Mientras las guerras del streaming siguen su curso, una red social de 2005 está cada día más cerca de ser el rey absoluto del salón
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Hay quienes dicen que la guerra del streaming se ha terminado, pero los que están en el top no lo tienen tan claro. Con más de 300 millones de suscriptores en todo el mundo (son 100 millones más que Prime, su competencia directa) la dominancia de Netflix dentro del entorno de la ficción es evidente, pero si hablamos de entretenimiento en el salón, hay un viejo conocido que aún es la envidia de cualquier otra plataforma.
Fue en 2005 cuando Youtube nos enseñó el futuro de internet y de las redes. Una plataforma centralizada en la que cualquiera podía subir contenido que era disfrutado de forma gratuita por cualquier expectador. Ha llovido mucho desde entonces. Muchos de aquellos jóvenes entusiastas se han transformado en emprendedores millonarios, y el contenido de Youtube se ha profesionalizado. Hoy no solo se pueden ver memes de gatos tocando el piano o de gente flipando con el arcoiris, hay un sinfin de contenido de todos los géneros y temas, sea profesional o amateur, de ficción o no ficción.
Del ordenador a la televisión
Esto es algo que ni siquiera la plataforma de streaming más grande del mundo puede igualar. El pasado agosto, un informe de la agencia de audiencias Nielsen reportaba que Youtube llevaba seis meses como lo más visto en entretenimiento por encima de las plataformas de Disney y Netflix. A la vez que sus formatos maduran y se complejizan, los usuarios veteranos están expandiendo el uso de su plataforma favorita más allá de su portátil o su móvil. Para muchos, es un salto natural integrarlo en su rutina de entretenimiento de sobremesa.
En todo este tiempo Youtube ha redefinido también su definición de "gratuito". La plataforma ha introducido todo un catálogo de ficción bajo demanda, y este puede disfrutarse tanto individualmente como por una suscripción de Youtube TV que, si bien no tenemos aún por estos lares, en Estados Unidos se ha convertido rápidamente en una de las plataformas de streaming más populares, con 10 millones de suscriptores y previsiones de que se convierta en el proveedor multicanal más popular del país.
Esto está creando su propia guerra dentro de la industria del streaming. En las últimas dos semanas, Disney y Youtube llevan luchando una batalla encarnizada de la que aún no conocemos el ganador. Ambas compañías no han llegado a un acuerdo de renovación de cara a tener canales como la ABC dentro del catálogo de Youtube TV. Youtube ha perdido una pieza clave de su catálogo y podría costarle suscriptores. Por la otra parte, la compañía del ratón está perdiendo un dinero estimado a ritmo de 4,3 millones diarios debido a la audiencia que están perdiendo en la plataforma de Google.
Otra muestra de esto es la diversificación de Netflix. La plataforma de Ted Sarandos cada vez más está derrumbando las fronteras de servicio de streaming de ficción a la carta. De estrenos en cine a la emisión de programas y eventos deportivos en directo, uno de sus próximos experimentos será la creación de podcasts de video. Se ha visto como un movimiento para combatir con Youtube, que a día de hoy se mantiene también el lugar favorito de los usuarios para consumir podcasts, con las cifras hablando de 1.000 millones de espectadores mensuales.
Imágenes: First We Feast, Mr. Beast, Smosh
-
La noticia
Mientras las guerras del streaming siguen su curso, una red social de 2005 está cada día más cerca de ser el rey absoluto del salón
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Miguel Solo
.