¿Podríamos sobrevivir si hubiera una rebelión de las máquinas? Esto es lo que dice la ciencia sobre vivir bajo tierra como en Matrix
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
El otro día me encontré con que estaban echando Matrix en un canal de televisión. Era una tarde tonta, de estas que estás con el café de después de comer y dices "¿por qué no?". Antes de darme cuenta, yo sola me había metido en Matrix, sin necesidad de máquinas. Pero como suele ocurrir cuando te sabes una historia al dedillo, comencé a fijarme en nuevos detalles y hacerme preguntas que en otros momentos, como cuando estás muy liada intentando entender algo, no te haces. Sentí mucha intriga sobre cosas tan tontas como la ubicación de la ciudad de las máquinas, las referencias a Evangelion y a Ghost of the Shell o sobre algunos conceptos científicos: ¿se puede ser realmente una batería o vivir bajo tierra? Este último punto me llamó mucho la atención, así que después de dedicar un buen rato a resolver mi duda, ahora quiero compartir la información con vosotros.
Vivir cerca del núcleo de la Tierra
Partiendo de la base de que Matrix es ficción (aunque algunos entendidos señalan que podría ser real), la película propone conceptos científicos y filosóficos muy interesantes, como el tiempo bala. También podríamos debatir sobre qué es la realidad haciendo uso de los diálogos de los personajes, sobre el avance de la Inteligencia Artificial y sus límites, la existencia del destino o la causa y efecto. Pero como no tengo espacio para soltaros toda esa chapa, prefiero centrarme en una duda de resolución más directa.
Para hacer memoria, la humanidad que vemos en Matrix está totalmente bajo el yugo de las máquinas. Este conflicto no comenzó porque estas fueras malas, sino porque comenzaron a obtener conciencia y a defenderse de los abusos que la humanidad ejercía sobre ellas. Fundaron su propia nación, 01, pero siempre intentaron ser destruidas al prosperar más que los países vecinos. Así, se tomó la decisión de tapar el sol para dejarlas sin energía y fueron las propias personas las que se convirtieron en baterías para ellas.
Los humanos están conectados a la Matrix en un letargo que permite a las máquinas extraer energía de ellos. Los pocos que despiertan van a parar a Sion, la última ciudad humana en pie. Pero esta no se encuentra en la superficie, sino escondida de las máquinas cerca del núcleo del planeta. Por ese motivo, en Matrix Reloaded, se explica que estas están excavando para llegar hasta ellos.
Sion es un conglomerado de pisos y superficies metálicas que sobrevive gracias a que otras máquinas, en el piso más inferior de todos, se encargan de abastecer la ciudad con electricidad, calefacción y agua depurada. Algunas de sus zonas son auténticas cavernas en las que celebran reuniones y se ocultan de sus enemigos. Pero, ¿es esto posible? La ciencia no lo tiene tan claro.
Sion no es una opción para sobrevivir
Hay varios factores por lo cuales una ciudad subterránea, cerca del núcleo de la Tierra, está destinada al fracaso. Se considera capa externa del núcleo a partir de una profundidad de 3.000 km de profundidad aproximadamente. Ya en este punto, que todavía no es el centro, tanto la temperatura como la presión imposibilitan por completo la vida humana al alcanzar cotas de 4.000 grados y una presión equivalente a 3.000 atmósferas.
Hay otros factores menores que apoyan el hecho de que Sion nunca hubiera sido una opción para la humanidad: la necesidad de tener tecnología avanzada para excavar, el abastecimiento de comida frecuente, los recursos para ventilar indispensables, la obligación de usar materiales indestructibles...
Por todos estos motivos, muchas fuentes señalan que la situación geográfica de Sion en el núcleo de la Tierra era más poética o simbólica que otra cosa. Sin embargo, no hay evidencias dentro de las películas que indiquen que no se trataba de una afirmación literal. Al igual que muchos otros conceptos, parece que solo se trata de una licencia creativa por parte de las Wachowsky.
-
La noticia
¿Podríamos sobrevivir si hubiera una rebelión de las máquinas? Esto es lo que dice la ciencia sobre vivir bajo tierra como en Matrix
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Raquel Cervantes
.