Europa se sube a la ola de la computación cuántica con un plan revolucionario que ya tiene fecha: 2026

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
La computación cuántica se ha convertido en uno de los campos que más interés despierta entre los gigantes del sector tecnológico. Un ejemplo de ello es la posición de Microsoft, ya que la firma norteamericana está inmersa en la búsqueda de la próxima gran revolución. Ello, sumado a experimentos que profundizan en reducir de forma gigantesca los tiempos de algunos procesos muy tediosos, nos lleva al mismo punto: la computación cuántica es una de las bases del futuro tecnológico.
Como señala PC Gamer, Europa ha puesto el foco en este sector con la intención de convertirse en la líder mundial en computación cuántica en 2030. Para lograrlo, los integrantes del Viejo Continente han lanzado una estrategia llamada "Quantum Europe Strategy", una iniciativa que está centrada en cinco áreas claves relacionadas con la investigación y el desarrollo, las infraestructuras cuánticas, el ecosistema cuántico, las tecnologías cuánticas espaciales y de doble uso y, por último, la formación en habilidades cuánticas.
La estrategia europea y su ambición
Según revela la publicación original, la estrategia busca aumentar la inversión privada global que reciben las empresas cuánticas europeas, una cifra que se sitúa en torno al 5% en la actualidad. De esta forma, la intención principal es estimular el crecimiento de startups y scaleups europeas, así como fomentar el uso de soluciones cuánticas en industrias del continente. De esta forma, Europa quiere sacar partido al crecimiento del sector cuántico y aprovechar sus virtudes para campos como la defensa o la seguridad, dado que se estima que este valdrá más de 155.000 millones de euros a nivel mundial en 2040.
Por desgracia para los interesados, las décadas de investigación que marcan el avance de la computación cuántica no les ha llevado a alcanzar un uso práctico a gran escala. Además, la falta de financiación ha limitado su desarrollo fuera de laboratorios, ya que no ha gozado de una popularidad tan grande como el sector de la inteligencia artificial. Por ello, Europa quiere cambiar esta situación y permitir que los avances de años anteriores se materialicen en productos reales en lugar de promesas incumplidas.
Gracias a la iniciativa de la Unión Europea, se espera que estas tecnologías cuánticas impulsen sectores determinantes como la medicina, la ciencia espacial, la defensa y la seguridad. De hecho, la Comisión Europea está detrás de una Ley Cuántica que buscará incentivar inversiones nacionales y regionales en instalaciones de producciones piloto, una iniciativa que quieren llevar a cabo el próximo año. De esta forma, aunque existe cierto escepticismo en torno a la posición que tendrá Europa en el sector dentro de unos años, la mera intención de dar un paso al frente demuestra que quieren entrar en la carrera tecnológica global.
Imagen principal de 3DJuegos
En 3DJuegos | 44 años después de su creación, IBM lanza una propuesta para resolver el mayor problema de la computación cuántica
En 3DJuegos | Windows 11 se sube a la ola de la computación cuántica mientras los usuarios siguen quejándose de la IA
-
La noticia
Europa se sube a la ola de la computación cuántica con un plan revolucionario que ya tiene fecha: 2026
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Abelardo González
.