Tres hábitos que te harán más inteligente según un profesor de Harvard y Columbia

Tres hábitos que te harán más inteligente según un profesor de Harvard y Columbia

Tres hábitos que te harán más inteligente según un profesor de Harvard y Columbia

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Pensar que nacemos con una inteligencia determinada e inamovible, es no entender demasiado lo que ocurre en tu cerebro. La inteligencia es una cualidad ampliable de diferentes maneras. Por ejemplo, el ejercicio físico se asocia a mejoras cognitivas, especialmente en personas de edad avanzada, y mejorar la higiene del sueño optimiza el rendimiento cognitivo. De la misma forma, existen hábitos que deterioran tu cerebro y reducen tu inteligencia, pero hoy te contamos los que el Dr. Alexander Puutio, profesor en la Universidad de Columbia y en Harvard, recomienda para aumentarla.

Ponte a prueba

Las investigaciones han demostrado que las personas con mentalidad de crecimiento pueden desarrollar sus capacidades. Ese tipo de mentalidad desarrollada por la reconocida psicóloga de Stanford Carol Dweck, sostiene que el cerebro siempre tiene capacidad de mejora y desarrollo, como un músculo que mejora con más entrenamiento. Pero para conseguir que realmente mejore, debemos experimentar cierta incomodidad.

La investigadora Lisa Feldman Barrett explicaba en The New York Times que trabajar duro en algo aumenta ciertas regiones cerebrales críticas relacionadas con la memoria y la atención, pero cuando esas regiones cerebrales aumentan su actividad, tiendes a sentirte mal, cansado, bloqueado y frustrado. La incomodidad de ese esfuerzo significa que estás desarrollando el cerebro. Debes esforzarte lo suficiente como para sentir incomodidad, es decir, debes salir de la zona de confort y superar tus propios límites.

A niveles prácticos podría ser aprender un nuevo idioma o a tocar un instrumento de música, por ejemplo, pero también algo tan sencillo como cepillarnos los dientes con la mano no dominante. Es incómodo, pero se favorece la plasticidad cerebral.

Duerme lo suficiente

No somos realmente conscientes de la importancia de dormir bien. Afecta a nuestro estrés, nuestro estado emocional, nuestro rendimiento, nuestro estado físico… Décadas de investigación demuestran que dormir es mucho más que simple descanso, es vital para la salud cerebral. Según Puutio, si no dormimos lo suficiente, “el rendimiento se ve afectado de forma medible, nuestra función ejecutiva se debilita y nuestra toma de decisiones flaquea”. Si quieres ser más inteligente es imprescindible que duermas bien.

Elige bien con quién pasas el tiempo

Sabemos que las relaciones son la clave de la felicidad. Es la conclusión más famosa e importante del Estudio del Desarrollo Adulto de Harvard. Lo que afirma Puutio es que pasar tiempo en mala compañía, está perjudicando tu cerebro y hacerlo en buena compañía, lo beneficia. “Si sometes a tu cerebro a un flujo constante de información negativa, indignación y distracciones de bajo nivel, inevitablemente se adaptará a la baja”, explica. Se terminará acostumbrando a eso.

En cambio, si te rodeas de personas que son “mejores” que tú, como recomendaba Warren Buffet, que te desafían en un sentido intelectual y que te inspiran, te animará a desafiarte a ti mismo. Además si te rodeas de personas positivas, sus emociones se contagiarán y se ha demostrado que las emociones positivas potencian procesos cognitivos clave como la memoria, la creatividad, la flexibilidad mental o la toma de decisiones.

Fotos | Una rubia muy legal (2001)

En Trendencias | 112 adivinanzas originales con respuesta incluida

En Trendencias | Las 101 mejores preguntas para conocer a alguien

-
La noticia Tres hábitos que te harán más inteligente según un profesor de Harvard y Columbia fue publicada originalmente en Trendencias por Anabel Palomares .