Uno de los mayores dolores de cabeza para jugar por Internet pronto desaparecerá. ¿La pega? Faltan 3 años

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
De aquí a un tiempo se ha experimentado una importante mejora en cuanto a calidad de las conexiones inalámbricas, tanto en redes públicas como las privadas. Se nota sobre todo en dispositivos móviles y en lugares donde podemos usar Internet en redes públicas, pero para quienes jugamos en red a según qué videojuegos, todavía hay un considerable margen de mejora. Por suerte, ya se están haciendo más progresos todavía en ese terreno, concretamente en el desarrollo del hardware Wi-Fi 8.
La marca TP-Link ha anunciado a través de sus páginas oficiales, y como también recogen medios como Techspot, que las primeras pruebas con esta nueva versión del protocolo de comunicación inalámbrica han conseguido un "hito crítico" en el desarrollo de este hardware. La traducción de este logro es que en el futuro las conexiones a través de ella tendrán más banda ancha, estabilidad, velocidad y eficiencia. Pero no nos vengamos arriba, que todavía falta un poco para que podamos disfrutarlo.
El siguiente paso en la evolución de las Redes de Wi-Fi
Actualmente, la mayoría de dispositivos de Wi-Fi, emplean redes tipo Wi-Fi 5 o Wi-Fi 6. Aunque suponen conexiones mejores que sus primeros modelos, aún están lejos de la flexibilidad y estabilidad deseada para jugar a través de Internet, especialmente en juegos con una elevada cantidad de paquetes a enviar y recibir, y ya no digamos la consistencia en la velocidad. Recientemente se ha implementado la red Wi-Fi 7, que es la más nueva pero no extendida y ya apunta maneras hacia lo que la Wi-Fi 8 traerá.

También conocida como la 802.11bn, el foco principal de la Wi-Fi 8 no es tanto la velocidad máxima sino mejorar la fiabilidad. Abarcará frecuencias de 2.4Ghz, pasando por los 5 Ghz, y por supuesto los 6. La latencia está previsto que se reduzca un 25 % en entornos congestionados, así como la pérdida de paquetes en cualquier tipo de transmisión y recepción; inclusive en dispositivos de alta mobilidad (portátiles y obviamente teléfonos o tabletas Android o iOS). Según TP-Link, las pruebas iniciales han mostrado caídas de hasta un 70% en la latencia promedio.
En términos jugables o pensando un poco más en el "gaming", todo esto se traducirá en una mejora de rendimiento consistente en videojuegos, especialmente los más sensibles y que requieren de una gran cantidad de transferencia de datos para jugarse; vamos, los shooters o FPS.
Con un máximo de banda ancha de 320Mhz y picos teóricos de hasta 46 Gbps, aún queda un poco para que estas lindezas que nos permitirán jugar sin menos lag y mayor estabilidad lleguen. Aunque las primeras pruebas hayan tenido éxito, quedan al menos 3 años para la llegada de los primeros routers que puedan acoger estas características. Igualmente, marcar el 2028 en el calendario para esperar una mejoría es algo que invita a pensar si habrá una mejor fluidez y menos problemas de conexiones, o inestabilidad.
En 3DJuegos | Le hackearon la cuenta de Steam varias veces, y a pesar de todo ha conseguido salvarla. La clave es un juego de Valve
-
La noticia
Uno de los mayores dolores de cabeza para jugar por Internet pronto desaparecerá. ¿La pega? Faltan 3 años
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Alberto Moral
.