Hace 395 días, 1.400 millones de personas se quedaron sin internet en China. No fue un error, sino una maniobra orquestada

Hace 395 días, 1.400 millones de personas se quedaron sin internet en China. No fue un error, sino una maniobra orquestada

Hace 395 días, 1.400 millones de personas se quedaron sin internet en China. No fue un error, sino una maniobra orquestada

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

China se ha convertido en el espejo en el que se miran muchos países del mundo. Las acciones del país asiático generan revuelo en otro lado del planeta, siendo un ejemplo de ello una decisión tan particular como su forma de plantear los exámenes de acceso a la universidad. Por ello, cada maniobra que ejecutan los chinos es mirada con lupa y, tras buscar la forma de dar un giro de 180º a los precios de internet, el pasado 30 de julio de 2024 los ciudadanos del país vivieron una situación histórica: toda la población estuvo sin acceso a internet durante una hora.

Como señala JeuxVideo, la población de China vivió esta situación hace poco más de un año, afectando así a más de 1.400 millones de personas que residen en el país asiático. Los cuatro grandes operadores (China Telecom, China Unicorn, China Mobile y CERNET) dejaron de comunicar con el resto del mundo, pero no se trató de un simple refuerzo del "Gran Firewall", sino de una desconexión total del internet global. ¿El motivo? Sorprendentemente, un fallo que muchos han relacionado con una maniobra orquestada.

¿China decidió desconectarse a sí misma de internet?

El fallo, según revela la publicación original, sucedió cuando los proveedores del país asiático dejaron de anunciar sus rutas BGP, una situación que volvió a China invisible para el resto de internet. Según expertos como Doug Madory (Kentik), esta acción no fue fruto de la casualidad, sino que se trató de una acción tan metódica como coordinada. De hecho, citó como ejemplo la restauración del servicio y la rapidez con la que se produjo, señalando que todo podría haberse tratado de una prueba deliberada.

De esta forma, muchas hipótesis apuntan a la posibilidad de que China estaría probando su propio interruptor silencioso, un mecanismo que sirve para aislarse a nivel digital en situaciones de crisis. Al parecer, no es la primera vez que los asiáticos ejecutan esta medida, dado que ya realizaron un ensayo menor en 2017, pero el que llevaron a cabo a finales de julio de 2024 fue mucho más amplio y, por ende, afectó a un número más grande de ciudadanos.

El apagón, a su vez, sirvió a ciudades como Pekín para medir impactos económicos y técnicos, pero también fue visto como un mensaje de fuerza política al resto del mundo. De momento, el gobierno chino no ha dado ninguna sola explicación oficial, ya que han optado por mantener el silencio ante las sospechas. Además, los analistas creen que no solo se trató de una prueba técnica, sino de una demostración política en una era marcada por la seguridad cibernética y la guerra digital.

Imagen principal de 3DJuegos

En 3DJuegos | Nvidia busca tender un puente entre EEUU y China con un nuevo chip de IA diseñado para aliviar la tensión en el sector

En 3DJuegos | China cambia de rumbo frente a EEUU: deja atrás su dependencia de Nvidia y se centra en impulsar la industria tecnológica local

-
La noticia Hace 395 días, 1.400 millones de personas se quedaron sin internet en China. No fue un error, sino una maniobra orquestada fue publicada originalmente en 3DJuegos por Abelardo González .