Los creepypastas de Minecraft tienen su origen en un inquietante parche oficial que llevó al pánico de los jugadores

Los creepypastas de Minecraft tienen su origen en un inquietante parche oficial que llevó al pánico de los jugadores

Los creepypastas de Minecraft tienen su origen en un inquietante parche oficial que llevó al pánico de los jugadores

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

En 2010, apenas un año después del lanzamiento de Minecraft, su comunidad vio también la llegada de su primera y más icónica leyenda urbana. Una borrosa captura de pantalla de una figura entre la niebla no fue solo la primera "prueba" que muchos necesitaban para darle nombre a Herobrine, sino que le dio alas a la comunidad en una era en la que los creepypasta estaban dominando internet.

Aunque esa captura es la piedra de Rosetta alrededor de la que se construyen el resto de entidades malignas y misterios que han plagado Minecraft desde entonces, la obsesión de parte de la comunidad con esto tiene un origen incluso anterior, con debates en foros de sucesos extraños, y algunas historias que ya hacían referencia a "ojos brillantes", el elemento que acabaría siendo definitorio del bigfoot por excelencia del juego.

De hecho, la culpa de todo esto es en parte de su propio creador. En estos primeros compases antes de que el juego se conviertiera en un megaéxito, Notch era bastante activo en la comunidad. En foros los jugadores daban feedback de todo tipo, de proponer nuevas mecánicas a contar experiencias en las que algunos ya dejaban volar la imaginación más de la cuenta. Fue lo que dio origen por ejemplo a los ojos rojos brillantes de las arañas, que les daba un aspecto más amenazante.

La oscuridad de las cuevas se volvió muy inquietante

El 7 de julio de 2010 Notch quiso jugar con su comunidad más de la cuenta. La última actualización, apodada v1.0.3, introducía por primera vez efectos de sonido para la exploración en las cuevas. De extraños chirridos a lo que parecían rugidos animales, algunos de estos eran tan inquietantes que era innegable que el creador quería acercar su sandbox a un título de terror. De repente, la comunidad se llenó de reportes de jugadores asustados con la mera idea de entrar en las cuevas, sin saber lo que podían encontrarse.

Brine Captura de uno de los supuestos avistamientos de Herobrine. Fuente: GigaShotStudios (Youtube)

Esto dio origen a videos misteriosos como este que pusieron a la comunidad a comparar pixeles con extrañas siluetas en la oscuridad. Pero fue Copeland el primer streamer que se llevó la medalla en poner los pelos de punta a la comunidad, cubriendo en uno de sus directos la primera reacción en vivo al encontrarse con Herobrine de frente, un avatar idéntico al del jugador pero con los ojos blancos brillantes que le observaba inmóvil.

Viendo que la cosa se estaba yendo de las manos, el propio Notch se vio forzado a aclarar que Herobrine era un mito, y otros acabaron desbancando el directo de Copeland como falso. Lejos de disuadir a la comunidad de seguir promoviendo este tipo de historias como ciertas, a streams como aquel les siguiendo muchos otros de supuestos avistamientos, y comenzó una leyenda que sigue analizándose hasta hoy, con hallazgos en los últimos años como la semilla del mundo de origen de aquella primera foto.

En 3DJuegos | Un jugador de Minecraft encontró una casa en su mundo que él no había construido. El misterio tardó 14 años en resolverse

En 3DJuegos | Jugadores de Minecraft quedaron durante meses atrapados en una simulación. Es una historia a lo show de Truman que acumuló casi un millón de espectadores en Youtube

-
La noticia Los creepypastas de Minecraft tienen su origen en un inquietante parche oficial que llevó al pánico de los jugadores fue publicada originalmente en 3DJuegos por Miguel Solo .