Microsoft da carpetazo al teletrabajo e impone la vuelta a la oficina: "No se trata de reducir personal. Se trata de trabajar juntos"

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Microsoft ha anunciado desde un comunicado en su blog una actualización importante en su política de trabajo flexible, que exigirá a los empleados regresar a la oficina al menos tres días por semana. El comunicado está firmado por Amy Coleman, vicepresidenta ejecutiva y directora de recursos humanos de Microsoft y en él asegura que el principal motivo de este cambio no es el incentivar las dimisiones, sino optimizar su organización.
"Es importante destacar que esta actualización no se trata de reducir el personal. Se trata de trabajar juntos para satisfacer las necesidades de nuestros clientes", subraya el escrito.
Un regreso progresivo. El cambio anunciado en el comunicado de Microsoft se implementará gradualmente. Los primeros en aplicarlo serán los empleados de la sede de Seattle que vivan a menos de 80 kilómetros de esta oficina. Estos empleados comenzarán a ir tres días a la semana a la oficina a partir de finales de febrero de 2026.
Ya sin citar una fecha concreta, la vuelta a la oficina se expandirá al resto de oficinas en Estados Unidos, para finalmente aplicarse al resto de sedes internacionales de la compañía.
Un cambio de modelo. Microsoft abanderó la adopción del modelo de trabajo flexible dando ejemplo de la versatilidad de las herramientas de trabajo de remoto que ellos mismos producían. De hecho, hasta hace solo unos meses, mientras muchas empresas tecnológicas comenzaban a implantar sus políticas de vuelta a la oficina, Microsoft mantenía su apuesta por la flexibilidad y el teletrabajo asegurando que sus empleados podrían seguir trabajando desde sus casas siempre que la productividad no se viera afectada.
Desde la dirección, se subraya que los equipos que trabajan cara a cara "están más motivados, más empoderados y alcanzan mejores resultados” al trabajar juntos. La flexibilidad no desaparece, pero el tiempo presencial se vuelve "intencionado e impactante", siendo una parte fundamental de la nueva cultura laboral de Microsoft.
Excepciones para algunos puestos. En su comunicado, Coleman señala que, aquellos empleados que acrediten desplazamientos "inusualmente largos o complejos, por ejemplo, si implica el uso de varios medios de transporte", quedarán exentos de acudir a las oficinas y podrán seguir teletrabajando o con un modelo menos restrictivo. Del mismo modo, también quedarán exentos de esta nueva política aquellos puestos en los departamentos de ventas, gestión de cuentas, consultoría y marketing porque "requieren flexibilidad para reunirse con clientes o socios".
Tal y como destacan en The Verge, el escrito también señala que algunos empleados podrían superar esos tres días en la oficina con modelos 100% presenciales. "Cada empresa hará lo que mejor se adapte a su equipo, lo que significa que algunos grupos se desviarán de nuestras expectativas generales" aseguraba Coleman.
La pandemia lo cambió todo, la IA lo devuelve a su lugar. La pandemia de COVID-19 envió a los empleados de las grandes tecnológicas a sus casas. Ahora, la carrera por conseguir la hegemonía en la carrera por la IA y la urgencia por rentabilizar las millonarias inversiones que la compañía de Satya Nadella está haciendo en ella.
Con este giro hacia un modelo laboral más presencial, Microsoft se alinea con otros gigantes tecnológicos como Google, Amazon y Meta, que ya han adoptado esquemas similares exigiendo a sus empleados acudir a la oficina entre tres y cinco días por semana.
Imagen | Unsplash (Salah Darwish, Israel Andrade)
-
La noticia
Microsoft da carpetazo al teletrabajo e impone la vuelta a la oficina: "No se trata de reducir personal. Se trata de trabajar juntos"
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Rubén Andrés
.