Elon Musk quiere ser el primero en dar este gran paso, aunque a nadie le gusta la idea de tener videojuegos generados por IA

Elon Musk quiere ser el primero en dar este gran paso, aunque a nadie le gusta la idea de tener videojuegos generados por IA

Elon Musk quiere ser el primero en dar este gran paso, aunque a nadie le gusta la idea de tener videojuegos generados por IA

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Los conglomerados tecnológicos están invirtiendo cantidades ingentes de dinero, esfuerzos y energía para dominar diferentes sectores con sus herramientas de Inteligencia Artificial. El mundo de los videojuegos no se libra de este fenómeno y ya hemos visto numerosos intentos (la mayoría de ellos, criticados por la comunidad) de integrar la IA en el desarrollo de experiencias digitales. Es una carrera en la que ya están participando algunas de las firmas más importantes de todo el planeta; ahora, Elon Musk ha presumido de los avances de su compañía señalando una fecha aproximada en la que podríamos ver títulos hechos enteramente con las herramientas de xAI.

Tweet De Elon Musk Haz click en la imagen para ver la publicación original en X.

Videojuegos de xAI para finales de 2026

Es bien sabido que Musk ha estado impulsando la investigación y desarrollo de una Inteligencia Artificial propia. Su empresa xAI, que se dedica a trabajar en varios proyectos relacionados con esta tecnología, ha presentado iniciativas tales como Aurora para generar imágenes a partir de líneas de texto, Grok como bot que contesta en la red social X o Grok Imagine que forma clips animados con sonido. Y los proyectos de dicha firma también se adentran en nuestro sector, pues el empresario ya afirmó el pasado mes de febrero que quería crear juegos "revolucionarios" con la IA.

Ahora, Musk vuelve a la carga con un breve mensaje que sitúa el estreno de los primeros videojuegos formados por xAI para finales de 2026. En X, el usuario DogeDesigner compartió un clip generado por Grok Imagine que simula ser un brevísimo extracto de gameplay de un juego shooter; vídeo que viene acompañado por la frase "los videojuegos serán generados de forma dinámica por Grok en el futuro". Respondiendo dicha publicación, el dueño de X compartió otro mensaje asegurando que "el estudio de juegos de xAI lanzará un gran juego generado por IA antes de que termine el año que viene".

Como detalle adicional, VGC recuerda que Musk también ha lanzado otra promesa relacionada con el mundo cinematográfico. Una vez más, el empresario comentó lo que podría hacer su Inteligencia Artificial contestando a un usuario de X: "Grok hará una película que al menos se pueda ver antes de que termine el año que viene y hará muy buenas películas en 2027". Cuesta creer que sus sistemas sean capaces de hacer un "gran juego" cuando aún no puedan ni formar una "muy buena película", pues evidentemente la experiencia de un videojuego requerirá de una generación en tiempo real que se adapte a todos los movimientos del jugador garantizando una coherencia constante. Pero Musk parece muy seguro de que sus equipos podrán estar a la altura del desafío, pues ya se lanza a compartir fechas aproximadas.

Muse Secuencias de juego generadas por Muse.

El mundo de la tecnología, en una carrera con una meta en los videojuegos

Musk no es el único que está mandando a sus trabajadores a explorar la integración de la IA en el desarrollo de videojuegos, pues es bien sabido que las grandes empresas del sector están apostando por esta misma estrategia. Tales son los casos de Muse, la herramienta de Microsoft para generar títulos digitales en tiempo real, o el plan de EA tras su compra por parte de un consorcio de inversores entre los que se incluye el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí. De hecho, hace unos días os informamos de que Netflix también quería meterse en este mundo y ya está buscando a un director de generación de IA para implementar dicha tecnología en sus experiencias.

Sin embargo, la reacción general de los jugadores y desarrolladores es que quieren la IA generativa bien lejos de los videojuegos. En este sentido, Muse se llevó un buen puñado de críticas por parte de creadores porque se observa como una herramienta que no aporta valor a una experiencia. En todo caso, ayuda a reducir gastos para beneficiar siempre a los directores de las grandes empresas.

Aún así, Microsoft, Netflix, EA y Musk ya han tomado su decisión y seguirán adelante con la IA generativa en los videojuegos. De hecho, ya se trata de una carrera para dominar uno de los mercados que más ingresos genera de todo el mundo del entretenimiento; una competición para ver cuál es la empresa capaz de meter más títulos en un sector ya saturado ahorrándose costes, tiempo y, probablemente, buena parte de la visión creativa. De momento, ya tenemos una fecha aproximada del momento en el que empezaremos a ver este cambio en la industria, si es que acaso xAI logra alcanzar las metas puestas por Musk. A partir de entonces, quedará por ver cómo reaccionan los jugadores y desarrolladores a estas ideas.

En 3DJuegos | Cada vez es más evidente que jugar día 1 a cualquier videojuego suele ser la peor opción de todas

En 3DJuegos | Se estrenó hace dos meses y le gustó a casi todo el mundo, pero está a punto de morir. Lo que está pasando con uno de mis juegos favoritos de 2025 es imposible de entender

-
La noticia Elon Musk quiere ser el primero en dar este gran paso, aunque a nadie le gusta la idea de tener videojuegos generados por IA fue publicada originalmente en 3DJuegos por Brenda Giacconi .