"No hay excusas ni prórrogas": la DGT tiene claro que el futuro es la baliza V-16... o la baliza V-16
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
El 1 de enero de 2026 llega uno de los cambios más profundos que ha vivido la normativa de Tráfico en nuestro país en los últimos años. En poco más de un mes, la manera de señalizar una avería o un accidente cambiarán por completo en nuestras carreteras con las balizas V-16 conectadas. Un sistema que ha levantado polémica pero del que Tráfico ya avisa: no hay vuelta atrás.
"Queda claro". Ni tampoco habrá ninguna prórroga. Es de lo que ha avisado Pere Navarro, director de la DGT, en la presentación del Informe de Seguridad Vial 2025 de Dekra en la sede de Fundación Mapfre, tal y como recoge Híbridos y Eléctricos.
Sobre la posibilidad de no llevarlas, Navarro ha asegurado que "no hay excusas ni prórrogas. Queda claro para todo el mundo, ¿no?”. En ese mismo evento, el director de la DGT también ha recordado que la decisión lleva aprobada desde 2021 y que no debería pillar a nadie por sorpresa este cambio.
2021... Lo cierto es que Navarro no dice toda la verdad cuando asegura que el uso exclusivo de la baliza V-16 se aprobó en 2021. En la práctica sí es así y, de hecho, ya se llegó a hablar de esta posibilidad en 2020 cuando se rumoreaba que sería obligatoria un poco antes, en 2024.
Pero la declaración de Navarro es una media verdad. Porque en su momento no sabíamos que, finalmente, las únicas luces homologadas serían aquellas que se puedan conectar con DGT 3.0. Ese cambio normativo llegó en 2023. Ahora todo aquel que compró una baliza en aquel momento tiene que volver a gastarse el dinero porque su aparato no es válido.
Los motivos. Para este cambio, la DGT lleva años esgrimiendo que poner los triángulos en la carretera es demasiado peligroso. Al contrario, han defendido el uso de la baliza haciendo hincapié en la posibilidad de instalarla en el techo del coche sin necesidad de salir del vehículo, solo sacando el brazo por la ventanilla.
Para reafirmar esto, Tráfico defiende que de media estaban muriendo alrededor de 20 personas al año "tras bajarse del vehículo" en la carretera. Sin embargo, sus datos no especifican si esto se refiere a abrir la puerta y bajarse del coche, por ejemplo, o si el atropello se produjo a la hora de instalar los triángulos.
Hay que recordar que instalar la baliza no exime a los pasajeros de situarse fuera del coche. Desde 2023, hay que llevar a cabo esta operación si existe un lugar alejado del tráfico donde se pueden esperar a los servicios de emergencia. De no existir es cuando el pasajero tiene que esperar dentro del coche con el cinturón de seguridad abrochado.
No convencen. Al menos a algunas asociaciones y expertos en seguridad vial. A preguntas de Xataka, la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) aseguraba que ya se habían producido situaciones peligrosas con el uso de la baliza V-16 como único elemento de aviso en la carretera. José Lagunar, experto en seguridad vial de Auto FM compartía inquietudes señalando en ambos casos motivos similares.
Los principales miedos de los críticos con la medida están relacionados con la baja visibilidad del aparato en condiciones diurnas pero también con la duración de 30 minutos (mínimo exigido por parte de la DGT) que debe estar en funcionamiento el aparato, señalando que si la llegada de las emergencias o de una grúa tarda más de lo esperado estaremos vendidos en la carretera, sin posibilidad de utilizar ningún otro aparato.
Y te pueden multar. Tanto por hacer uso omiso de la baliza como por no llevarla en la guantera del coche o, directamente, poner los triángulos de emergencia. En cualquiera de esos casos, un agente podría multarnos con, al menos, 80 euros (se considera infracción leve) por no llevar el equipamiento adecuado para señalizar un obstáculo en la carretera o no señalizarlo correctamente.
Pese a todo, desde la AUGC recomendaban seguir llevando en el coche los triángulos (algo que no es motivo de multa). Los expertos consultados por Xataka recuerdan la importancia de poder avisar de una avería allí donde la baliza V-16 conectada no es efectiva como en una carretera secundaria donde son más habituales los cambios de rasante o las curvas cerradas.
Foto | DGT
-
La noticia
"No hay excusas ni prórrogas": la DGT tiene claro que el futuro es la baliza V-16... o la baliza V-16
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Alberto de la Torre
.