El cofundador de Google ha traído a Málaga uno de los yates más caros del planeta: 142 metros de lujo y tecnología
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Hace unos días por un chiringuito malagueño sacó un robot llamado 'Sardinator' para hacer publicidad de su negocio. No es el único acontecimiento en las playas de Málaga, también lo ha sido la llegada del Dragonfly, uno de los yates más grandes, caros y lujosos del mundo. Su propietario es Serguéi Brin, cofundador de Google.
Destino predilecto. El yate de Brin ya se había dejado ver por las costas de nuestro país y hace unos días llegó por primera vez a Málaga, tal y como cuentan en La Opinión de Málaga. Y no es el primer superyate que se deja ver por su puerto. El año pasado el Radiant, de más de 270 millones de euros, atracó por cuarta vez en su puerto y también se pasó por allí el cofundador de WhatsApp con el Moonrise.
A lo grande. El Dragonfly es obra del diseñador argentino Germán Frers y tiene 142 metros de eslora. Esto lo sitúa como el yate más grande de propietario estadounidense y también el más grande del fabricante alemán Lürssen. Su construcción costó la friolera de 450 millones de dólares. Por ponerlo en contexto, según Superyatch Fan, el más grande del mundo mide 180 metros de eslora y costó 600 millones de dólares.
Lujos: sí. El Dragonfly tiene una superficie total de 3.000 metros cuadrados: 2.000 interiores y 1.000 de cubiertas exteriores. Tiene nueve camarotes de lujo con capacidad para 18 invitados y 20 camarotes para una tripulación de 40 personas. Ahí no queda todo, tiene varias piscinas y, por si fuera poco con uno, dos helipuertos. En cuanto a su potencia, cuenta con un sistema de propulsión diésel-eléctrico y alcanza una velocidad de 24 nudos.
Historia del Dragonfly. Aunque se le conoce como Dragonfly, en un primer momento se bautizó como Alibaba y no iba a ser para Brin, sino para Leonid Mikhelson, un oligarca ruso dedicado a la industria del gas. Debido a los bloqueos impuestos tras la invasión a Ucrania, la compra del Alibaba no pudo firmarse y ahí es donde Serguéi Brin pudo adquirir el yate. Lo llamó Dragonfly, igual que su anterior embarcación.
Brin. También es de origen ruso, pero abandonó el país junto a su familia cuando apenas tenía seis años. Décadas más tarde, fundó Google junto a Larry Page y ahí comenzó todo. Fue presidente de Google desde 2015 hasta 2019, cuando le sucedió Sundar Pichai. Actualmente es el sexto hombre más rico del mundo, según la lista Forbes, con un patrimonio de 215.000 millones de dólares
Imagen | Wikipedia, Lürssen
-
La noticia
El cofundador de Google ha traído a Málaga uno de los yates más caros del planeta: 142 metros de lujo y tecnología
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Amparo Babiloni
.