Lenovo sube el listón... y el precio. Se presenta Legion Go 2, y ahora Valve y Microsoft tienen claro que hay máquinas más potentes que las suyas
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
El boom de los "PC consolizados" sigue en auge, y esta vez se mantiene la aspiración de la potencia, las pantallas y los chips personalizados y eficientes. En esa batalla por reinar en este nicho, Lenovo quiere disputar terreno a la próxima ASUS ROG Xbox Ally y a Steam Deck con una segunda generación más ambiciosa, potente y cara. Es hora de darle la bienvenida a las máquinas de gama premium para este tipo de dispositivos que llegan tras Lenovo Legion Go.
En las últimas horas Lenovo ha confirmado que Legion Go 2 llegará a finales de septiembre de 2025, tras su adelanto en el CES con los nuevos procesadores AMD Z2. Habrá dos líneas: una con el APU Z2 'estándar' y otra con el Z2 Extreme, el mismo que alimentará el futuro ROG Xbox Ally X. La gran novedad en este dispositivo es una pantalla que cuenta con un panel OLED, con una resolución de 1200p que viene a sustituir el de 1600p del modelo original.
Aunque en esta ocasión Legion Go 2 cuenta con menos resolución, la realidad es que Lenovo está apostando por un mayor contraste y una exigencia gráfica más equiparable para el chip que tiene en su interior. Como habrás visto en el vídeo, también se mantienen los mandos extraíbles como seña de identidad, similares en cierto sentido a la fórmula de los Joy-Con de Nintendo Switch 2. No obstante, no podemos olvidarnos de mencionar lo más destacable, sus elevados precios.
Los precios de Lenovo Legion Go 2
ASUS ya comentó en el pasado que los paneles OLED subirían el precio y, aunque ellos no han lanzado un dispositivo con esta pantalla, Lenovo sí lo ha hecho. El coste de Legion Go 2 parte de los 999 euros con un chip AMD Z2, 16 GB de RAM y un SSD de 1 TB. Por 1.299 euros podemos comprar la Legion Go 2 con un Z2 Extreme, 32 GB de RAM y un SSD de 1 TB, aunque puedes adquirir la misma versión de 2 TB por 1.499 euros. Para poner todo ello en contexto, la Legion Go debutó en 2023 en torno a los 700 euros, mientras que la Legion Go S se ha podido encontrar últimamente desde los 600.
De cara al rendimiento, las expectativas son elevadas gracias al chip Z2 Extreme, que promete un salto notable, aunque lo que facilitará una mejor experiencia de usuario ha sido el descenso a 1200p, con una pantalla de 8,8 pulgadas OLED que aportará negros puros. Aun así, quedan incógnitas como la autonomía real de su batería, pero podemos esperar una mejora respecto al modelo original, aunque algunos tienen dudas sobre si la Legion Go 2 de 16 GB aguantará bien los títulos más exigentes.
Lo que sí sabemos es que la la Legion Go 2 vendrá acompañada de una batería de 74 Wh de capacidad con carga rápida a 65W, incluyendo lector de huellas, trackpad y con la posibilidad de retirar los mandos para que sean un mando independiente, con joysticks con efecto Hall para evitar el drift (también puede usarse como si fuera un ratón, según indican desde El Chapuzas Informático). La diferencia con la ROG Xbox Ally/Ally X será de formato, portabilidad y experiencia de uso porque el rendimiento aspira a ser el mismo al contar con el mismo chip.
Sabemos que las ROG Xbox Ally se lanzarán en octubre, con la incógnita del precio. Aun así, no podemos olvidarnos de mencionar que su precio se filtró hace unas semanas, de modo que podrían costar 599 euros (ROG Xbox Ally) y 899 euros (ROG Xbox Ally X) si no hay cambios de última hora. El contexto general de mercado sugiere que las próximos dispositivos seguirán elevando su coste, mientras que Steam Deck OLED y Switch 2 se mantienen a un precio bastante más asequible.
Para concluir, desde The Verge adelantan que Legion Go 2 recibirá en primavera de 2026 la versión de Windows 11 consolizada y fácil de navegar que ahorra memoria, conocido como 'Xbox full-screen experience'. Lenovo permitirá cambiar manualmente a este modo cuando esté listo, mientras que ASUS lo estrenará meses el 16 de octubre junto a Xbox Ally y Ally X. No solo Legion Go 2 revivirán esta inferfaz, se espera que cualquier PC consolizado con Windows 11 obtendrán estas mejoras que están consiguiendo los equipos de Xbox y Windows.
En 3DJuegos | ¿Hace falta ya Steam Deck 2? Así de difícil empieza a ser jugar en 2025 con la portátil de Valve
En 3DJuegos | Ahora que he probado un PC consolizado, valoro todavía más lo bien que está diseñada Nintendo Switch
-
La noticia
Lenovo sube el listón... y el precio. Se presenta Legion Go 2, y ahora Valve y Microsoft tienen claro que hay máquinas más potentes que las suyas
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Adrián Mira
.