Frente a una borrasca, echarte a un lado con el coche y activar la baliza V16 parece una buena idea. 30.000 euros dicen lo contrario

Frente a una borrasca, echarte a un lado con el coche y activar la baliza V16 parece una buena idea. 30.000 euros dicen lo contrario

Frente a una borrasca, echarte a un lado con el coche y activar la baliza V16 parece una buena idea. 30.000 euros dicen lo contrario

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

La llegada de la borrasca Claudia y las alertas de la AEMET se une a otra de las grandes preocupaciones a pie de calle: los problemas relacionados con las nuevas balizas V16 con las que la DGT ha modificado las normas sobre cómo señalizar los vehículos inmovilizados en la carretera. Dejando atrás los clásicos triángulos de señalización que llevamos en el coche, a partir del 1 de enero de 2026 su uso quedará prohibido en favor de esta nueva balizas V16 conectada.

Justo en ese punto, en el hecho de estar conectadas a la DGT, es donde empiezan las dudas. La idea es que, frente a un problema en carretera como una posible avería, un accidente por leve que sea, o cualquier otra causa que no te permita mover el coche, deberás abrir la ventanilla para colocar la baliza V16 en el techo y encenderla. 

Frente a ese escenario alguien podría pensar que, si llegan fuertes lluvias como las que la AEMET pronostica para la borrasca Claudia y te toca parar el coche en el arcén, deberías hacer todo lo posible para que el vehículo sea visible en medio del chaparrón. Error. 

La recomendación de la DGT ante un caso de lluvias fuertes es que nunca te detengas en la calzada salvo que el coche deje de moverse por culpa de inundaciones o problemas provocados por el agua. Deberás reducir la velocidad, aumentar la distancia con el coche de delante, e intentar salir en la primera salida que encuentres para intentar ponerte a buen recaudo. No seguir esas normas y activar la baliza V16 puede comportar graves sanciones. 

Con multas que van desde los 200 euros hasta los 30.000 euros en casos que se consideren muy graves, utilizar la baliza V16 de forma incorrecta se considera una infracción porque estarás movilizando de forma injustificada a los servicios de emergencia encargados de acudir en tu ayuda. De ahí que el término conectada sea clave en este asunto. 

La baliza V16 no pide una grúa o avisa al 112 de forma automática, sino que transmite tu posición a la plataforma de la DGT para que Tráfico pueda acudir en tu ayuda, y los paneles de información de autopistas y autovías alerten al resto de conductores de que hay un problema más adelante. 

Conviene tener en cuenta que lo hace pasados 100 segundos desde su activación, no nada más encenderla, así que si le das al botón por error o para probarla, estás a tiempo de librarte de una multa si vuelves a apagarla a tiempo. 

Lo que debe quedarte claro es que, ya sea en medio de la borrasca Claudia o frente a cualquier otra situación de clima adverso, lo ideal no es detenerte y encender la baliza V16, sino buscar un lugar seguro. Frente a peligro de riadas o toparte con una balsa de agua que te impide avanzar, ahí sí puedes utilizar el nuevo sistema de señalización sin miedo a represalias. 

En 3DJuegos | Para combatir el frío están los que se gastan una pasta en aerotermia y los que se ponen un nivel de lava. En ambos casos tienen razón

-
La noticia Frente a una borrasca, echarte a un lado con el coche y activar la baliza V16 parece una buena idea. 30.000 euros dicen lo contrario fue publicada originalmente en 3DJuegos por Rubén Márquez .