¿La pantalla rota de tu móvil puede provocar cáncer? Un doctor asegura que sí, pero Apple lo desmintió en 2017
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
¿Alguna vez has seguido utilizando un dispositivo con la pantalla rota? Por norma general, lo más probable es que hayas tenido algún problema con un equipo y, a la postre, hayas tenido que aprovecharlo aunque una parte importante esté rota. Para muchos, esta es una forma de extender la vida útil del dispositivo a pesar de estar en condiciones catastróficas, ya que no pueden permitirse adquirir uno nuevo o asumir la reparación del mismo. Sin embargo, un doctor ha lanzado una advertencia para todos aquellos que no tienen reparos a la hora de utilizar un móvil con la pantalla rota.
Como señala JeuxVideo, el doctor Jimmy Mohammed asegura que un smartphone con la pantalla rota libera cadmio. Si no sabes lo que es, el cadmio es un metal pesado tóxico y cancerígeno, tal y como recoge la OMS en su información sobre el mismo. Entre las consecuencias principales de la exposición al mismo, podríamos mencionar el daño que provoca a los riñones, huesos o pulmones, ya que es capaz de acumularse en el organismo. No obstante, a pesar de la gravedad de la advertencia de Mohammed, algunos expertos han querido analizar sus palabras para saber hasta qué punto es cierta la presencia de cadmio en las pantallas rotas.
¿Debemos tener cuidado con las pantallas rotas?
Según señala la publicación original, el cadmio se utilizaba antes en baterías recargables Ni-Cd, pero también en pantallas con tecnología quantum dots de primera generación o en otros elementos como pigmentos de pintura. Como consecuencia directa de ello, la Directiva Europea RoHS decidió restringir su uso y limitar su presencia a un máximo de 0,01% en componentes eléctricos. Por ello, grandes fabricantes como Apple, Samsung o otros gigantes de la telefonía inteligente decidieron prescindir del uso de cadmio en sus pantallas hace casi una década.
Así, a raíz de la situación, la pregunta es evidente: ¿de verdad estamos expuestos a una fuga de cadmio si utilizas un teléfono con la pantalla rota? Según los expertos, tal y como recoge la publicación original, algunos dispositivos sí cuentan con cadmio en su disposición, pero este queda encapsulado en capas protectoras en el caso de que se produzca una rotura. Por consiguiente, empresas como Apple o Samsung se han preparado para esta posibilidad y, a diferencia de lo que señala Mohammed, cuentan con procedimientos que evitan que el cadmio quede expuesto tras una rotura.
Así, si tu smartphone sufre una caída aparatosa y la pantalla se rompe, puedes estar tranquilo: tu móvil no libera cadmio ni al aire ni a la piel. Por tanto, el verdadero riesgo es mecánico, ya que una pantalla rota podría provocar cortes en tu piel con el cristal, pero también fallos relacionados con el exceso de temperatura que, a la postre, acabaría con la vida de tu dispositivo. Así, la alerta del doctor está más cerca de ser un mensaje alarmista que la realidad, ya que el verdadero problema reside en los cortes o las quemaduras que podría provocar el dispositivo.
Imagen principal de 3DJuegos
En 3DJuegos | Bill Gates sorprende al admitir que nunca paga por su móvil y que desde 2022 solo repite el mismo modelo cada año
En 3DJuegos | EEUU quiere marcar la tendencia global con una decisión que divide a los expertos: prohibir los móviles en las aulas escolares
-
La noticia
¿La pantalla rota de tu móvil puede provocar cáncer? Un doctor asegura que sí, pero Apple lo desmintió en 2017
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Abelardo González
.