Lejos de las ciudades se está librando una batalla sin cuartel: la de los cerdos contra los embalses

Lejos de las ciudades se está librando una batalla sin cuartel: la de los cerdos contra los embalses

Lejos de las ciudades se está librando una batalla sin cuartel: la de los cerdos contra los embalses

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Escondido en el Boletín Oficial de Castilla y León del lunes, había algo que no sospechaban que sería polémico: la autorización para instalar más de 3500 cabezas de ganado porcino a las afueras de San Cebrián de Castro, provincia de Zamora. 

¿Por qué iba a ser polémico? Como reconocen en el Diario de Zamora, es la enésima autorización de este tipo en los últimos años y, a diferencia de otras, esta macrogranja no está cerca de ningún núcleo urbano. 

El único pequeño problema es que, en fin, está a 100 metros del embalse de Ricobayo, justo donde el Esla desemboca en el Duero.

¿Y eso es un problema? La idea es instalar una ganadería porcina "con capacidad para 3.100 cerdas con lechones hasta destete (de 0 a 6 kilos de peso), con 620 cerdas de reposición y seis verracos". Algo más de 132.000 metros cuadrados, más de una decenas de naves, un estercolero con capacidad para 1.215 metros cúbicos y dos enormes balsas de purines con capacidad para 14.000 metros cúbicos.

El proyecto insiste en que "no se producirá vertido al Dominio Público Hidráulico"; pero, claro, las dudas son más que razonables.  En 2023, 161 municipios zamoranos se quedaron sin agua potable por contaminación de sus embalses.

Porque además está el tema del consumo de agua. Según los datos, se estima un consumo anual de agua de 24.479 metros cúbicos. Es bastante agua, pero tampoco es una sorpresa: la agricultura y la ganadería consumen casi el 90% de la cuenca del Duero. Y Ricobayo es un embalse crítico 

Y no solo para la Meseta Norte. Porque lo que está pasando en el río Esla es algo mucho más importante de lo que parece. España es líder absoluto del porcino europeo, pero (o "gracias a que") el marco legal está demasiado fragmentado y tiene enormes huecos regulatorios. Es decir, la ordenación básica de las granjas intensivas lleva años rota.

La suma de una norma básica estatal poco ambiciosa, planes hidrológicos, planes municipales y autorizaciones ambientales deja margen para que decenas de pueblos en todo el país lleven años denunciando las enormes consecuencias ecológicas y sanitarias de este tipo de instalaciones. 

Todo esto llega en un momento complicado. Porque la industria de las macrogranjas está a punto de llegar a su momento clave: no solo es que la administración esté siguiendo el tema más cerca, es que la fiscalía está tomando cartas en el asunto. 

Es decir, en el futuro cercano, España va a tener que clarificar qué quiere ser a nivel agrario y a qué coste. Pero no puede hacerlo de espaldas a las externalidades que produce. La competitividad del porcino español se apoya en integración vertical, eficiencia y escala; y eso empuja a las granjas para tener mayor capacidad y plantas asociadas (piensos, tratamiento de purines, biogás, etc). Es decir, eso somete a una presión completamente nueva a partes del sistema que no están preparadas para soportarla.  

El agua es uno de esos problemas. La reserva hídrica española se encuentra al 51,4% de su capacidad y acabamos de salir de una de las sequías más grandes en las últimas décadas: ¿cómo es posible que un recurso estratégico como el agua goce de estos problemas de gestión (y esta desprotección)? Esa pregunta sí que es más compleja de lo que parece.

Imagen | BobRaiden32

En Xataka | El Atlas de la España Tóxica: así es la geografía de la contaminación en nuestro país


-
La noticia Lejos de las ciudades se está librando una batalla sin cuartel: la de los cerdos contra los embalses fue publicada originalmente en Xataka por Javier Jiménez .