"Hubo un año y medio de conversaciones". Riot Games le lleva la contraria a Ibai Llanos y dice haber hecho todo lo posible para no expulsar a KOI de su liga de Valorant
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Hace apenas unas semanas supimos que Riot Games había tomado la decisión de expulsar a Movistar KOI de la máxima competición europea de Valorant. Una decisión tremendamente polémica más por las formas que por el hecho en sí mismo. Comprendiendo que habían hecho un mal trabajo en lo referido al shooter táctico, Ibai Llanos criticó que el equipo había sido avisado con solo un par de días de antelación. Ahora, los máximos responsables del shooter táctico han respondido a las acusaciones desmintiendo la versión del creador de contenido y asegurando que las conversaciones se prolongaron durante casi dos años.
La noticia la confirmaba el director global de esports de Valorant, Leo Faria, en una entrevista a L’Equipe en la que aseguraba que los problemas con Movistar KOI habían sido constantes: "En cuatro años, KOI ha cambiado de estructura y propietarios tres veces. En la última transición nos reunimos con Overactive Media y establecimos unas condiciones muy claras que debatimos, discutimos y en las que estuvimos de acuerdo tanto verbal como contractualmente. Estas condiciones no se han respetado durante un año y medio (....) Puedo entender que a la comunidad le parezca repentino, pero hemos estado discutiéndolo con ellos constantemente durante casi dos años. Tuvimos conversaciones en persona, la última en Toronto el pasado junio. Hicimos todo lo que pudimos. El final de la asociación llegó como último recurso".
Faria también explicaba que la frustración de Ibai se debería a que "las conversaciones con la dirección" no les habían llegado a "los creadores vinculados a KOI", que lo habrían considerado repentino porque solo fueron conscientes del proceso una vez se había tomado la decisión definitiva. "No fue una decisión alegre, pero tuvimos que hacerlo porque habría sido un precedente demasiado malo dejar que un equipo pasara un año y medio sin respetar su contrato", decía sobre el tema. Por último, aseguraba que la organización no estaba sancionada de ninguna forma por Riot Games y que tendría opciones de volver a la máxima competición en el futuro: "He oído que el equipo no quiere seguir en Valorant, pero espero que cambien de opinión".
El equipo de Valorant de Movistar KOI, en plena celebración.
Movistar KOI niega la versión de Riot Games
Pocas horas después de la publicación de la entrevista, esta versión de Riot Games ha sido desmentida por varios miembros de la directiva de Movistar KOI. Adam Adamou, CEO de la empresa propietaria de Movistar KOI, aseguró que la versión de Leo Faria "no era un reflejo veraz de lo que había ocurrido". "Si había condiciones que llevaban sin cumplirse durante un año y medio, lo profesional hubiera sido planteárselo directamente, por escrito y con una fecha límite clara para solucionarlas", decía en sus redes sociales. En la misma publicación aseguraba que nunca había hablado con Leo y que no le constaba haber recibido ningún comunicación de él.
En la misma línea se situaba Fernando Piquer, antiguo CEO de Movistar Riders y actual jefe de estrategia de Overactive Media: "Con respecto, pero 'diálogo constante' no fue lo que vivimos. En enero nombramos a un League Relationships Manager para LEC y VCT. Nunca recibió un comunicado formal sobre ningún incumplimiento ni sobre la decisión final (...) La vía oficial de relación y notificaciones formales existía y se ignoró. Tampoco hablaron con Ibai, uno de los implicados directos, con quien Riot trata directamente de forma habitual cuando le interesa. Aquí no lo hicieron (...) Decir que hubo un proceso largo y dialogado no cuadra con un aviso de 48 horas a staff y jugadores. Eso es abrupto por definición y dañino para quienes más trabajan. Sin transparencia. cronología, notificaciones formales, y plazos de subsanación, el relato se queda en afirmaciones sin evidencia".
Hasta el momento, Ibai Llanos no se ha pronunciado con respecto a esta versión de Riot Games. Sin embargo, es sorprendente que Riot Games se haya referido a él como "un creador vinculado a KOI" cuando se trata del fundador del club y un miembro de la cúpula directiva. En cualquier caso, la situación parece irremediable. Los responsables de Valorant no están interesados en readmitir al club y la organización no quiere competir en torneos de segundo nivel.
En 3DJuegos | Según la comunidad, Riot Games ha malgastado más de 300.000 euros que habrían marcado la diferencia en otro sitio.
-
La noticia
"Hubo un año y medio de conversaciones". Riot Games le lleva la contraria a Ibai Llanos y dice haber hecho todo lo posible para no expulsar a KOI de su liga de Valorant
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Bruno Ouviña
.