Quizás no te gustan, pero una tendencia de los jugadores refleja una realidad del sector: los remakes y remasters no irán a ninguna parte

Quizás no te gustan, pero una tendencia de los jugadores refleja una realidad del sector: los remakes y remasters no irán a ninguna parte

Quizás no te gustan, pero una tendencia de los jugadores refleja una realidad del sector: los remakes y remasters no irán a ninguna parte

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Con el paso de los años, el lanzamiento de remakes y remasters de juegos antiguos (y algunos no tan antiguos) ha aumentado de forma significativa. Se ha hablado largo y tendido de esta tendencia en el sector de los videojuegos, pero ahora se ha observado los hábitos de los jugadores a la hora de acercarse a este tipo de experiencias y se ha descubierto un dato interesante: según una encuesta realizada a 1.500 usuarios de Reino Unido y Estados Unidos, el 90% han jugado a un remake/remaster en los últimos 12 meses.

MTM, una firma especializada en análisis y consultoría estratégica, ha compartido los resultados de su informe 'Remake vs Innovate: Is the past the future of gaming?' (Remake vs Innovación: ¿el pasado es el futuro de los videojuegos?). El objetivo del documento es explorar "el sentimiento, tensión e impacto económico de los remakes y remasters en el mercado"; un objetivo que ha llevado a encuestar a 1.500 jugadores de PC y consola para conocer sus tendencias y opinión sobre el asunto (vía GamesIndustry).

Aquí, además de confirmarse el dato mencionado en el primer párrafo, también se ha desvelado que el 85% de aquellos jugadores que disfrutaron de un remake o remaster durante el último año no jugaron a la versión original de su aventura; en otras palabras, aquí no se aplica tanto el factor 'nostalgia' y muchos tuvieron la oportunidad de descubrir una experiencia antaño aplaudida. Otros, que ya tuvieron una toma de contacto con la propuesta antes de su reaparición en el mercado, opinan que este tipo de títulos les "ayuda a reconectar con sentimientos positivos y reconfortantes, y recuerdos que tenían cuando jugaron por primera vez al juego".

La presencia de remakes y remasters también genera preocupación

No obstante, los jugadores encuestados también opinan que la creciente tendencia de desarrollar remakes y remasters está teniendo un efecto significativo en el sector de los videojuegos. En este sentido, hay preocupación por que los estudios estén "tomando un camino fácil y repetitivo hacia el mercado" y que la idea de hacer nuevas versiones de títulos existentes se hagan a costa de "sacrificar experiencias nuevas e innovadoras que podrían redefinir la industria".

"Nuestro informe muestra que hay un gran interés por remakes y remasterizaciones, pero para los estudios es muy difícil encontrar un equilibrio adecuado", comenta Martin Bradley, jefe de gaming en MTM. "Muchos de esos juegos están vendiendo mucho más que sus versiones originales". "Comercialmente, a través de videojuegos y otros medios, la nostalgia es una tendencia que continuará en 2026 y más allá, pero los jugadores entienden que los remakes y los remasters pueden llegar a costa de la creatividad; potencialmente, haciendo que se pierdan nuevas narrativas y experiencias", concluye.

En 3DJuegos | Es un cambio importante que afecta a los videojuegos, pero muchos están teniendo problemas para cumplir la última ley de Reino Unido

En 3DJuegos | Lo nuevo de Riot Games y Silksong son la demostración de que no tenemos que obligarnos a jugar todo lo que sale

-
La noticia Quizás no te gustan, pero una tendencia de los jugadores refleja una realidad del sector: los remakes y remasters no irán a ninguna parte fue publicada originalmente en 3DJuegos por Brenda Giacconi .