"Hemos desatado un ecosistema de juegos maravillosamente rotos". Llevan 11 años haciendo títulos de una cabra meme y no tienen intención de parar

"Hemos desatado un ecosistema de juegos maravillosamente rotos". Llevan 11 años haciendo títulos de una cabra meme y no tienen intención de parar

"Hemos desatado un ecosistema de juegos maravillosamente rotos". Llevan 11 años haciendo títulos de una cabra meme y no tienen intención de parar

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Hay desarrolladores que entran en la industria de los videojuegos con la idea de hacer experiencias entretenidas y contar historias emotivas. Este no es el caso de los creadores de Goat Simulator, pues Coffee Stain Studios ha dejado huella en el sector con una experiencia absolutamente delirante que ya tiene más de 11 años a sus espaldas. Y lo más curioso es que, haciendo retrospectiva de todo lo vivido durante la última década, el equipo ha llegado a la conclusión de que su título ha dado lugar a un género tan inverosímil como divertido.

Los miembros de la desarrolladora han hablado de este particular fenómeno en una entrevista concedida a VideoGamer. "Parece que nos colamos sin querer en la historia de los videojuegos", expresa Sebastian Eriksson, CEO de Coffee Stain North. "Lo que empezó como una broma, un alboroto de cabras lleno de bugs y que desafía la física, se ha convertido en una saga de caos, memes y un lore sorprendentemente profundo que duró una década. Hemos pasado de lamer objetos aleatorios a alcanzar el espacio, infiltrarnos en apocalipsis zombie y obtener nuestro propio multiverso".

Santiago Ferrero, director creativo, comparte una opinión similar. "A veces, tengo que pellizcarme cuando pienso que he trabajado en Goat Simulator durante 11 años", comenta en la charla. "Es bastante loco que un juego tan estúpido como Goat Simulator pueda perdurar tanto, lo que dice mucho y uno sólo puede estar agradecido por ello". Porque vale la pena recordar que la franquicia de la cabra no sólo ha captado la atención de miles de jugadores y creadores de contenido, sino que también ha crecido de tal manera que ya cuenta con una remasterización de su primera entrega. Y todo esto, como era de esperar, no ha pasado desapercibido entre otros desarrolladores de la industria.

Goat Simulator tiene un futuro brillante

Pero Goat Simulator no es un videojuego más, sino que es un título que inició una nueva tendencia en el sector de los videojuegos. Porque, tras ver el éxito del que gozaba esta cabra loca, los creadores no tardaron en seguir la estela con otras aventuras demenciales. "No lo planeamos", explica Eriksson. "Simplemente lanzamos un juego buggeado de una cabra y accidentalmente empezamos un género. Ver todos los clones es como ver a tus hijos-cabra crecer e intentar dar cabezazos al mundo por sí solos. Algunos son encantadores. Otros son extraños. Otros son… Bueno, digamos que hacen que Goat Simulator parezca una experiencia AAA pulida".

"Rompimos las reglas (y el juego) y, al hacerlo, dimos a los jugadores permiso para pasárselo bien", continúa Eriksson. "Sin fallos en el funcionamiento. Sin la necesidad de tener unas habilidades reales (de acuerdo, quizás un poco). Sólo sinsentido puro y sin filtro. Y, de alguna manera, ese sinsentido inspiró una ola de creatividad en la industria. [...] El caos que desatamos ha inspirado un ecosistema entero de juegos maravillosamente rotos". De hecho, hasta Coffee Stain Studios se ha sorprendido con la cantidad de títulos locos que se han estado publicando a raíz del éxito de Goat Simulator. "Lo sorprendente es el ritmo al que se crearon, es entonces cuando sabes que has desatado algo especial al mundo", añade Philip Lindau, director de tecnología.

Y lo mejor es que Goat Simulator aún tiene futuro por delante. De acuerdo con Eriksson, el equipo no ha terminado de explorar las posibilidades de su cabra loca. "Siempre que haya cosas para lamer, bugs para abrazar y motores de físicas para romper, habrá vida en Goat Simulator", explica. "No habremos terminado hasta que no hayamos simulado cada escenario de cabra posible: ¿Cabras bajo el mar? Tal vez. ¿Cabras en un thriller noir de detectives? Por qué no. ¿Una cabra presentándose como presidente? M*erda, esa ya la hicimos".

En 3DJuegos | Nunca ha estado disponible en Steam y eso que Valve participó en su desarrollo. Acusado de ser un clon de Half Life, esta es la triste historia de un shooter que mereció más

En 3DJuegos | Usar Steam solo para abrir juegos es casi criminal. Hay un par de funciones que deberías conocer para aprovecharlo al máximo

-
La noticia "Hemos desatado un ecosistema de juegos maravillosamente rotos". Llevan 11 años haciendo títulos de una cabra meme y no tienen intención de parar fue publicada originalmente en 3DJuegos por Brenda Giacconi .