Noruega ha puesto a prueba la autonomía real de los coches eléctricos. Su veredicto: Tesla y las marcas chinas están por delante

Noruega ha puesto a prueba la autonomía real de los coches eléctricos. Su veredicto: Tesla y las marcas chinas están por delante

Noruega ha puesto a prueba la autonomía real de los coches eléctricos. Su veredicto: Tesla y las marcas chinas están por delante

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Noruega es el país donde más coches eléctricos se compran en todo el mundo. Si tenemos en cuenta, evidentemente, su cuota de mercado ya que en la propia Europa países como Alemania le pasan por encima en lo que a volumen se refiere.

El empuje del Gobierno ha sido tal que el coche eléctrico se ha asentado con mucho como el más vendido. En junio de 2025, sus ventas alcanzaron más del 96% de cuota y de las casi 19.000 unidades vendidas durante dicho mes, apenas 577 unidades contaban con motores de combustión. Y, de ellos, poco más de un centenar no tenían ningún tipo de electrificación.

Conscientes de la importancia de dar un respaldo a los posibles compradores, el Club del Automóvil de Noruega lleva desde 2020 haciendo pruebas de autonomía real a los coches eléctricos más relevantes del mercado y aquellos que se van lanzando.

Estos son los resultados del último examen.

Tesla y China a la cabeza

El Club del Automóvil de Noruega realiza dos pruebas al año, una en invierno y otra en verano. Esta vez, al examen se han sometido 27 vehículos y los datos generales obtenidos (que se pueden ver en este enlace) han sido buenos: 15 de ellos han superado la autonomía con ciclo WLTP.

Las pruebas que se realizan tratan de simular las condiciones reales del conductor medio noruego. En su mayoría discurren por carreteras secundarias, con velocidad media de 70 km/h. Puntualmente, tocan la autopista en dos ocasiones. Cuando el coche se queda sin batería, anotan el número de kilómetros realizados.

Y en sus pruebas hay dos claros ganadores. Entre esos 15 coches que más autonomía ha conseguido por encima de lo registrado en el ciclo WLTP ha sido el Tesla Model Y, que ha superado la barrera de la homologación en 66 kilómetros, registrando 652 kilómetros de autonomía real en lugar de los 582 kilómetros esperados.

Entre los 10 que más autonomía han sumado también encontramos al Tesla Model 3 cerrando el listado (+19 kilómetros) pero entre medias encontramos al Zeekr 7X, segundo con +52 kilómetros, el BYD Tang, tercero con +42 kilómetros, el MG S5, quinto con +27 kilómetros, el Polestar 4 (de origen chino compartiendo chasis con Zeekr y Volvo), séptimo con +27 kilómetros, y el BYD Sealion 7, noveno con +21 kilómetros.

Es decir, entre los 10 coches que más autonomía ganan respecto a lo homologado, dos son coches de Tesla y otros cinco montan tecnología china. Sólo el Peugeot E-5008 (cuarto con +28 km), el Volkswagen ID.7 GTX Tourer (sexto con +27 km) y el BMW iX (octavo con +23 km) se cuelan en este listado.

Entre los 12 que han obtenido peores resultados perdiendo autonomía, encontramos siete coches europeos o estadounidenses. Además, el Kia EV3, con una pérdida de 17 kilómetros de autonomía respecto a lo marcado por WLTP, también se encuentra en este grupo. En este caso, solo el MG Cyberster (-14 km), el Hongqi EHS7 (-16 km), el Polestar 3 (-25 km) y el Volvo EX90 (-32 km) se encuentran en este grupo.

Curiosamente, el coche que más autonomía ha perdido es el Lucid Air, una berlina de lujo que quiere hacerle sombra al Tesla Model S, con una caída de 131 kilómetros frente a lo esperado por WLTP. Sin embargo, es el coche que más kilómetros ha recorrido entre cargas, cubriendo 829 kilómetros del tirón. El siguiente modelo más capaz fue el Tesla Model 3, con 721 kilómetros reales. Cierra el podio el BMW iX y sus 691 kilómetros cubiertos.

Foto | Club del Automóvil de Noruega

En Xataka | En 2017 Noruega se propuso que el 100% de los coches vendidos en 2025 fueran eléctricos. Está a punto de conseguirlo

-
La noticia Noruega ha puesto a prueba la autonomía real de los coches eléctricos. Su veredicto: Tesla y las marcas chinas están por delante fue publicada originalmente en Xataka por Alberto de la Torre .