"¡Hostia, ha vuelto!". Asassin's Creed 'solo' ha tardado 11 años en recuperar algo básico en la saga y los fans están emocionadísimos

"¡Hostia, ha vuelto!". Asassin's Creed 'solo' ha tardado 11 años en recuperar algo básico en la saga y los fans están emocionadísimos

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Cualquiera podría pensar que, en una saga de mundo abierto donde el parkour —aunque su importancia ha ido variando con los años— es parte de la identidad de la licencia, una acción tan básica como saltar estaría presente en todos los juegos. Pero no es así. Aunque Assassin's Creed ha llevado un poco más allá el parkour con Shadows, al menos en cuanto a lo tibio que había sido esta forma de moverse en los RPG de la saga, llevamos desde Unity sin un botón dedicado para saltar. Sin embargo, eso cambiará con Assassin's Creed Mirage y Valley of Memory, aunque 'solo' ha necesitado 11 años para volver.

El anuncio se dio a conocer a través de un diario de desarrollo en el que Olivier Leonardi, director creativo del DLC, explicó las novedades. Además de permitir repetir las misiones principales con nuevas recompensas, la actualización introduce mejoras en el sistema de parkour, nuevas herramientas y filtros visuales inspirados en anteriores entregas como Origins y Odyssey. Pero la estrella indiscutible de la actualización es el salto libre, un movimiento icónico que vuelve a ofrecer la libertad de desplazamiento que muchos jugadores echaban de menos.

Los fans están más emocionados por saltar en Assassin's Creed Mirage que por su DLC

En plataformas como Reddit, los seguidores no han ocultado su entusiasmo. "¡Hostia, el salto ha vuelto!", exclamaba un usuario, reflejando la emoción general por el regreso de una mecánica que había definido la esencia de la saga. Y es que, como hemos mencionado, desde Origins, la saga había apostado por un enfoque más cercano al rol y a la exploración de mundos masivos, sacrificando parte de la agilidad y el dinamismo del parkour urbano que caracterizaba a los primeros juegos.

Assassin S Creed Mirage

De hecho, muchos hoy en día echan de menos la agilidad y el movimiento de Arno en Unity, considerado por muchos como el punto álgido de la saga en cuanto al parkour, algo que no se había visto en más de una década. En el caso de Mirage, al tratarse de un juego con un "alma clásica", más centrado en imitar a Assassin's Creed y su secuela, parte del parkour volvió a verse limitado en cuanto a posibilidades y opciones jugables. Ahora, no obstante, la aventura de Basim da un paso más en su intención de recuperar la fluidez de movimientos que tantos jugadores asocian con los días dorados de la saga.

Aunque Valley of Memory llega con algunas dudas sobre su origen dentro de la historia del juego, lo cierto es que esta actualización representa una reivindicación del ADN original de Assassin’s Creed. Sea como sea, tratándose de un contenido gratuito que llegará el 18 de noviembre, vale la pena desempolvar el juego para probarlo.

En 3DJuegos | Es como un nuevo Outlast, con sangre y gore a niveles demenciales y una fecha de lanzamiento inminente. Atento a Black Haven

En 3DJuegos | El arma más poderosa de Baldur's Gate 3 es tan fuerte que Larian prohibió conseguirla de forma oficial, pero con un truco aún es posible

-
La noticia "¡Hostia, ha vuelto!". Asassin's Creed 'solo' ha tardado 11 años en recuperar algo básico en la saga y los fans están emocionadísimos fue publicada originalmente en 3DJuegos por Alberto Lloria .