¿Lo de Jurassic Park es científicamente posible? Un laboratorio dice que la peli es similar a su investigación en ingeniería genética, pero hay un problema

¿Lo de Jurassic Park es científicamente posible? Un laboratorio dice que la peli es similar a su investigación en ingeniería genética, pero hay un problema

¿Lo de Jurassic Park es científicamente posible? Un laboratorio dice que la peli es similar a su investigación en ingeniería genética, pero hay un problema

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

A mí me pilló muy pequeño como para recordar el impacto de Parque Jurásico hace más de 30 años, pero aquella película no solo nos hizo creer que los dinosaurios podían caminar entre nosotros, también nos hizo soñar con poder resucitarlos. Al fin y al cabo, en el filme nos explican cómo, tras lograr extraer sangre de criaturas extintas hace 65 millones de años preservadas dentro de mosquitos fosilizados en ámbar, con un poco de ciencia de por medio, se les podría traer de vuelta a la vida. ¿Podríamos llegar a ver algo así?

Es una pregunta bastante recurrente que estuvo de actualidad no hace mucho cuando la empresa Colossal Biosciences, un laboratorio especializado en biotecnología e ingeniería genética haber "resucitado" (sí, entre muchas comillas) al lobo huargo. Pero pensar en revivir una especie prehistórica de la Edad de Hielo es una cosa, y otra muy distinta es ponerse en la situación de tener entre nosotros a seres del Cretácico y más allá. Así lo ha querido declarar Ben Lamm, uno de los fundadores de esta compañía, en una entrevista con ScreenRant con motivo del estreno de Jurassic World: Rebirth este viernes.

"Nos encontramos en un punto de inflexión fascinante donde la combinación de la computación con inteligencia artificial (IA) y la ingeniería genética nos permitirá resucitar especies extintas. Ahora bien, no existe ADN de dinosaurio, ya que el ADN se degrada muy rápidamente. El ADN más antiguo con el que trabajamos es de un mamut de la estepa, con aproximadamente 1,2 millones de años. Es bastante antiguo, pero los dinosaurios se extinguieron hace 65 millones de años. No me gusta decir 'nunca', pero no veo un escenario en el que encontremos ADN de dinosaurio intacto". Ben Lamm (vía SR)

Aunque la saga es bastante parecido a lo que hacen

De esta manera, el CEO de Colossal Biosciences deja clara la imposibilidad actual de ni siquiera pensar en hacer algo remotamente parecido. No hay un ADN lo suficientemente intacto que recuperar, como nos cuentan en la saga, para decir que algún día algo como esto podría ser posible. Pero eso no quita que él, desde su experiencia, considere que esta serie de siete peplis es bastante correcta en su ciencia: "Creo que lo interesante es que, desde el punto de vista de la ingeniería genética, aunque no podemos devolver a la vida a los dinosaurios, Colossal (la empresa) se esfuerza mucho por identificar genes de ADN antiguo. Necesitamos obtener una gran cantidad de ese ADN y realizar muchos análisis genómicos comparativos. Todo eso es exactamente como aparece en la película. La ingeniería del genoma es, en esencia, cómo lo hacemos en el film".

De momento, va a tocar conformarnos con montar nuestro propio parque jurásico en Jurassic World Evolution 3, anunciado con fecha de estreno para otoño hace unas semanas, o bien ir a ver este 4 de julio a los cines Jurassic World: Rebirth, película que el compañero Chema Mansilla ya ha ido a ver y que está dejando bastante dividida a la prensa, si bien apunta a que será otro supertaquillazo.

En 3DJuegos | Ojalá hubiera visto este thriller bélico en cines. Son 90 minutos de pura tensión y guerra sobre el mar que no te dejarán levantarte del sillón

En 3DJuegos | Ni Interstellar ni La Llegada, la mejor película de ciencia ficción del siglo XXI para 500 expertos de Hollywood tiene como prota a Jim Carrey

-
La noticia ¿Lo de Jurassic Park es científicamente posible? Un laboratorio dice que la peli es similar a su investigación en ingeniería genética, pero hay un problema fue publicada originalmente en 3DJuegos por Marcos Yasif .