Hace 30 años Guillermo del Toro y James Cameron se pusieron a ver anime juntos. De aquellos maratones surgieron dos peliculones de ciencia ficción
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Os hablaba este lunes de la amistad entre Guillermo del Toro y Santiago Segura, por la que el español ha aparecido en varias películas del cineasta mexicano. Pero este tiene muchos más amigos en la industria, obviamente, y entre ellos quiso destacar hace unos días a James Cameron, de quien elogió su trabajo en Avatar y recordó aquellos días en los que vivieron juntos y descubrieron su gusto en común por el anime, recomendándose un par de producciones que, a la larga, influyeron, más o menos, en sus carreras en Hollywood.
"Al instante nos caímos bien. No sé por qué le gusté yo"
"Al instante nos caímos bien. No sé por qué le gusté yo. Sé por qué me gustó él, porque es un genio. (...) Viví en su casa durante bastante tiempo y veíamos anime juntos", rememoró en una entrevista con Video Club, un programa de YouTube alojado en el canal de Konbini. "Él me presentó Patlabor; yo le presenté Alita: Ángel de combate", añadió Del Toro en una charla donde dejó claro que el canadiense es mucho más que un colega de profesión, sino un gran amigo que le ayudó a lanzar su carrera y en muchas otras cosas.
"Él me presentó Patlabor; yo le presenté Alita: Ángel de combate".
Sobra decir que James Cameron se obsesionó tanto con Alita: Ángel de combate (conocido originalmente como GUNNM) que 20 años después, y con Robert Rodriguez como director, produjo una muy digna adaptación cinematográfica de la obra de ciencia ficción y cyberpunk creada por Yukito Kishiro sobre una cíborg sin memoria que descubre su pasado como guerrera letal y busca su identidad en un mundo distópico. Por su parte, Guillermo del Toro descubrió con Patlabor otra gran historia de mechas que, sin duda, le influyó también décadas después cuando decidió filmar la colosal y vertiginosa Pacific Rim, una carta de amor a su pasión por el cine de monstruos japonés y el anime de robots gigantes. Claro, es evidente que aquí se fijó más en creaciones como Mazinger Z, Getter Robo o Neon Genesis Evangelion, que en la serie escrita originalmente por Masami Yūki.
Del Toro aprovechó esta entrevista para deshacerse en elogios con su amigo y su trabajo en Avatar, del que ya ha visto la tercera entrega y concluye que todas las películas de la saga, hasta ahora, "son obras maestras". No pudo entrar más en detalles, pero está orgulloso de la mitología que ha logrado crear su amigo, uno que le ayudó a lanzar su carrera hace 30 años cuando nadie quería distribuirle la película de Cronos, y que también jugó un papel bastante importante en la correcta resolución del secuestro de su padre.
Recordad que podéis disfrutar en Netflix desde hace unos días de Frankenstein, la nueva versión cinematográfica de El moderno Prometeo de Mary Shelley que nos ha dejado a muchos espectadores completamente entusiasmados en Netflix.
Imagen | Alita: Battle Angel
-
La noticia
Hace 30 años Guillermo del Toro y James Cameron se pusieron a ver anime juntos. De aquellos maratones surgieron dos peliculones de ciencia ficción
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Marcos Yasif
.