Si quieres comer los mejores arroces y paellas de Valencia no puedes dejar de visitar estos siete restaurantes

Si quieres comer los mejores arroces y paellas de Valencia no puedes dejar de visitar estos siete restaurantes

Si quieres comer los mejores arroces y paellas de Valencia no puedes dejar de visitar estos siete restaurantes

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Es imposible pasar unos días en Valencia y no pedir una (o varias) paellas. Es algo que va unido a ese imaginario colectivo que todos tenemos de la capital del Turia. Y especialmente, durante el verano. No en vano, Valencia es la tierra del arroz, con esos arrozales situados entre barracas y palmeras en el entorno de la Albufera. Restaurantes para comer arroces en Valencia, los hay a patadas.

Y hoy te hemos preparado una selección con algunas de las direcciones que más nos gustan a la hora de comernos los mejores arroces o una buena paella valenciana mientras estamos en esta ciudad. Como siempre, no están todos los que son, ni son todos los que están.

Casa Carmela

Las mejores paellas de Valencia Casa Carmela

Si hay una dirección famosa para comer un buen arroz en Valencia, esa es Casa Carmela (Calle de Isabel de Villena, 155). Al frente de este templo arrocero fundado en 1922 y situado frente a la playa de la Malvarrosa está la cuarta generación, manteniendo esos arroces elaborados a leña de naranjo, con pescados y maricos frescos traídos desde la lonja, y pollo, conejo y pato del proveedor de toda la vida. Incluso el garrofó como la ferradura (judía blanca y judía verde) que utilizan en las paellas son variedades autóctonas. Esa cocina tradicional les permite llegar a esa fina capa de arroz y a ese sabor ahumado único que proporciona el fuego.

Entre sus propuestas, además de la Paella valenciana tradicional (con pollo, conejo, pato, judía ferradura, garrofón, y caracoles), hay propuestas como los arroces de Bogavante Azul del Mediterráneo, el de Langosta de playa, o arroces caldosos como el de pulpo con gambas, calabaza y ajos tiernos. Eso sí, no te despistes, porque hay que reservar siempre, y ten en cuenta que los domingos cierran por descanso semanal.

Llar Román

Restaurante Llar Roman Llar Román

Junto a Casa Carmela, hay otro clásico imprescindible: Llar Román. Aunque en este caso, hay que desplazarse hasta la zona de Pinedo. Allí, abre sus puertas este restaurante familiar inaugurado en 1973 y a cuyo frente está en la actualidad la tercera generación.

Si hay un clásico dentro de la carta, ese es el Meloso de carranc (cangrejo), que es la receta que dio fama al restaurante. Pero hay una amplia variedad de paellas (desde la valenciana a la del "senyoret), además de arroces como el de pato (fesols i naps), el de gambas y alcachofas o el de rape y langostinos. Sus calderetas de langosta o de lubina también llevan fama.

Casa Roberto

Paella Casa Roberto

En Casa Roberto dicen que "No hay amor más sincero que nuestro amor por la Paella Valenciana". Y algo de razón tienen por cómo la preparan en este restaurante que abrió sus puertas en 1986 y a cuyo frente está el chef Roberto Aparicio.

Su paella valenciana, con alcachofas y caracoles, tiene su proceso de elaboración para que sea una de las mejores de Valencia. Primero la cocinan a fuego lento antes de darle un golpe de horno para dorarlo, y para que el socarrat salga perfecto, le da una tercera cocción en plancha. Con este proceso tan artesanal, no es de extrañar que esta paella tenga una legión de fansy que haya recibido premios como el de mejor Paella Valenciana y el mejor All i Pebre.

Lavoe

Paella Lavoe Lavoe

El chef Toni Boix es otro de los destacados a la hora de preparar arroces ricos y famosos. Tal y como explican desde este restaurante, en Lavoe "parten de la tradición para iniciar un proceso creativo hacia la búsqueda de la paella perfecta".

Y desde ese punto de partida, en este local situado junto a la céntrica calle de la Paz ofrecen casi una veintena de arroces, desde la tradicional paella valenciana  con verdura, carne y caracoles para cuya elaboración sigue la receta de su padre (atención al socarrat), al arroz Lavoe (el de la imagen de arriba), pasando por el arroz meloso con cocochas, gambitas y alcachofas o el meloso de longanizas y ajos tiernos.

L'Establiment

Los mejores arroces de Valencia L'Establiment

En L’Establiment se combinan vistas a la Albufera con cocina autóctona. Fue fundado en 1982 por la familia Giner Doñate, y desde entonces se han especializado en los arroces a la leña y en los platos autóctonos de la zona de l’Albufera elaborados con productos frescos y de proximidad.

Además de especialidades como el All i Pebre de Anguilas o las clóchinas (el mejillón típico de Valencia), hay paellas como la de pato, setas y foie, y arroces como el de cangrejo azul con galeras o el de carabineros.

La Barraca de Toni Montoliu

Dónde comer paella en Valencia La Barraca de Toni Montoliu

Si buscas un sitio auténtico de verdad, La Barraca de Toni Montoliu es el lugar que buscas ya que está ubicado en una auténtica barraca. Toni Montoliu, reconocido como chef del año 2020 por Wikipaella, cocina los platos más tradicionales con productos 100% de la tierra valenciana.

Los ingredientes que se utilizan en su cocina son de temporada, y a menudo son productos de agricultura ecológica de la Hurta de Toni. Y sin duda, la estrella de su cocina es la paella de conejo y pollo, hecha en el fuego de leña de naranjo, como se ha hecho toda la vida.

Alquería del Brosquil

Banda Alquería del Brosquil.

La Alquería del Brosquil abrió sus puertas en el añó 2008, y está ubicado dentro del Parque Natural de la Albufera de Valencia en una antigua alquería rehabilitada que ofrece una sala acristalada con vistas a los campos de naranjos que rodean el edificio, o un agradable patio exterior.

En la carta hay una veintena de arroces, desde las paellas valencianas o la de marisco o de langosta, al arroz negro, el arroz al horno o el arroz meloso de sepia.

Fotografía de portada | Casa Carmela

En Trendencias | Después de muchos años comiendo cochinillo en Segovia, estos son mis cinco restaurantes imprescindibles

En Trendencias | Los mejores sitios para tomar el brunch en Madrid y darte un homenaje de domingo

En Trendencias | Dónde comer el mejor ternasco en Zaragoza: los siete restaurantes que no te puedes perder

-
La noticia Si quieres comer los mejores arroces y paellas de Valencia no puedes dejar de visitar estos siete restaurantes fue publicada originalmente en Trendencias por Nacho Viñau .