Norman Reedus acaba de darnos la mejor descripción de cómo es España en The Walking Dead: "Una especie de mezcla de Tatooine con Don Quijote"

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
A pesar de mis muchas dudas iniciales con The Walking Dead: Daryl Dixon, el spin-off protagonizado por Norman Reedus y Melissa McBride (Carol Peletier) supo ganarme con el paso de los episodios y una propuesta que cambiaba los clásicos escenarios de Georgia por una Francia posapocalíptica bastante resultona. Ahora, sus personajes ponen rumbo a España... una España a medio camino entre Tatooine y Don Quijote.
Sí, es una descripción un tanto extraña y, podría decirse hasta tópica, pero fueron palabras escogidas por la también estrella de Death Stranding 2 en una charla con EW para describir qué tipo de escenario nos encontraremos los espectadores a partir del 8 de septiembre, fecha escogida por AMC+ para el estreno de la tercera temporada del programa. Pero sus declaraciones tienen un motivo: han rodado un capítulo en las ruinas de Belchite, que fue destruida durante la Guerra Civil Española en 1937, y el resultado ha sido algo así como un spaghetti western que involucra leprosos, buitres que sacan ojos y un tren jalado por zombis. "Se podía sentir una fuerza espiritual muy poderosa en ese lugar", comentó Reedus. "Era inquietante. La arquitectura de los edificios abandonados parece de un apocalipsis, y eso lo hacía aún más auténtico. Es una vibra espiritual como la de Tatooine (Star Wars), pero con un aire de Don Quijote", comentó el actor americano.
Una España, por supuesto, distinta a Francia
Se refiere solo a un episodio. La tercera temporada de The Walking Dead: Daryl Dixon nos llevará a otros muchos puntos de la geografía nacional en lo que promete ser una nueva tanda de historias muy distinta a las dos anteriores, que tuvieron a la vecina Francia como protagonista. "Es increíble que Francia y España estén separadas solo por los Pirineos", reconoció David Zabel, productor y guionista del show. "España se siente totalmente distinta a Francia. La arquitectura, la geografía, el idioma, la cultura, la historia... el ambiente en España es muy diferente. Por eso hemos querido explotar esos aspectos, que aportan una riqueza, un color y una intriga enormes a la historia".
Sobre este tema, Zabel también recalcó en su charla con el citado medio estadounidense que no han querido que esto se sienta como una serie americana rodada en España. Será interesante ver el resultado, y más aún sabiendo que el programa ha sido renovado por una cuarta y última temporada que tendrá también a "el mejor país del mundo" como principal escenario. Recordamos también que TWD: Daryl Dixon protagonizará un panel en la San Diego Comic-Con de Málaga a finales de este próximo septiembre.
-
La noticia
Norman Reedus acaba de darnos la mejor descripción de cómo es España en The Walking Dead: "Una especie de mezcla de Tatooine con Don Quijote"
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Marcos Yasif
.