Hace 19 años, Xbox tuvo un problema tan gordo que podría haber desaparecido. Así lo piensa un exjefe de Microsoft al recordar el mítico error de Xbox 360

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Tal y como sucede con la gran mayoría de empresas dentro y fuera del sector de los videojuegos, Xbox ha pasado por varios altibajos a lo largo de su historia. Uno de los más recordados es el problema del 'Anillo Rojo de la Muerte'; un fallo técnico que afectó a muchas Xbox 360 que, indicado con unas luces rojas alrededor del símbolo de Xbox (lo que dio lugar a su denominación popular), señalaba que la consola había dejado de funcionar. A día de hoy, sabemos que este error se producía porque el sistema se calentaba y enfriaba con demasiada frecuencia, y que llegó a dejar un "agujero" de 1.150 millones de dólares en la compañía debido a gastos de reparación y envío de nuevas unidades a los usuarios. Abordar el dilema fue costoso para la firma tecnológica, pero un exjefe tiene claro que fue el camino a seguir. Porque, de no haberlo hecho, Xbox podría haber desaparecido.
Peter Moore, quien fuera vicepresidente del Negocio de Entretenimiento Interactivo en Microsoft hasta el 2011, ha recordado esta inversión en una entrevista concedida a The Game Business. Al abordar el gasto de 1.150 millones de dólares, el profesional exclama que "ahí estaba gran parte del dinero. [...] En los servicios urgentes de FedEx, UPS y DHL [empresas de reparto] o lo que sea que se usaba en aquel momento". Y es que Xbox abordó el problema con tanta rapidez que llegó a extender el periodo de garantía de las consolas de los usuarios y a reemplazar unidades con el 'Anillo Rojo de la Muerte' en cuestión de horas.
Desde luego, Microsoft sintió ese golpe económico ocasionado por el mal funcionamiento de sus Xbox 360. Sin embargo, Moore considera que la inversión fue necesaria para mantenerse en el negocio de los videojuegos: "Pero una cosa que siempre digo es que, para nosotros, ese fue un momento decisivo. Si no hubiéramos hecho lo que hicimos, no estoy seguro de si la marca Xbox existiría a día de hoy".
Xbox 360 y PS3 "hicieron que la industria creciera inmensamente"
La generación de Xbox 360 y PS3 no se marcó únicamente con el 'Anillo Rojo de la Muerte', sino que también fue un salto en cuanto a la inyección de dinero en el sector de los videojuegos. "[Tanto Xbox 360 como PS3] hicieron que la industria creciera inmensamente", explica Moore. "Nos enfrentamos cara a cara y sacamos lo mejor de cada uno. E invertimos enormemente en distribuidoras third-party. La cantidad de dinero que iba a la industria era enorme gracias a la competitividad de megacorporaciones como Sony y Microsoft".
"La marea creciente impulsa a todos los barcos", continúa. "La entrada de Microsoft en el mercado creó una marea masiva. Invirtieron miles de millones de dólares en marketing, publicidad, I+D, y no creo que la industria se acercara a lo que es hoy si Microsoft no se hubiera involucrado".
En 3DJuegos | Xbox dice que Game Pass es rentable para Microsoft. Hemos hecho los cálculos para comprobarlo
En 3DJuegos | Esto es inexplicable. El mejor año de Xbox es también el peor para sus trabajadores
-
La noticia
Hace 19 años, Xbox tuvo un problema tan gordo que podría haber desaparecido. Así lo piensa un exjefe de Microsoft al recordar el mítico error de Xbox 360
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Brenda Giacconi
.