"No podemos dejar que otros estudios nos ganen con este tipo de juegos". Square Enix reacciona al renacer de los JRPG y promete sorpresas

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Desde su anuncio ha estado rodeado de cierta polémica, especialmente por la ausencia de una traducción al español, pero hay un puñado de razones por las que merece la pena seguir de cerca el nuevo JRPG de Square Enix. Como ya se ha dicho en numerosas ocasiones, Octopath Traveler 0 es una evolución de Champions of the Continent, el paso de la saga de JRPG por móviles. Recoge también por supuesto mucho de lo hecho en el primer y el segundo título de la serie, pero añade un montón de elementos nuevos al combate, a su manera de contar la historia y hasta al tono de su narrativa. Ahora, por ejemplo, podemos construir un pueblo como en el mítico Dark Cloud de Level-5 mientras avanzamos por la historia. Es más importante de lo que parece a simple vista.
Lo que promete Octopath Traveler
"El verdadero corazón de Octopath Traveler es tu propia historia, por lo que la construcción de la ciudad es el corazón de esa historia. El villano aparece al principio del juego y destroza tu pueblo. Tienes que reconstruirlo y convertirlo en tu refugio al que volver". Esto me lo cuenta Hirohito Suzuki, productor de Octopath Traveler 0 en una charla que mantuve con él hace unos días. En este juego hay cambios por todas partes. Regresaremos recurrentemente a nuestro hogar y habrá que reconstruir y colocar los edificios en su sitio. Sin duda, una propuesta fresca para los que hayan invertido ya 200 horas entre los anteriores Octopath Traveler y quieran algo nuevo, pero que puede que espante a los jugadores de JRPG más tradicionales o a los amantes de la franquicia. Ya no tendremos ocho personajes preparados por el guión que cruzan sus historias, sino a un único héroe que creamos a través de un editor.
A poco que hayas vivido la época de los JRPG de Super NES, el combate de esta saga te tiene que flipar
"La razón de jugar con un solo personaje es que la historia está basada en Champions of the Continent. La gracia de CotC es que no sabías quién era el verdadero protagonista. Hemos cambiado eso para la versión de consola para que quede claro que esta es tu historia, con un protagonista claro. Tú juegas con tu equipo. No hay ocho historias presentadas como en Octopath Traveler interconectadas, pero si buscas bien hallarás algo similar…". Suzuki Hirohito me dice que no puede contarme más, que sería spoiler. Se refiere a que en esta aventura manejaremos a un mismo personaje, pero no estaremos solos ya que nos acompañará toda una party, y sus historias importarán mucho. La forma en la que esas historias se desarrollarán es dónde está el spoiler.

Mientras la historia principal parece querer recoger lo viejo de la franquicia y llevarla a nuevos lugares, el combate sí tiene ganas de mirar decididamente hacia adelante. Pueden gustarte más o menos los gráficos HD-2D o el ritmo de la narrativa, pero a poco que hayas vivido la época de los JRPG de Super NES, el combate de esta saga te tiene que flipar. En esta ocasión, se mantienen las peleas por turnos, pero con 8 combatientes. Podemos escoger quiénes se ponen en primera fila y quiénes detrás, lo que afecta al resultado de la batalla. Yazuhiro Kidera, director también de Champions of the Continent, me explica: "Queremos dar más opciones de usar los BP y lograr que el combate sea más táctico. Para que el personaje se sienta más especial, al ser su historia, sólo él podrá cambiar de clase (job). Podrás elegir qué habilidades le das a los personajes de tu party".
La clave es ofrecer más densidad, más opciones y más estrategia, más configuración, algo que tiene sentido y es coherente con las nuevas opciones para configurar nuestro pueblo. La idea creo que es buena, pero tengo ganas de probar en el videojuego final cómo funciona esto. Una de las bondades de los Octopath era que las batallas por turnos se solucionaban rápido, ¿cómo de ágiles serán ahora con ocho compañeros en tu equipo pegándose contra enemigos? Habrá tiempo para descubrirlo. "Octopath Traveler 0 durará más de 100 horas, con contenido extra al terminar la historia y muchas misiones secundarias, y eso sin dedicarle demasiado tiempo a la construcción de tu aldea". Pasaremos mucho tiempo recorriendo el mundo de Octopath Traveler 0, un juego que quiere narrar el comienzo de todo.

Octopath Traveler trae consigo muchísimos cambios. Vale que sea un videojuego que procede de una experiencia de móvil, pero es más rupturista de lo que parece. Sigue habiendo personajes entrañables, pero que serán parte de nuestra party. Los combates serán más densos, hay construcción de ciudades, regreso continuo al hogar más que un viaje como tal… ¿Y qué pasa con el estilo gráfico? Los gráficos HD-2D llevan en la saga desde el comienzo, son marca de la casa, pero ahora los usa todo el mundo. Hay una nueva hornada de videojuegos de rol indies que han hecho suya esa marca, se la han llevado a su terreno y, seamos francos, Octopath Traveler 0 no ha mostrado por sus tráilers que vaya a evolucionar este estilo gráfico. ¿Es un tipo de arte muerto y condenado?
Octopath Traveler 0 durará más de 100 horas, con contenido extra al terminar la historia y muchas misiones secundarias
"Sabemos que tenemos que cambiar o evolucionar este estilo gráfico. Por ahora no estamos haciendo grandes cambios, solo pequeños (...) Evolucionar la mezcla de 2D con HD es muy difícil, ¿cuál de las dos partes potencias? Nosotros estamos aprendiendo a adaptarlo al tono de cada juego. Los gráficos de Live a Live y de Octopath Traveler son muy distintos por el tono, pero permaneced atentos, porque vamos a mostrar grandes avances en este estilo artístico dentro de poco". Hirohito Suzuki apostilla: "No podemos dejar que otros estudios nos ganen con este tipo de juegos. En Square-Enix no podemos bajar la guardia".
Honestamente, Octopath Traveler 0 me parece una apuesta que la saga necesita. Deja atrás algunas de sus señas de identidad a cambio de otras, vuelve más denso el combate y se la juega con una narración y un progreso más tradicional. Habrá 100 horas de juego, batallas más multitudinarias y mucha más gestión y personalización de las batallas. No sabremos si el juego será un digno heredero de Octopath Traveler o no porque la verdad es que Octopath Traveler 2 dejó el listón muy alto. Quizás lo dejó tanto que o se cambiaban cosas o este 0 sería una decepción. No queda mucho para disfrutar de la historia de venganza de Zero contra la persona que prendió fuego a su pueblo. El 4 de diciembre disfrutaremos en nuestras consolas Nintendo de un nuevo comienzo para Octopath Traveler.
-
La noticia
"No podemos dejar que otros estudios nos ganen con este tipo de juegos". Square Enix reacciona al renacer de los JRPG y promete sorpresas
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Adrián Suárez
.