La historia de Jinx y Vi: de hermanas rotas a estrellas de Arcane

La historia de Jinx y Vi: de hermanas rotas a estrellas de Arcane

La historia de Jinx y Vi: de hermanas rotas a estrellas de Arcane

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

La relación entre las dos hermanas ya más famosas de todo League of Legends ha llamado la atención tanto de jugadores como de espectadores. Su compleja dinámica, marcada desde luego por la tragedia y la redención, ha sido más que explorada en Arcane, la serie animada producida por Riot Games y Netflix. Durante sus dos temporadas la serie nos ha desgranado los orígenes de las hermanas, su separación y los caminos que las llevaron de ser inseparables a estar en bandos opuestos durante un conflicto que sacude las ciudades de Piltover y Zaun.

Sus orígenes en League of Legends

Antes de su aparición en Arcane, Jinx y Vi ya eran personajes que se podían jugar en League of Legends, cada una con su propia historia y habilidades características. Vi, conocida como "la agente de Piltover", es una excriminal convertida en agente, famosa por sus guantes mecánicos (y enormes) y su enfoque "directo" para resolver problemas. Por otro lado está Jinx, una criminal totalmente impredecible y caótica de Zaun, armada de la cabeza a los pies con un arsenal de armas letales y una inclinación bastante cuestionable por sembrar el caos. Aunque sus historias en el juego ya nos dejaban ver de alguna manera que entre ellas había una conexión, no fue hasta que llegó Arcane que se exploró en detalle su vínculo familiar.

La primera temporada de Arcane, estrenada en noviembre de 2021, nos presenta a Powder y Vi, dos hermanas que sobreviven en las calles de Zaun bajo la tutela de Vander, un líder comunitario bastante respetado. Tras una serie de tragedias, incluida la muerte de Vander y una explosión devastadora causada accidentalmente por Powder, las hermanas se separan. Vi es encarcelada, mientras que Powder es acogida por Silco, un líder criminal que la moldea hasta convertirla en la anárquica Jinx que todos conocíamos.

La segunda temporada, lanzada en noviembre de 2024, retoma la narrativa con las tensiones entre Piltover y Zaun en su punto más fuerte. Vi, ya convertida en agente, lucha por mantener la paz, mientras que Jinx, movida por su inestabilidad mental y su tremenda lealtad hacia Silco, lleva un paso más allá sus acciones caóticas. La serie, por supuesto, continúa profundizando en los conflictos internos de ambas hermanas, explorando temas como la identidad, la lealtad o el peso del pasado.

Arcane Jinx y Vi

Uno de los puntos más impactantes de la segunda temporada ha sido la exploración más profunda de los traumas de Jinx y su relación rota con Vi. La serie de Netflix ha puesto el foco en los intentos de Vi por recuperar a su hermana y en cómo Jinx lucha constantemente con su propia identidad y el eco del pasado y cómo eso la aleja todavía más de sus seres queridos. En redes sociales, los fans han debatido abiertamente la intensidad emocional de sus interacciones, especialmente en los episodios finales (no spoilers, tranquilos), donde las decisiones de ambas marcan de manera irreversible su destino.

Recepción de la audiencia y crítica

Arcane ha sido un éxito y así lo han dicho tanto los críticos como los espectadores. Ambas temporadas tienen una calificación perfecta del 100% en Rotten Tomatoes, lo que refleja su calidad excepcional tanto en la narrativa como en la animación. Sin embargo, la respuesta de la audiencia ha tenido matices. Mientras que la primera temporada cuenta con un 94% de aprobación por parte de los espectadores, la segunda temporada tiene un 84%, lo que nos muestra que al público le ha gustado un poquito menos que el primer "fascículo".

Algunos fans han dicho que el desenlace de la segunda temporada les pareció demasiado rápido y que dejaba ciertas tramas sin resolver como ellos esperaban. Es verdad que el propio showrunner de la serie, Christian Linke, ha reconocido estas críticas, ha dicho que entiende las opiniones negativas y que el equipo aprenderá de estos comentarios para futuros proyectos... estén relacionados con la serie o no.

En cuanto a los personajes, Jinx sigue siendo uno de los más populares de la franquicia. Su evolución en la serie ha sido vista como uno de los retratos más impactantes de un personaje con trastornos mentales en lo que es el mundo de la animación. Por otro lado, Vi ha ganado aún más reconocimiento por su fortaleza y vulnerabilidad, demostrando que es mucho más que una simple luchadora.

Su evolución en la serie ha sido vista como uno de los retratos más impactantes de un personaje con trastornos mentales en lo que es el mundo de la animación

Impacto cultural y futuro de la franquicia

El éxito de Arcane ha hecho que League of Legends trascienda el ámbito de los videojuegos y se ha consolidado como una de las series de animación más populares de los últimos años. La manera tan innovadora de combinar animación y narrativa ha establecido un nuevo estándar para las adaptaciones de videojuegos. Aunque se supone que la serie ha finalizado con esta segunda temporada, Riot Games ha anunciado planes para expandir el universo de Arcane a través de spin-offs y otros proyectos relacionados con League of Legends, aunque habrá que ver si salen o no adelante.

Además, la relación entre Jinx y Vi ha sido objeto de análisis y discusión en multitud de plataformas, reflejando su complejidad y profundidad. La serie ha logrado humanizar a estos personajes, presentando sus luchas internas y motivaciones de tal forma que la audiencia consigue empatizar totalmente con ellos.  En foros y redes sociales, se ha debatido si Jinx podría tener una especie de redención en el futuro o si su destino como villana trágica es una cosa cerrada. Lo mismo ocurre con Vi, cuya relación con Caitlyn ha generado tanto miles de teorías como apoyo sin límites por parte de los fans.

Arcane Caitlyn Vi

La historia de Jinx y Vi, desde sus humildes comienzos en League of Legends hasta convertirse en las estrellas de Arcane, es una prueba más del poder de la narrativa en los videojuegos y la animación. Su relación, marcada por el amor de hermanas, la traición y la búsqueda de redención, se ha quedado en la mente de millones, entre los que me incluyo, estableciendo un precedente para futuras adaptaciones y exploraciones de personajes en distintos medios.

Con el universo de Runaterra en expansión y nuevos proyectos en el horizonte, es probable que estas hermanas sigan cautivando a nuevas generaciones de jugadores y espectadores... aunque no sabemos si a través de Arcane, o del futuro nuevo éxito de Riot.

En 3DJuegos | Arcane fue un "fracaso financiero" para los padres de LoL, pero el cofundador de Riot Games tiene una opinión muy distinta del valor de la serie de Netflix

En 3DJuegos | Riot sabe que estás hambriento de más Arcane y por ello ha lanzado el primer gameplay de Jinx en su juego de lucha, 2XKO

-
La noticia La historia de Jinx y Vi: de hermanas rotas a estrellas de Arcane fue publicada originalmente en 3DJuegos por Bárbara Gimeno .