Microsoft "solo" ha tardado 1.371 días en conseguir su objetivo principal desde 2021: el sorpasso de Windows 11 a Windows 10

Microsoft "solo" ha tardado 1.371 días en conseguir su objetivo principal desde 2021: el sorpasso de Windows 11 a Windows 10

Microsoft "solo" ha tardado 1.371 días en conseguir su objetivo principal desde 2021: el sorpasso de Windows 11 a Windows 10

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

La hoja de ruta de Microsoft en 2025 es clara: los usuarios deben dar el salto a Windows 11. Para ello, la firma decidió sacar pecho y presumir de las bondades de su nuevo sistema operativo en una comparativa directa con Windows 10, su predecesor, pero olvidó un pequeño detalle: no utilizó el mismo hardware para ambos sistemas. Sin embargo, a pesar de este pequeño despiste y de las quejas por publicidad intrusiva por parte de los devotos de la marca, Microsoft ha conseguido su cometido 1.371 días después.

Hace tres años y nueve meses, como recoge TechSpot, Microsoft lanzó la primera versión de Windows 11. Ahora, tras haber pasado casi 1.400 días, el sistema operativo ha conseguido superar el número de usuarios a nivel global de Windows 10, razón por la que ya es el SO más utilizado de la marca. De esta forma, el final de soporte para Windows 10 que tendrá lugar en octubre de este mismo año ha conseguido impulsar la migración, un aspecto que los norteamericanos llevaban persiguiendo casi un lustro.

Windows 11 crece sin techo

En sus inicios, la adopción de Windows 11 fue excesivamente lenta por las exigencias en torno al hardware, ya que este sistema operativo obligó a muchos usuarios a actualizar su PC Gaming si querían dar el salto. De hecho, los requisitos mínimos de Windows 11 provocaron que muchos dispositivos anteriores a 2017 no fueran compatibles, un aspecto que dificultó aún más la transición y puso en una encrucijada a determinadas empresas.

De esta forma, la proximidad al adiós de Windows 10 ha provocado que muchos usuarios, casi cuatro años después, hayan decidido apostar por un salto en su sistema operativo. En junio, Windows 11 ya poseía el 47,8% del mercado global, pero el sorpasso se confirmó hace unos días cuando esta versión del sistema operativo alcanzó una cuota del 52% del mercado global. Windows 10, por su parte, cayó al 44,5%, una cifra que demuestra que sigue teniendo fuerza a pesar de estar a unas semanas de despedirse de las protecciones gratuitas.

A partir de octubre, como ya reveló la propia Microsoft, los usuarios de Windows 10 tendrán la oportunidad de pagar unos 28 euros anuales por un año adicional de actualizaciones de seguridad. Sin embargo, aunque la marca esté ofreciendo esta posibilidad, lo cierto es que su intención principal es garantizar el salto de los usuarios a Windows 11. Por ello, mientras algunos siguen trasteando con las bondades de Windows 95, Microsoft sigue esforzándose por garantizar que la mayor parte de sus usuarios apuesten por su nuevo sistema operativo.

Imagen principal de Clint Patterson (Unsplash)

En 3DJuegos | Hace tres años, Windows podía sacar pecho por sus 1.400 millones de dispositivos. Hoy, ha perdido casi un tercio por culpa de los smartphones

En 3DJuegos | La computación cuántica sigue despertando el interés de los gigantes del sector y ahora de Microsoft quién busca la próxima revolución

-
La noticia Microsoft "solo" ha tardado 1.371 días en conseguir su objetivo principal desde 2021: el sorpasso de Windows 11 a Windows 10 fue publicada originalmente en 3DJuegos por Abelardo González .