El resumen de IA de Google lo carga el diablo, y lo demuestran los centímetros que (no) saltó Luka Doncic

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Ayer se produjo el anuncio del especial veraniego de la popular revista Men's Health en Estados Unidos. En su portada no aparecía otro que el jugador esloveno de Los Angeles Lakers, Luka Doncic, quien aparenta estar en una gran forma física de cara al inicio de temporada de dentro de un par de meses en la NBA. Con un formato de reportaje, la revista charla con la estrella del baloncesto sobre cómo ha afrontado esta pretemporada, sus cambios de hábitos o su dieta.
El problema con la pieza es que, más allá de que el cambio físico de Doncic en verano es tan habitual para los aficionados al deporte como los vídeos recopilatorios con los triples de Ben Simmons o los que nos muestran una gran agilidad botando el balón por parte de Andre Drummond, evidencia el proceso de trabajo de una parte del periodismo y los problemas que conlleva el uso de la inteligencia artificial.
No es que el autor del reportaje se haya servido de una IA para transcribir la entrevista, o que haya eliminado erratas del texto pasándolo por ChatGPT. Se trata de algo más sutil, pero quizás más peligroso. En cierto punto del artículo, y para evidenciar la mejora física de Doncic en los últimos meses, se habla de como su salto vertical en la actualidad sería superior al que realizó en las pruebas del Combine de 2018 con 19 años, datado en 42 pulgadas. El problema es que Luka nunca se sometió a estas pruebas físicas para debutantes porque el Draft Combine se celebró a la vez que la Final Four de la Euroliga, donde Doncic fue encumbrado como MVP con el Real Madrid.
¿Cómo se habla de eso en el artículo si nunca sucedió? Pues la respuesta la publicó en redes sociales Nick Angstadt, responsable del medio local Locked on Mavs: "Parece que el autor tomó eso del resumen de Google IA, el cual confunde el salto vertical de Donde Divincenzo por el de Luka". Además de afirmarlo, pone una captura donde muestra que la IA de Google ofrece el salto de ese otro jugador, así como un enlace a Sports Illustrated donde se habla del salto de Divincenzo.
Esto es más preocupante aún cuando ese dato, que convertido a centímetros es de más de 106, fue el récord en la edición de 2018 del Draft Combine. Un redactor de NBA no debería saberse de memoria todas las cifras físicas de los jugadores, pero sí tener claro que no tiene sentido que alguien como Doncic que deslumbra por muchas cosas menos por el físico, haya sido el mejor de su promoción en salto vertical.
La referencia a las 42 pulgadas de salto de Luka ya no está en Men's Health que ha borrado esa parte, pero sí que este caso nos pone sobre la mesa la gran problemática que conlleva el uso indiscriminado y sin contexto de la IA en el periodismo, así como lo mucho que le queda aún por mejorar a una herramienta que tiene un lugar de privilegio en las búsquedas como es el resumen de Google creado con inteligencia artificial.
Foto de Erik Drost en openverse.
En 3DJuegos | La IA más usada del mundo también es la más contaminante: ChatGPT pone en jaque al medioambiente por su uso diario
-
La noticia
El resumen de IA de Google lo carga el diablo, y lo demuestran los centímetros que (no) saltó Luka Doncic
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
José A. Mateo Albuerne
.