Fue uno de los reyes de la acción en los 90 hasta que desapareció sin dejar rastro. Llevo 15 años deseando jugar a un nuevo Shinobi y el deseo se ha cumplido

Fue uno de los reyes de la acción en los 90 hasta que desapareció sin dejar rastro. Llevo 15 años deseando jugar a un nuevo Shinobi y el deseo se ha cumplido

Fue uno de los reyes de la acción en los 90 hasta que desapareció sin dejar rastro. Llevo 15 años deseando jugar a un nuevo Shinobi y el deseo se ha cumplido

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Casi han pasado 15 años desde la última vez que pudimos disfrutar del último título de una de las sagas de acción y scroll lateral que, básicamente, escribieron el libro de cómo deben ser los juegos de este género. Con casi una docena de juegos a sus espaldas, el clan Oboro con el maestro ninja Joe Musashi se "ocultó en las sombras" después de que en 2011 saliera el último juego de esta IP para Nintendo DS.

Pero muy pronto regresará a nuestras consolas con Shinobi: Art of Vengeance, la entrega que pretende volver a poner de relieve la acción frenética que siempre ha sido marca de la casa de sus títulos, esta vez de la mano de Lizardcube, creadores de otro juego que ha resucitado a otra gran IP del pasado, Streets of Rage. Después de probarlo, puedo atestiguaros que el entrenamiento de Joe Musashi ha dado sus frutos con nuevas técnicas no sólo en lo jugable, también en el planteamiento y en su concepción.

La experiencia clásica de ser un poderoso ninja

Lo primero que llama la atención del juego es su estética. En vez de optar por un estilo más retro que pueda homenajear a la saga clásica o de querer recurrir a los modelos en 3D de los últimos juegos, Lizardcube ha optado por presentar Art of Vengeance con una estética que nos hará creer que estamos viendo un manga a todo color en movimiento. 'Sprites' planos en 2D pero muy fluidos en un fondo con scroll parallax que logra profundidad hacen que todo nos entre por los ojos, y a pesar del gran despliegue de efectos que se aprecian en pantalla, no hacen que la lectura de lo que vemos sea engorrosa.

Recursos Shinobi Art Of Vengeance 1

Ese es el primer homenaje a los juegos originales de los 80 y los 90: una jugabilidad exigente y que nos obliga a estar concentrados cual ninja pero que no se siente injusta ni opresiva, gracias en buena medida a esta forma de presentarse. Se acompaña también con escenas estáticas entre niveles que nos irán desvelando su trama; una que promete ser larga y -como ya se ha dicho- altamente rejugable por el planteamiento que sus desarrolladores han querido elegir para el retorno de esta saga. Pero más adelante hablaremos de eso. Lo que importa es que el ritmo de los combates y los enemigos son el adecuado.

Los toques 'metroidvania' aportan frescura a una fórmula que a estas alturas del S.XXI muchos pueden considerar algo arcaica

Por compararlo con lo que hemo podido ver de su rival más directo, Ninja Gaiden: Ragebound -este verano sin duda es un duelo de ninjas-, si el juego de Game Kitchen tiene un carácter más “estratégico” o táctico que está pensado para que el combate en sí sea un puzle que resolver para poder avanzar, en Shinobi: Art of Vengeance el planteamiento es más conservador, pero no por ello aburrido. Los enemigos nos pueden abrumar pero siempre tendremos una técnica o movimiento que nos permitirá lidiar con ellos, pero hay que experimentar y estar atentos para aprovecharla al máximo.

Acción estilo beat’em up con una pizca de metroidvania

Pero donde realmente se ha superado Lizardcube es en la propuesta jugable. La acción de Shinobi: Art of Vengeance no busca sólo replicar la fórmula que hizo grande a esta saga y sentó escuela, pero la "técnica secreta" para este nuevo juego la encontramos en la mezcla que hace de su género original con uno que ha ganado fuerza en los últimos años: los metroidvania.

Recursos Shinobi Art Of Vengeance 3

Pese a que los niveles sean eminentemente lineales, se pueden revisitar zonas ya superadas para desbloquear nuevos poderes y técnicas, descubrir nuevos coleccionables, o enfrentarnos a enemigos de élite y hallar niveles secretos que nos proporcionarán nuevas formas de combatir a la ENE Corp (los principales antagonistas del juego). Y para descubrir todo lo que ofrecen, tendremos que aprender ciertas técnicas que nos permitirán abrir muros, realizar saltos más lejanos y complejos o despachar a ciertos enemigos con eficacia.

Shinobi Art Of Vengenace Recurso Adicional

No es que sea un planteamiento hardcore de Metroidvania, pero le aporta frescura a una fórmula que a estas alturas del S.XXI muchos pueden considerar algo arcaica. Pero las habilidades a conseguir no sólo nos permitirán explorar el 100% de los niveles. Repartidos por los escenarios, hay coleccionables que nos permiten desbloquear nuevos movimientos de ataque, defensa, o técnicas ninja. Recursos que necesitaremos para hacer frente a los enemigos ya mencionados, y es una verdadera gozada usar esas técnicas de fuego, agua, viento, trueno, más los golpes y movimientos que nos permiten acumular puntos de combo con los que cargar y ejecutar las técnicas ninjitsu; las más espectaculares y poderosas.

Si combinamos eso con su presentación y los detalles acerca de la lectura que antes os hemos mencionado, pues el juego va a ser un verdadero espectáculo visual de combates en scroll lateral con ciertos toques de exploración; un regalo para los fans de la saga y una invitación de lo más interesante para quienes no se hayan adentrado en el mundo de Joe Musashi.

¿Lo mejor? Que no tendremos que esperar mucho para poder probarlo. En exactamente un mes estará disponible para PC en Steam y también en todas las consolas actuales, con copia física disponible para PS5, Nintendo Switch y PC. Y haríais bien en seguirle la pista a este juego, porque quedan más sorpresas por desvelarse de él, pero como buenos ninjas, no os lo vamos a destripar todo aquí. Pero tened por seguro que valdrá la pena.

En 3DJuegos | ¡Por fin! Tendrás una oportunidad de jugar a Silksong este verano, lo malo es que necesitarás tomar un avión para probar su demo

En 3DJuegos | Hasta el creador de Dead Space sufre uno de los grandes problemas de los videojuegos y esto demuestra que nadie se libra de la crisis del sector

-
La noticia Fue uno de los reyes de la acción en los 90 hasta que desapareció sin dejar rastro. Llevo 15 años deseando jugar a un nuevo Shinobi y el deseo se ha cumplido fue publicada originalmente en 3DJuegos por Alberto Moral .