Microsoft ha confirmado que habrá una nueva Xbox en la próxima generación de consolas. Ahora tiene que explicarme para qué servirá

Microsoft ha confirmado que habrá una nueva Xbox en la próxima generación de consolas. Ahora tiene que explicarme para qué servirá

Microsoft ha confirmado que habrá una nueva Xbox en la próxima generación de consolas. Ahora tiene que explicarme para qué servirá

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Después de que la subida de precio de Game Pass dejase a la marca Xbox sumida en una crisis como pocas en su historia, Microsoft ha salido al paso de los rumores. En apenas diez días la compañía ha confirmado en dos ocasiones que está invirtiendo en una nueva generación de consolas. Primero lo hizo a través de un comunicado a la prensa y, como dejó dudas, ahora se ha presentado ante todo Estados Unidos para volver a asegurarlo. Sarah Bond, presidenta de la marca de gaming, apareció en un reportaje de Good Morning America y dijo, ante una audiencia aproximada de 2,5 millones de personas, que la compañía estaba "diseñando, prototipando y testeando la próxima generación de Xbox". Ahora solo le falta decirnos cómo demonios nos la van a vender.

Xbox ha hecho algo muy peligroso

Uno de los elementos que hacía las consolas tan interesantes era la estabilidad. Al comprar una máquina de Nintendo, Sony o Microsoft te encierras en un ecosistema; siendo la parte positiva que se trata de un entorno estable. Cada compañía lanza un determinado tipo de juegos a un precio más o menos fijo, contando con sus propios accesorios e imponiendo también una serie de ventajas y limitaciones. Hasta ahora, un consumidor podía informarse de antemano y tomar una decisión sabiendo que las cosas no cambiarían mucho durante seis o siete años. Era un acuerdo que estaba implícito, que regulaba la relación entre empresa y cliente y que le daba sentido al concepto de generación. 

Sarah Bond Sarah Bond, charlando con la reportera para el reportaje de Good Morning America.

Lo más peligroso de todo lo que ha hecho Microsoft es romper este acuerdo al menos dos veces desde el inicio de la generación. Primero lo hizo cuando anunció el fin de los exclusivos. La medida admite opiniones y la mía no es precisamente popular, pero aquí hay un hecho innegable: la mayoría de jugadores que compraron una Xbox lo hicieron pensando que esa era la única consola en la que podrían jugar los 'first party' de la compañía. De saber que existía la posibilidad de jugar a Forza Horizon 6 en otra consola quizá hubiera elegido esa otra opción. La idea de avisar a los consumidores no es una locura que me acabe de inventar. Después de varios meses de 'teasers', el 26 de octubre de 2020, dos semanas antes del estreno de Xbox Series, Phil Spencer confirmó en una entrevista que todos los 'first party' iban a llegar a PC

Las generaciones de consolas eran una promesa de estabilidad

También podemos mirar a Nintendo. La compañía subió considerablemente los precios de los juegos y fue justamente criticada por ello, pero lo hizo cuando tenía que hacerlo. Lanzar Switch 2, hincharse a vender y luego decir "que sepáis que el nuevo Zelda igual cuesta 90 euros" no hubiera sido honesto. Esto no significa que esté de acuerdo con el precio de Mario Kart World o con las Tarjetas Llave que promueve la compañía, pero me han dado la oportunidad de informarme y tomar una decisión meditada. Algo similar ocurrió cuando Sony decidió cobrar por el online a partir de la generación de PlayStation 4. ¿Os imagináis que hubieran implantando la medida dos años después de comprar la consola?

Volviendo a Microsoft, para mi es aún más preocupante la situación de Game Pass. El servicio de suscripción ha sido uno de los argumentos de compra más poderosos para las últimas consolas de la compañía y, particularmente, para Xbox Series S. Sin embargo, las políticas con respecto al mismo han cambiado de forma extraordinariamente agresiva. A principios de 2024 había que pagar 14,99 euros al mes para disfrutar de todos los juegos del servicio, incluyendo los lanzamientos "día uno". Ahora para disponer de ese servicio toca desembolsar 26.99. Mi opinión más impopular de esta generación es que Series S era la mejor consola, así que imaginaos la cara que se me quedó después del anuncio.

Phil Spencer En 2020, Phil Spencer y avisó a los jugadores de que los exclusivos de Xbox también saldrían en PC.

Como consumidores, la información es poder. Doy por hecho que Microsoft no tenía planeados sus cambios de rumbo con años de antelación como para poder comunicarlos en 2019. Sin embargo, era responsabilidad de la compañía asumir la situación. Es por eso que creo que el gran problema de la próxima generación de Xbox no es que pierda sus exclusivos o que Game Pass se haya convertido en un producto que difícilmente venderá consolas. Lo verdaderamente grave es que no sabemos si podremos fiarnos de los compromisos que Microsoft establezca con los jugadores. El mismo hecho de que Sarah Bond tenga que aparecer en un programa de televisión para que al fin nos creamos sus palabras creo que dices muchas cosas de la empresa, y ninguna buena. 

Una nueva Xbox sigue siendo una buena noticia

Hay motivos para estar enfadado con Microsoft y con el rumbo que ha tomado tras confirmar la compra de Activision Blizzard, pero también para celebrar que publiquen una nueva consola. Me alegra que todos los fans del ecosistema Xbox vayan a tener acceso a una máquina en la que mantener todo nuestro catálogo y disfrutar tanto de los nuevos juegos de la compañía como de los 'third parties'. Especialmente sabiendo que la marca lleva años haciendo énfasis en la retrocompatibilidad y que es el único motivo por el que muchos títulos publicados hace décadas aún se sienten vivos. Yo no puedo estar en contra de cosas como la resurrección del Modern Warfare 2 de 2009 que vivimos hace un par de años o de la idea de jugar al Fable 2 original casi con solo pulsar un botón.

Hay sinergias entre Xbox y Windows que Microsoft aún no ha explorado

Ideas como el Play Anywhere o XCloud hacen que el ecosistema sea bastante superior al de sus competidores y hay sinergias con Windows que Microsoft no ha explotado y que podrían situarla de nuevo en el mercado. También creo que la directiva de Xbox es plenamente consciente de que la marca está en una situación crítica y que necesita hacer algo diferente. Una Xbox como las que han llegado hasta ahora no es la mejor alternativa para convencer a los usuarios. Decantarse por la potencia bruta, por dominar el mercado portátil o por ser compatible con tiendas de terceros como Steam (algo que ya hace la ROG Xbox Ally) podría ser un camino para encontrar espacio en un mercado de los videojuegos en el que, por mucho que se diga, no todo está inventando. 

Modern Warfare 2 Hay juegos que solo son disfrutables gracias al ecosistema de Xbox.

Hay un detalle todavía más importante por el que celebro que Xbox se quede en el mercado del hardware y es que nadie saldría ganando si lo abandonasen. En esta generación ya hemos visto a las grandes compañías dormirse en los laureles o llevar a cabo prácticas perjudiciales para el consumidor. Reducir aún más la competencia dentro del sector no solo no haría que la tendencia se revirtiera, sino todo lo contrario. Es cierto que el PC está presentando una alternativa cada vez más real y que Sony y Nintendo nunca estarán completamente solas, pero la historia nos demuestra que ninguna de las dos suele hacerlo particularmente bien cuando está demasiado cómoda.

Ahora, no querría estar en el pellejo del equipo de marketing de Xbox. No solo necesitan que la empresa al fin acierte con el enfoque y elija bien a qué jugadores destinar su nueva consola, también deben convencernos de que los cambios de rumbo han terminado. Necesitamos esa estabilidad y comodidad que siempre ha caracterizado a este tipo de sistemas. Quiero normas claras que me permitan tomar una decisión informada y no quedarme colgado a media generación. Ya no me quedan dudas de que Microsoft se va a dar una nueva oportunidad, pero tampoco de que seguramente sea la última. Quiero que la aprovechen, quiero que me convenzan de que a la tercera va la vencida. Lo único que digo es que para conseguirlo tienen mucho trabajo que hacer.

En 3DJuegos | Llevo una semana con la nueva ROG Ally y no sé si es una Xbox portátil, pero sí tengo claro lo que no es.

En 3DJuegos | En un año en el que han salido Expedition 33 y Death Stranding 2, este juego de 1 hora de duración me ha cambiado la vida.

-
La noticia Microsoft ha confirmado que habrá una nueva Xbox en la próxima generación de consolas. Ahora tiene que explicarme para qué servirá fue publicada originalmente en 3DJuegos por Bruno Ouviña .