Le robaron casi 23.000 euros con la estafa del SIM swapping. Ahora Vodafone e Ibercaja tendrán que devolvérselos

Le robaron casi 23.000 euros con la estafa del SIM swapping. Ahora Vodafone e Ibercaja tendrán que devolvérselos

Le robaron casi 23.000 euros con la estafa del SIM swapping. Ahora Vodafone e Ibercaja tendrán que devolvérselos

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Primero, sin motivo aparente, te quedas sin línea ni cobertura de datos en el móvil. Lo siguiente es darte cuenta de que te han vaciado la cuenta del banco. Esta pesadilla es el resultado del 'SIM swapping', una de las estafas más peligrosas y protagonista de la sentencia que comentamos hoy. 

Qué ha pasado. El juzgado de Plasencia ha condenado a Vodafone e Ibercaja a devolver todo el dinero a una clienta afectada por esta modalidad de estafa, tal y como informan en Economist & Jurist. Vodafone emitió un duplicado de la tarjeta SIM de la víctima, pero no fue ella quien lo solicitó, sino un tercero que lo usó para obtener tarjetas bancarias virtuales sin su autorización. 

Cuando lo denunció, el banco le devolvió varias transferencias realizadas por los estafadores, pero no cubrieron todo el importe; aún quedaban 22.833 euros por recuperar. La sentencia concluye que tanto el banco como Vodafone son responsables y deberán reponer esa cantidad. 

Por qué es importante. La sentencia pone la responsabilidad de esta modalidad de estafa en las empresas, no sólo los bancos sino también los operadores. Vodafone trató de pasar toda la responsabilidad al banco, mientras que el Ibercaja alegó que no era un fallo de seguridad por su parte, sino una negligencia del cliente. La sentencia es clara: ambos son responsables; Vodafone por no identificar quién pidió el duplicado de la SIM y el banco por no haber implementado medidas de protección para evitar este fraude, que ya era conocido desde hace tiempo. La sentencia concluye que "las advertencias genéricas de los bancos no pueden servir para imputar negligencia al usuario".

Precedentes. Ha habido otras sentencias favorables para los afectados por el 'SIM swapping', como esta del Supremo que condenó a una entidad (también Ibercaja, por cierto) a devolver 56.474,63 euros. Los casos en los que también se responsabiliza a las operadoras, son menos habituales, pero también existen. En 2022 Juzgado de Primera Instancia n.º 15 de Zaragoza condenó a Telefónica a pagar 2.680 euros a otra víctima de este timo. 

Multas. Aunque las operadoras no siempre sean condenadas a pagar el importe sustraído, sí que han recibido numerosas multas. La AEDP ya ha multado a distintas operadoras por permitir esta práctica por un importe de 6,7 millones de euros. Digi ha sido una de las compañías más afectadas, con una multa inicial de 70.000 euros que finalmente llegó a los 270.000 euros. 

SIM swapping. El móvil se ha convertido en el centro de nuestra vida digital. Con él accedemos y nos identificamos en todo tipo de servicios, también en nuestro banco, por eso se ha convertido en un objeto tan valioso para los estafadores. El 'SIM swapping' consiste en que el estafador pide un duplicado de nuestra tarjeta SIM para así poder controlar nuestras cuentas bancarias haciendo uso de la verificación por SMS. El problema suele darse por falta de medidas de seguridad en las tiendas de los operadores, que fallan al identificar quién va a solicitar el duplicado.

Imagen | Pexels, Vodafone

En Xataka | Qué puedes hacer para evitar el "SIM swapping", el ciberataque que causa estragos y que permite vaciar cuentas bancarias

-
La noticia Le robaron casi 23.000 euros con la estafa del SIM swapping. Ahora Vodafone e Ibercaja tendrán que devolvérselos fue publicada originalmente en Xataka por Amparo Babiloni .