Ni de melón ni de sandía: el mejor gazpacho del verano se hace con una fruta diferente y con mucha fibra

Ni de melón ni de sandía: el mejor gazpacho del verano se hace con una fruta diferente y con mucha fibra

Ni de melón ni de sandía: el mejor gazpacho del verano se hace con una fruta diferente y con mucha fibra

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

​​La primera vez que aparecía escrita la receta del gazpacho era en el Arte de repostería del leonés Juan de la Mata, repostero en la Corte de Madrid. Era el año 1747 y como explican en El País, ni siquiera llevaba tomate. El gazpacho tradicional actual sí lo lleva, y también pepino, pimiento y ajo. Nada de frutas como copan las recetas de Instagram y TikTok en pleno siglo XXI. Pero precisamente hoy queremos romper una lanza a favor de los gazpachos customizados con frutas, aunque como nos explicaba Marta Verona, nutricionista conocida por ser la ganadora de MasterChef 6, no todas valen.

Hemos visto gazpachos de melón, gazpachos de sandía y de cerezas. También de mango. Pero elegir una fruta demasiado dulce, como explica Verona en su cuenta de Instagram, nos hará “perder su sabor genuino”. El de la receta que conocemos, no la del siglo XVIII que nada tiene que ver con el gazpacho de tomate que conocemos. Una de las que mejor quedan, y doy fe, es la nectarina.

La nectarina es rica en vitamina C, lo que le aporta un sabor ácido perfecto para esta receta salada, la convierte en una fruta muy antioxidante. Además, tiene un bajo contenido calórico de unas 40-45 calorías por cada 100 g, como nos explican en Directo al Paladar. Contiene mucha fibra y carotenoides, está cargada de vitamina C y vitamina A, y contiene minerales como el potasio, el magnesio y el fósforo. En resumidas cuentas, la nectarina es una fruta estupenda para marcarnos un gazpacho diferente y aprovechar lo que aún nos queda del verano.

Cómo hacer un gazpacho de nectarina

Para hacer un litro de gazpacho necesitaremos cuatro nectarinas, cuatro tomates (mejor los tipo pera según los expertos de Directo al Paladar), un trozo de pimiento verde, medio pepino, media cebolleta y un diente de ajo. También lleva un chorro de vinagre (al gusto), sal, 100 ml de aceite de oliva virgen extra y 200 ml de agua fría. Como verás, Verona no le añade nada de pan.

Para prepararlo solo tendremos que lavar bien todas las verduras y frutas y cortarlas, sin pelar, en el vaso de una batidora. Metemos las nectarinas cortadas y sin hueso, los tomates cortados, la cebolleta (que es opcional pero le da un toque muy rico), el ajo sin el germen y en cuanto al pepino, personalmente me gusta pelarlo para que la crema tenga un color más anaranjado. Echamos también la sal, el aceite, el vinagre y el agua, y comenzamos a triturar. Y seguimos triturando, porque para tener la consistencia del gazpacho que nos enseña Verona necesitamos dos cosas: triturarlo mucho y bien y cuando esté bien triturado, pasarlo por un colador de malla fina como este para que se queden ahí las posibles semillas o restos de pieles que no se han triturado del todo bien.

Para servirlo puedes optar por ponerle unos trozos de nectarina, pero si los pasas por la plancha con un toque de pimienta negra hasta que caramelicen, vas a flipar. También puedes ponerle un poco de huevo cocido picado, taquitos de jamón serrano o un poquito de tomate, pimiento y pepino picado muy pequeño.

Nota: algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Trendencias.

Fotos | Directo al Paladar, Instagram @​​martamchef6

En Trendencias | La receta de pollo asado de Jordi Cruz que puedes hacer en casa para quedar bien siempre (aunque no tengas ni idea de cocinar)

En Trendencias | 24 recetas de pasta italiana con las que no aburrirte nunca

-
La noticia Ni de melón ni de sandía: el mejor gazpacho del verano se hace con una fruta diferente y con mucha fibra fue publicada originalmente en Trendencias por Anabel Palomares .