Una nueva demanda sacude a Mark Zuckerberg: acusan a Meta de entrenar modelos de IA con miles de vídeos pornográficos

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Meta es una de las empresas que más interés tiene en el crecimiento de la inteligencia artificial. Un ejemplo de ello es la confianza de Mark Zuckerberg, ya que el creador de la compañía tiene tanta fe depositada en estas herramientas que ha centrado sus esfuerzos en la evolución de la IA tras dejar atrás su visión sobre el metaverso. Sin embargo, la obsesión de Meta por la IA no es nueva, ya que una demanda judicial ha revelado que la compañía llegó a traspasar varios límites morales con la excusa de entrenar modelos de inteligencia artificial.
Como señala Ars Technica, Meta fue demandada por, supuestamente, piratear y compartir contenido pornográfico en BitTorrent con la intención de entrenar sus modelos de IA. Según indica la demanda, la compañía infringió los derechos de al menos 2.396 películas para adultos desde 2018. De hecho, los demandantes van más allá, dado que aseguran que la compañía sembraba contenido (seeding) durante días o semanas, una técnica con la que aceleraban la descarga de otros archivos. Por desgracia, existen varias pistas que apuntan a la relación de Meta no solo con esta técnica, sino con el uso de este contenido.
La intención real de Meta
Algunas de las direcciones IP utilizadas estaban relacionadas de forma directa a Meta, una circunstancia que ha confirmado la relación de la compañía con esta situación. De hecho, otras estaban vinculadas a empleados, mientras que un número menor de las mismas permanecían ocultas. De esta forma, se acusa a Meta de haber distribuido contenido sexual sin controles de edad, un aspecto que podría haber facilitado su llegada a menores de edad incluso en estados o países con leyes que cuentan con verificación obligatoria tanto de identidad como de edad.
Al llevar a cabo esta práctica, Meta habría creado una "red encubierta" de seis nubes virtuales privadas con direcciones IP ocultas que, en resumidas cuentas, servían para disimular sus actividades. Strike 3 Holdings, la empresa demandante, asegura que identificaron hasta 47 direcciones IP corporativas de Meta que están relacionadas de forma directa con piratería. Además, también se alega la existencia de más de 100.000 transacciones de distribución no autorizadas vinculadas a IP corporativas de Meta. De hecho, una de esas IP es de la casa de un empleado, un aspecto que demuestra que fue dirigido a actuar fuera de la empresa.
Bajo la visión de la empresa demandante, Meta utilizó estos contenidos como "moneda de cambio" en BitTorrent para, por ejemplo, obtener datos de forma más rápida. Así, la compañía de Mark Zuckerberg optó por la pornografía a raíz de la popularidad de la misma. A su vez, también se alega que Meta podría haber utilizado este contenido para crear generadores de vídeos sexuales con IA, una visión polémica que pone en riesgo la seguridad de muchas personas. Por ello, Strike 3 Holdings busca daños económicos, una orden judicial y que Meta elimine todo el contenido pirateado de sus modelos de IA.
Imagen principal de 3DJuegos
En 3DJuegos | Mark Zuckerberg cambia de estrategia: adiós al metaverso y la IA tradicional, hola a la búsqueda de la "superinteligencia"
-
La noticia
Una nueva demanda sacude a Mark Zuckerberg: acusan a Meta de entrenar modelos de IA con miles de vídeos pornográficos
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Abelardo González
.