos, blasones y detalles para detener la mirada y dejarse transportar en el tiempo por la memoria del lugar.
Un destino que combina todos los sentidos
La riqueza arquitectónica de Jadraque también se refleja en su patrimonio religioso. La Iglesia de San Juan Bautista combina elementos de los siglos XVI, XVII y XVIII, con portadas y sacristía que destacan por su belleza. La ermita del Santísimo Cristo, de estilo clasicista, junto con el convento de los Capuchinos y otras ermitas como la de San Isidro y la de Cáritas, completan un recorrido espiritual para los amantes del arte sacro.
Porque visitar Jadraque es disfrutar de un viaje que se digiere con todos los sentidos. Entre los sabores del cabrito asado, los aromas de los hornos tradicionales, la belleza vetusta de sus calles y la majestuosidad de leyenda del castillo, hacerle una visita es una experiencia turística completa. Uno tiene la sensación de que cada piedra, cada calle y cada plato cuentan una historia que mezcla tradición, cultura y sabor.
Su nombre originario, Xadaraq, significa “campo verde”, un campo que llega hasta nuestros días como un pueblo acogedor, lleno de historia y con una cocina de la que no debería perderse nunca la tradición. En definitiva, es un destino de interior perfecto para huir de las masificaciones y sumergirse en los sabores de siempre, descubriendo un pueblo que tiene que ser explorado con calma y disfrutado con todos los sentidos.
Foto de portada | Fernando
-
La noticia
El pueblo menos conocido de Castilla- La Mancha en el que se come de maravilla y hacen un cabrito asado de especialidad, único en Guadalajara
fue publicada originalmente en
Trendencias
por
María Yuste
.