Los hombres contaminan más que las mujeres. La culpa es de su obsesión por la carne y los coches

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
No basta con que la brecha de género afecte a nuestro trabajo y reparo de tareas. Ahora resulta que también afecta al medioambiente. Así lo confirma un estudio francés, concluyendo que los hombres contaminan más que las mujeres. Esto se debe a unos clichés de masculinidad tremendos: el consumo de carne y el uso de coches rápidos.
Los hombres son responsables de un 23% de contaminación. El estudio de 2024 afirma que los hombres emiten un 23% más de gases de efecto invernadero debido a sus hábitos de consumo, unos 16 kilos diarios de CO2. Los solteros contaminan un poco menos, pero siguen haciéndolo más que las mujeres.
Además, este informa analiza también por niveles educativos y económicos. Al hacerlo, la diferencia con las mujeres se mantiene en el 20%, lo que denota que no es un problema de hombres ricos, sino de estilo de vida. Básicamente, de comida y transporte.

Los hombres gastan más dinero en transporte. Según la Encuesta de Movilidad de las Personas en 2019, la última que se hizo, los hombres gastan más dinero en coches privados y en distancias largas. Sin embargo, las mujeres tienden a recorrer distancias más cortas en medios de transporte más económicos.
Los hombres tienen más hambre. El informe confirma que los hombres comen más carne roja que las mujeres. Si bien es cierto que ellos necesitan más calorías desde el punto de vista biológico, los datos de alimentación en Francia indican que comen muchísima carne roja.
Concretamente, 61,2 gramos por día, frente a los 34,1 gramos diarios de las mujeres. Además, comen un 50% más de embutidos. La carne tiene una huella de carbono muy alta y cuanto más demanda haya, más se producirá, manteniendo el efecto negativo de esta huella de carbono.

La brecha salarial también influye. La desigualdad en el ámbito laboral limita los recursos de las mujeres. Esto implica menos posibilidades de acceder a la compra de coches o de consumir alimentos caros, como la carne. El estudio permite crear un vínculo entre las restricciones económicas y un consumo más sostenible, no por decisión, sino por limitación.
Ellos contaminan más, pero se preocupan menos. Para terminar, el estudio también hace mención a las diferencias de actitud frente a la crisis climáticas en hombres y en mujeres. Según los datos, las mujeres se preocupan más y están más dispuestas a cambiar sus hábitos. Sin embargo, los hombres tienen problemas aceptándolo, porque implicaría renunciar a prácticas que consideran parte de su identidad.
Esta conexión entre género y huella ecológica refuerza la idea de que la crisis climática no solo es ambiental, sino también cultural. Y es que la sombra del patriarcado es alargada.
Fotos | 'Malditos vecinos', 'The Office'.
En Trendencias | Cómo reconocer a un misógino: 22 claves que te ayudarán a detectarlo.
En Trendencias | Sónar 2025: todos los conciertos, entradas y horarios confirmados.
-
La noticia
Los hombres contaminan más que las mujeres. La culpa es de su obsesión por la carne y los coches
fue publicada originalmente en
Trendencias
por
Pepa López
.