El silencio incómodo, la técnica de inteligencia emocional capaz de mejorar todas tus respuestas

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Steve Jobs y Elon Musk tenían algo en común y no es que ambos fueran líderes tecnológicos, excéntricos y ricos (que también) sino que ambos practicaban lo que en psicología laboral se conoce como la regla del silencio incómodo. Según el ex astronauta Garrett Reisman, ingeniero que dejó la NASA para unirse a la empresa de Musk SpaceX, cuando le planteas a Elon Musk una pregunta seria, “la considera. Y se queda en una especie de trance, casi como si estuviera mirando al vacío y se puede ver cómo giran las ruedas. Y concentra todo su intelecto, que es considerable, en esa pregunta”, explicaba en una entrevista.
Puedes ver como Musk lo hace en el minuto 20 de esta entrevista, donde se toma hasta 15 segundos para pensar antes de responder. Steve Jobs también lo hacía, puedes verlo aquí. Créeme, cuando hablas y la otra persona guarda silencio durante tantos segundos, la incomodidad se palpa porque en esta sociedad en la que vivimos, el silencio nos resulta extraño.
En qué consiste la regla del silencio incómodo
La regla del silencio incómodo habla de que cuando te enfrentas a una pregunta difícil, en lugar de responder, haces una pausa y piensas profundamente en cómo quieres responder. La pausa, que puede durar hasta 15 segundos, puede resultar incómoda para ambas partes, especialmente cuando la haces tú y no estás nada acostumbrada a ello.
Según explicaba en el medio Inc. Justin Bariso, conferenciante, consultor experto en inteligencia emocional y autor del libro ‘Inteligencia emocional para la vida cotidiana’ esta herramienta nos permite dar respuestas más profundas y reflexivas, identificar los problemas con mayor eficacia, aumentar nuestra comprensión y mejorar nuestra inteligencia emocional porque “tiene mucho que ver con la forma en que nuestro cerebro procesa las emociones”, asegura. Si paramos antes de contestar, damos tiempo a nuestro cerebro a que analice qué sentimos y cómo lo que sentimos podría afectar a nuestra respuesta. Si esperamos unos segundos, podemos evitar el “secuestro emocional” de la amígdala activando la corteza prefrontal, lo que favorece que la respuesta sea menos impulsiva emocionalmente hablando y más racional.
Para qué sirve y cómo podemos usarlo en el trabajo
El uso del silencio incómodo es especialmente útil en la comunicación escrita. Según Bariso, “la mayoría siente la necesidad de responder de inmediato o en pocos minutos. Si no lo hacen, empiezan a sentir una presión abrumadora, como si estuvieran siendo irresponsables o decepcionando a su interlocutor”, pero él mismo explica algo que a menudo se nos olvida: no es necesario que respondas de inmediato. “Tu respuesta más rápida no suele ser la mejor. Se basa en una emoción pasajera que está destinada a cambiar”, explica. Nos puede llevar a aceptar algo que en realidad no queremos o a responder de una forma desagradable porque estamos de mal humor. Por ejemplo, recibes un email de un cliente que te cabrea porque te falta el respeto. Si no paras, contestarás mal porque tu enfado hablará, pero si eres capaz de parar, calmar la emoción y analizarlo de forma objetiva, la respuesta puede ser más asertiva y eficaz.
“Por lo general, tu respuesta será mejor si lo piensas bien primero. Acostumbrarse a no responder de inmediato te ayuda a lograrlo”, asegura el experto. Si la otra persona ve que lo has leído y no has contestado, no te preocupes. Es la versión escrita del silencio incómodo. En el caso del trabajo, si la otra persona está acostumbrada a que le contestes casi de inmediato, puedes hacerle saber que estás en mitad de algo o que necesitas pensarlo y responderás en cuanto puedas. “Una vez que hagas eso una o dos veces, los habrás entrenado para que no esperen más respuestas inmediatas de tu parte”, explica Bariso.
Nota: algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Trendencias.
Fotos | Christina @ wocintechchat.com en Unsplash
En Trendencias | Estos son los hombres más guapos del mundo (y tenemos para todos los gustos)
En Trendencias | Las 101 mejores preguntas para conocer a alguien
-
La noticia
El silencio incómodo, la técnica de inteligencia emocional capaz de mejorar todas tus respuestas
fue publicada originalmente en
Trendencias
por
Anabel Palomares
.